Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
330.8(82) : Historia económica argentina
330 Economía en general
330 (82)
330:631
330.1
330.1(03)
330.1(82)
330.101 Economía política. La economía y sus problemas. Objeto y métodos de la economía política
330.101.541 Macroeconomía
330.101.542 Microeconomía
330.101(8
330.11
330.113
330.13 Valor (Principios, teoría, etc.)
330.14 Capital (Teorías, formas y tipos, rendimiento, acumulación, distribución, Capitalismo financiero, Oligarquía financiera, etc.)
330.16
330.18
330.19
330.191.5
330.2
330.34 Desarrollo económico (Solamente aspectos generales y teóricos, Proyectos)
330.34:17
330.34(8)
330.34(82
330.342
330.342.1
330.342.14
330.342.146 Economía social de mercado. Economía del estado de bienestar
330.342.2
330.35 Crecimiento económico (Teorías, ect.)
330.362
330.364
330.4 Economía Matemática
330.526(8
330.59(82
330.8 Historia de las teorías, doctrinas, dogmas económicos en general
330.81
330.82 Teorías económicas clásicas y posclásica. Liberalismo. Escuelas ética, romántica, histórica
330.82/86
330.828(8
330.83 Doctrinas económicas del siglo XX (Keynes y el keynsesianismo, Neoliberalismo, etc.)
330.84
330.85 Doctrina económica marxista-leninista
330.85(47)
330.852
330.87 Doctrinas económicas de derecho social, solidarista, corporativa, religiosa, cooperativa, antroposófica, colectivista.
330(091)
330(091)0
330(41)
330(460) Economía en España
330(7/8)
330(73)
330(8)
330(82)
330(826.7) Economía en Salta
330(83)
Documentos en la biblioteca con la clasificación 330.8(82)
Refinar búsqueda

/ Mario Rapoport (1990) / 978-950-910968--1
Economía e historia : Contribuciones a la historia económica argentina [texto impreso] / Mario Rapoport, Compilador ; Eduardo Azcuy Ameghino (1952-)  ; Raúl García Heras ; Jorge Luis Ossona ; José César Villarruel ; Raúl Prebisch ; Carl Taylor ; Félix J. (Félix José) Weil (1898-1975)  . - 2a. ed. . - Editorial Tesis, 1990 . - 446 p. ; 22 cm.. - ( Ciencias Económicas. Política) . ISBN : 978-950-910968--1 Ej. 2: 3a. ed., Buenos Aires: Tesis Grupo Editorial Norma, 1994. 446p., 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.25 Economics Economic policy Historia de Argentina
| Clasificación: | 330.8(82) Historia económica argentina | Nota de contenido: | 1. Economía y sociedad colonial en el ámbito rural bonaerense / Eduardo Azcuy Ameghino -- 2. La evolución de las economías regionales en el siglo XIX / Jorge Luis Ossona -- 3. Historia monetaria argentina: anotaciones sobre nuestro medio circulante, 1776-1885 / Raúl Prebisch -- 4. El modelo agroexportador argentino, 1880-1914 / Mario Rapoport -- 5. Propiedad y distribución de la tierra / carl Taylor -- 6. El triángulo argentino: las relaciones con EEUU y Gran Bretaña, 1914-1943 / Mario Rapoport -- 7. La tierra del estanciero / Félix J. Weil -- 8. Los ferrocarriles británicos y la política de coordinación de transportes en la década de 1930 / Raúl García Heras -- 9. La industrialización argentina en los años '40 / Félix J. Weil -- 10. El estado, las clases sociales y la política de ingresos en los gobiernos peronistas, 1945-1955 / José César Willarruel. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
330.8(82) R219 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
330.8(82) R219 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Eduardo M. Basualdo (2013) / 978-987-629-118-7
Estudios de historia económica Argentina desde mediados del siglo XX a la actualidad [texto impreso] / Eduardo M. Basualdo . - 2a. ed., 1a. reimp. . - Siglo XXI Editores Argentina, 2013 . - 495 p. ; 23 cm.. - ( Economía Política Argentina) . ISBN : 978-987-629-118-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.25 Economics Argentina Economic policy External debt
