Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
S342.4(09) : Constituciones (Historia, Revisionismo, Bases, Proyectos de Reforma, etc.)(autores salteños)
S34.01 Naturaleza del derecho. Alcance del derecho (Autores salteños)
S34(038) Diccionarios de Derecho en Literatura salteña
S340.12 Teoría del derecho. Filosofía del Derecho. Teorías sobre el Estado y el derecho. Escuelas, doctrinas jurídicas (Sociología del Derecho) en Literatura salteña
S340.136 Compilación, edición de colecciones de leyes. Comentarios (Literatura salteña)
S340.143 Jurisprudencia (autores salteños)
S340.15 Modelos históricos del derecho y de los sistemas jurídicos. Derecho primitivo. Derecho indiano (autores salteños)
S341 Derecho Internacional (Teoría, Codificación, Coerción, Sanciones, etc. en general) (autores salteños)
S341.1/.8 Derecho Internacional Público (Literatura salteña)
S341.222(82) Fronteras, límites nacionales. Fronteras naturales. Fronteras artificiales. Fronteras históricas. Fronteras estratégicas.(Conflictos limítrofes y de soberanía argentinos; Chile, Brasil, Malvinas) (Autores Salteños)
S341.24 Actos Jurídicos Internacionales. Acuerdos Internacionales. Tratados Internacionales (Literatura salteña)
S341.44 Extradición (Autores salteños)
S342 Derecho Constitucional. Derecho Político. Derecho Público (Literatura salteña)
S342.26 División administrativa-territorial del Estado (Fronteras interiores y su problemática) en Literatura salteña
S342.395 Formas de gobierno de transición (Intervención Federal) en Literatura Salteña
S342.4 Constituciones. Asambleas Constituyentes. Asambleas nacionales, locales, etc.(Literatura salteña)
S342.51 Poder ejecutivo. Gobierno (Juramento, Renuncia, Privilegios e Inmunidades, Funciones, Obligaciones, Mensajes, Discursos, etc.)(autores salteños)
S342.531 Cámara Alta. Cámara de Senadores (Composición, Miembros, Elección, Duración mandato, Reglamento, Sesiones, etc.)(Literatura salteña)
S342.532 Cámara Baja. Cámara de Diputados (Composición, Miembros, Elección, Duración mandato, Reglamento, Sesiones, etc.)(Literatura salteña)
S342.572 Iniciativa legislativa popular (Autores salteños)
S342.7 Derechos Fundamentales. Derechos Humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos (autores salteños)
S342.8 Derecho electoral. Votación. Sistemas electorales (Formas y sistemas de sufragio, Cuestiones relativas al procedimiento electoral, Representación, Historia, etc.)(autores salteños)
S342.84 Cuestiones relativas al procedimiento electoral (Fraude, Elecciones, Máquinas de voto, Reelecciones, Campaña electoral, Gastos, Fiscales, etc.) en literatura salteña
S342.9 Derecho Administrativo
S342.9(094.5) Leyes administrativas (Procedimiento administrativo)
S343 Derecho Penal. Delitos (Autores salteños)
S343.1 Procedimiento penal. Investigación criminal
S343.13 Derecho Procesal Penal (Literatura salteña)
S343.13 (094.4) Derecho Procesal Penal (Códigos) en Literatura Salteña
S343.15 Juicios. Recursos ( Clases de juicios y sentencias, Ejecución de la sentencia, Recursos en general, Recurso de casación, Apelación, Nulidad, Revisión, Errores de la justicia, etc.)(Literatura salteña)
S343.2 Teoría, concepto, bases del Derecho penal (Ley penal en general, Aplicación, Eficacia, Autores, Agentes del delito, Delincuentes, Sujetos del tratamiento penal, etc. (Imputabilidad, Responsabilidad, etc.) en Literatura Salteña
S343.23 Actos punibles en general (Delitos menores. Contravenciones)(Literatura salteña)
S343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos [Incluye teorías, estudios, etc.](Literatura salteña)
S343.541 Abusos deshonestos. Delitos sexuales. Prostitución. Proxenetismo. Trata de Blancas. Corrupción de Menores (Literatura salteña)
S343.57 Delitos relacionados con las bebidas alcohólicas, narcóticos, estimulantes y otras drogas (Tráfico de drogas, etc.) (Autores salteños)
S343.81 Instituciones penitenciarias en general. Prisiones, Reformatorios, Correccionales, Penitenciarías, Cárcel, etc. en Literatura salteña
S347 Derecho Civil (autores salteños)
S347.23 Propiedad (autores salteños)
S347.247 Derecho del agua. Derecho de regadío, de energía hidráulica(Autores salteños)
S347.249 Derecho relativo a las minas. Propiedad Minera. Derechos Mineros (Autores salteños)
S347.453 Alquiler. Arrendamiento (Autores Salteños)
S347.62 Matrimonio (Autores salteños)
S347.627 Divorcio (Separación judicial, legal, mutuo acuerdo, etc.)(Autores Salteños)
S347.72 Sociedades Comerciales (Naturaleza, clases, estatutos, Fondos, legislación, etc.)(Literatura salteña)
S347.78 Propiedad artística y literaria. Derechos de autor. Copyright (Autores salteños)
S347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal servicio de la administración de justicia (Literatura salteña)
S347.937 Incidencias de los procesos. Interrupción, suspensión, reanudación de la acción. Desestimiento. Anulación. Recusación. Costas.(Autores salteños)
S347.95 Sentencias judiciales. Juicio. Recurso de apelación. Recurso de revisión. Ejecución de la sentencia. (Fallos, etc.)
S347.96 Personal Judicial en general. Oficiales de los tribunales de justicia. Juristas. Magistrados (Ética, Funciones, Estatus, Responsabilidad, Formación, temas relacionados, etc.)(Literatura salteña)
S347.961 (051) Revista Notarial (Autores Salteños)
S347.963 Ministerio Público. Fiscales (en Literatura salteña)
S347.965.42 Mediación. Conciliación (Autores salteños)
S347.991 Tribunal Supremo. Cámaras de Casación, de apelación final (Literatura salteña)[Coloque aquí Fallos, Sentencias del Tribunal Supremo]
S347(82) Derecho Civil Argentino (Literatura salteña)
S349.2 Derecho del Trabajo. (Literatura salteña)
S349.2(094.5) Derecho del Trabajo (Legislación) (Autores salteños)
S349.44 Derecho Urbanístico. Derecho de la edificación. Derecho de la construcción (Literatura salteña)Documentos en la biblioteca con la clasificación S342.4(09)
Refinar búsquedaAntropocentrismo constitucional / Violeta Graciela Herrero (2000) / 978-987-910399--9
Antropocentrismo constitucional [texto impreso] / Violeta Graciela Herrero (1959-). - Salta : Gófica Editora, 2000 . - 204 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-910399--9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Constitutional law
Derechos y garantías constitucionales
Human rights
Teoría del DerechoClasificación: S342.4(09) Constituciones (Historia, Revisionismo, Bases, Proyectos de Reforma, etc.)(autores salteños) Nota de contenido: Introducción: Por qué una interpretación del orbe Constitucional; Desde la perspectiva de los derechos Humanos -- 1. Dualismo pernicioso -- 2. Justificación ética del Estado -- 3. Politicidad de la Constitución (Formal y material) -- 4. La interpretación constitucional -- 5. Ideas generales sobre interpretación constitucional -- 6. Dos directivas para la interpretación Constitucional de Hoy -- 7. Epifanía de los Derechos Humanos -- 8. Fundamentación de los Derechos Humanos -- 9. Problemas relevantes en la interpretación Constitucional -- 10. Algunas libertades y derechos -- 11. Derecho a la privacidad e intimidad -- 12. Derechos humanos de tercera generación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S342.4(09) H564 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible S342.4(09) H564 ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible Constitución de la Nación Argentina / Francisco Genovese (1987)
Constitución de la Nación Argentina = Constitución de la Provincia de Salta [texto impreso] / Francisco Genovese . - Salta (Salta) : Edinoa, 1987 . - 97 p. ; 17.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Constitutions
Legislation
Salta [Argentina. Provincia]Clasificación: S342.4(09) Constituciones (Historia, Revisionismo, Bases, Proyectos de Reforma, etc.)(autores salteños) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S342.4(09) G335 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible S342.4(09) G335 ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible Aráoz Anzoátegui, Raúl Constitución Nacional y Provincial (1984) / 950-9344-06-5
Constitución Nacional y Provincial [texto impreso] / Oscar Quevedo, Director de publicación . - Buenos Aires : Ediciones del Docente, 1984 . - 213 p. ; 22 cm.