| Clasificación: | 330.8(82) Historia económica argentina | Nota de contenido: | 1. Introducción -- 2. La segunda etapa de la sustitución de importaciones y el papel del endeudamiento externo (1956-1975) -- 3. Instauración de un nuevo régimen de acumulación de capital a partir de la dictadura militar (1976-1983) -- 4. El primer gobierno constitucional (1984-1989): la consolidación de las fracciones del capital dominante -- 5. Las crisis hiperinflacionarias de 1989 y 1990. La profundización de las condiciones de dominación social a través de las pugnas dentro del bloque de poder -- 6. Las reformas estructurales y el Plan de Convertibilidad durante la década de los noventa. El auge y la crisis de la valorización financiera -- 7. Síntesis de la evolución de la deuda externa argentina y los sectores dominantes desde mediados del siglo XX hasta la actualidad -- Índice de cuadros, diagramas y gráficos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
330.8(82) B297e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Mónica Peralta Ramos (1972)

/ Marta Baima de Borri (2002)
Globalización, empleo y generación de ingresos : Publicación del Seminario realizado en octubre del 2000 [texto impreso] / Marta Baima de Borri, Compilador ; Sandra Cesilini ; Julio César Neffa . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Banco Mundial, 2002 . - 286 p. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.25 Economics Argentina Globalización Liberalism Market economy
| Clasificación: | 330.8(82) Historia económica argentina | Nota de contenido: | Parte 1. Globalización, reformas estructurales y su impacto sobre el mercado de trabajo y condiciones de vida de la población: 1. El contexto y los procesos de reformas estructurales. Análisis y diagnóstico de la realidad en sus dimensiones macroeconómicas y sociales. Diversos enfoques: 1. ¿Es posible combinar crecimiento con equidad? / Osvaldo Giordano; 2. Globalización, identidad nacional y política económica y social / Luis Eugenio Di Marco; 3. La cuestión regional en el contexto del ajuste estructural / Alejandro Rofman -- 2. El impacto de las reformas estructurales sobre el funcionamiento del mercado de trabajo y las condiciones de trabajo y de vida de la población: 1. La relación de trabajo en la Argentina de la Convertibilidad / Rubén M. Lo Vuolo; 2. De la toma de fábricas al corte de rutas. De la focalización a la universalización: el desempleo masivo y las políticas sociales en la Argentina / Fortunato Mallimaci; 3. Reformas estructurales y mercado de trabajo / Luis Beccaria; 4. Política económica y política laboral en la regulación del mercado de trabajo / Adriana Marshall.
Parte 2. Políticas públicas y enfoques alternativos: 3. Propuestas políticas formuladas e implementadas por parte de diversos niveles del sector público, organismos internacionales y multilaterales: 1. Mercado laboral e intervención pública / Daniel Kostzer; 2. Cómo disminuir el desempleo y la pobreza en la globalización / Víctor Tokman; 3. La estructura productiva como determinante en la generación del empleo / Enrique Martínez; 4. Riesgos para los trabajadores de América Latina en el mundo globalizado. Marco, descubrimientos, implicancias políticas / Indermit Gill -- 4. Evaluación de las políticas públicas y propuestas alternativas de los otros sectores (Empresarios, sindicalistas, ONG's y Académicos): 1. Los mercados no se regalan, se negocian / Raúl Enrique Vivas; 2. Trabajo, vivienda y desarrollo social: oportunidades mutuas / Graciela Bossio.