ISSN : 950-9344-06-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Constitutional law
ConstitutionsClasificación: S342.4(09) Constituciones (Historia, Revisionismo, Bases, Proyectos de Reforma, etc.)(autores salteños) Nota de contenido: Constitución Nacional [Texto] -- Constitución de la Provincia de Salta [Texto].
Anexos: 1. Constitución Nacional: Discurso de Urquiza al inaugurarse el Congreso Constituyente; Cuadro de los Constituyentes de 1853; Las Leyes; Palabras de un Presidente [Ricardo Alfonsín al asumir su investidura el 10/12/1983]; Resultado de las elecciones del 30 de octubre de 1983; Los cargos electivos; Cuadro de Presidentes Argentinos; Índice sinóptico de la Constitución Nacional -- 2. Constitución de la Provincia de Salta: Las constituciones salteñas de: 1821, 1855, 1875, 1882, 1888, 1906, 1929, 1949; Facundo de Zuviría y los aduladores; Anulación de una Constitución: 1956; Los gobernantes a partir de 1821.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S342.4(09) C755 ej.2 Archivo y Biblioteca Históricos Archivo Disponible S342.4(09) C755 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible La democracia recuperada / José Edgardo [Salta. Interventor federal de Facto] Plaza (2015)
La democracia recuperada : La Legislatura de la Provincia de Salta. Su restauración y reinstalación en noviembre de 1983. Su primera renovación bianual en noviembre de 1985. La Reforma Constitucional de junio de 1986. Historia y relatos de esos desafíos [texto impreso] / José Edgardo [Salta. Interventor federal de Facto] Plaza (1983); Julio Aurelio Moreno Ovalle, Prefacio, etc . - 1a. ed. adaptada . - Salta (Salta) : Edición del autor, 2015 . - 221 p. ; 22 cm.
[Título de tapa: "La democracia recuperada 2: Historia y relatos de la reinstalación de la Legislatura provincial en su nuevo período constitucional"]
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Democracy
Dictadura militar 1976-1983
Historia de Salta
Poder LegislativoPalabras clave: Período constitucional Clasificación: S342.4(09) Constituciones (Historia, Revisionismo, Bases, Proyectos de Reforma, etc.)(autores salteños) Nota de contenido: 1: 1. Introducción -- Reseña histórica de la Legislatura de la Provincia de Salta a partir de 1821 y sus sucesivos cambios hasta 1983: a) La Constitución del 9 de agosto de 1821; b) La Constitucipón del 12 de noviembre de 1855; c) La Constitución del 29 de enero de 1875; d) La Constituci{on del 24 de septiembre de 1882; e) La Constitución del 28 de septiembre de 1888; f) La Constitución del 24 de noviembre de 1906; g) La Constitución del 10 de octubre de 1929; h) La Constitución del 1° de junio de 1949 -- 3. El Palacio legislativo de calle Mitre 550: a) Breve historia de su construcción iniciada en 1889, inaugurado en 1902; b) Las remodelaciones y refacciones de 1960; c) Las refacciones, remodelaciones y rediseño de 1983
2: 1. El desmantelamiento y desmembramiento de la Legislatura provincial. Cuando se inició y como se continuó hasta abril de 1977 -- 2. El derrotero para la restauración del Palacio Legislativo: 1) La revalorización del edificio de la legislatura provincial; 2) Las medidas de orden político institucional para la reinstalación del Poder Legislativo con todos sus atributos constitucionales -- 3. La fiesta de la democracia. El ejemplar comicio del domingo 30 de octubre de 1983 -- 4. La recta final a la institucionalización de la provincia.