Documento Base. Diagnóstico general sobre el empleo y la generación de ingresos (Período 1989-2000) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
330.8(82) B152g | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Diego Leandro Rubinzal (2010) / 978-987-16-5015-6
Historia económica argentina (1880-2009) : Desde los tiempos de Julio Argentino Roca hasta Cristina Fernández de Kirchner [texto impreso] / Diego Leandro Rubinzal (1970-) ; Alfredo Zaiat (1964-), Prefacio, etc . - Buenos Aires : Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2010 . - 805 p. ; 23 cm. ISBN : 978-987-16-5015-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Business cycles Economic conditions Economic policy Historia de Argentina
| Clasificación: | 330.8(82) Historia económica argentina | Nota de contenido: | 1. El modelo agroexportador (1880-1930): 1. Introducción -- 2. El pilar de la economía nacional: el sector agropecuario -- 3. El sector industrial -- 4. Las inversiones -- 5. La cuestión social -- 6. Breve semblanza de los gobiernos de desde 1880 hasta 1930: 1. El orden conservador: 1. Julio Argentino Roca (1880-1886), 2. Manuel Juárez Celman (1886-1890), 3. Carlos Pellegrini (1890-1892), 4. Luis Sáenz Peña (1892-1895), 7. José Uriburu (1895-1898), 6. Julio Argentino Roca (1898-1904), 7. Manuel Quintana (1904-1906), 8. José Figueroa Alcorta (1906-1910), 9. Roque Sáenz Peña (1910-1914), Victorino de la Plaza (1914-1916); 2. Los gobiernos radicales: 1. Hipólito Yrigoyen (1916-1922); 2. Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928); 3. Hipólito Yrigoyen (1928-1930).
2. Auge y caída del orden neoconservador: 1. La crisis del 30. Principio del fin del modelo agroexportador -- 2. El posicionamiento internacional de de la Argentina -- 3. El sector agropécuario -- 4. La industrialización espontánea -- 5. El intervencionismo estatal -- 6. Los servicios públicos -- 7. El sindicalismo argentino -- 8. Breve semblanza de los gobiernos. Período 1930-1945: 1. José Félix Uriburu (1930-1932); 2. Agustín Justo (1932-1938); 3. Roberto Marcelino Ortiz (1938-1942); 4. El golpe del 4 de junio de 1943.
3. Los gobiernos peronistas: 1. Las elecciones del 24 de febrero de 1946 -- 2. La doctrina peronista -- 3. El moelo ISI -- 4. El sector agropecuario -- 5. El proceso de nacionalziación económica -- 6. Las políticas sociales -- 7. El primer gobierno de Perón (1946-1952) -- 8. El segundo gobierno de Perón (1952-1955).
4. La Argentina inestable (1955-1973): 1. La Revolcuión Libertadora (1955-1958) -- 2. El desarrollismo (1958-1962): 1. El triunfo electoral de Frondizi -- 3. El gobierno de Guido (1962-1963) -- 4. Arturo Illia (1963-1966) -- 5. La Revolución Argentina (1966-1973) -- 6. Roberto levingston -- 7. Alejandro Lanusse -- 8. Dinámica laboral del período -- 9. El contexto internacional a principios de la década de los 70.
5. El retorno del peronismo al gobierno (1973-1976): 1. El triunfo de Cámpora-Solano Lima y el último retorno de Perón -- 2. El gobierno peronista -- 3. La crisis política -- 4. Evolución del sector industrial -- 5. El sector agropecuario -- 6. La coparticipación federal y la reforma tributaria -- 7. Las relaciones exteriores del gobierno peronista. La apertura de nuevos mercados y la balanza comercial.
6. La dictadura militar (1976-1983): 1. Primera etapa 1976-1981: Jorga Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Agosti -- 2. Segunda etapa: A sume la presidencia Roberto Viola (1981-1981) -- 3. Tercera y última etapa: gobiernos de Galtieri (1982) y Bignone (1982-1983) -- 4. La evolución del mercado laboral (1976-1983) -- 5. La deuda externa.
7. La transición democrática (1983-1989): 1. La restauración democrática -- 2. La asunción de Alfonsín -- 3. La primera etapa de gobierno. La gestión Grinspun -- 4. La segunda etapa de gobierno. La gestión Sorruille -- 5. La deuda pública -- 6. La profundización de la desindustrialización -- 7. La política agropecuaria -- 8. El juicio a las Juntas -- 9. La evolución política -- 10. El posicionamiento internacional.
8. Inestabilidad, convertibilidad y colapso: 1. El gobierno de Carlos Saúl Menem (1989-1999) -- 2. El gobierno de Fernando de la Rúa (1999-2001).
9. La Argentina posconvertibilidad: 1. El gobierno de Eduardo Luis Duhalde (2001-2003) -- 2. El gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007).
10. El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
330.8 (82) R896h | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Vicente Osvaldo Cútolo (1981)
Permalink