3: 1. El renacimiento del Poder Legislativo: 1. La Ceremonia en Senadores, 2. La Cremonia en Diputados, 3. La Primera Asamblea General en la Democracia recuperada; a) La elección de Senadores Nacionales, b) El juramento Constitucional del Gobernaodr y Vice-Gobernador de la provincia y la consagración de los mismos -- 2. La institucionalización definitiva de la provincia: 4. Los pasos previos y las medidas adoptadas en favor del Gobierno de la Democracia; 5. La asunción del mando gubernativo constitucional -- 3. Reflexiones necesarias.
4: 1. La plena vigencia de la Constitución y la Ley. El retorno al Estado de derecho y la vida republicana. El inicio de las labores parlamentarias de los años 1983-84 y 85: a) Las primerassesiones extraordinarias de diciembre del 83 a abril del 84; b) La continuidad de las labores parlamentarias. Las primeras sesiones ordinarias iniciadas el 1° de mayo del84 y prorrogadas hasta el 31 de octubre del mismo año; c) La continuidad parlamentaria. La segunda sesión ordinaria iniciada el 1° de mayo del 85 y concluida el 30 de septiembre del mismo año. La declaración de la reforma integral de la Constitución de 1929. La convocatoria a elecciones para la renovación bianual de las cámaras legislativas elección de diputados nacionales y convencionales constituyentes
5: 1. El acto eleccionario del domingo 3 de noviembre de 1985 -- 2. La renovación constitucional de las Cámaras legislativas.
6: 1. La puesta en marcha de la reforma constitucional -- 2. La Convención constituyente. La sesión inaugural y sus inicios -- 3. La nueva Carta Magna salteña, sancionada y jurada el 2 de junio de 1986.
Epílogo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S342.4 (09) P696 v.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible La Reforma Constitucional de Salta de 1998 / Oscar Pedro Guillén (2000) / 978-950-14-1780-7
La Reforma Constitucional de Salta de 1998 : Recepción de los contenidos de la Reforma Nacional de 1994. Derecho Público Provincial [texto impreso] / Oscar Pedro Guillén ; Pedro José Frías (1919-2011), Prefacio, etc . - Buenos Aires : Ediciones Depalma, 2000 . - 352 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-950-14-1780-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Constitutional law
Constitutions
Reforma de la ConstituciónClasificación: S342.4(09) Constituciones (Historia, Revisionismo, Bases, Proyectos de Reforma, etc.)(autores salteños) Nota de contenido: Introducción -- Primera parte. Declaraciones, derechos y garantías: 1. Pueblos indígenas; 2. Consumidores y usuarios; 3. Educación; 4. Disciplina Fiscal; 5. Recursos Naturales; 6. Amparo; 7. Hábeas Corpus; 8. Hábeas Data -- Parte segunda. Poderes Constituídos: 1. Poder Legislativo; 2. El Poder Ejecutivo; 3. El Fiscal de Estado; 4. Poder Judicial; 5. El Consejo de la Magistratura y la crisis del Poder Judicial; 6. Métodos de remoción. Juicio político. Jurado de enjuiciamiento; 7. Jueces de Paz legos; 8. Ministerio Público; 9. Régimen Municipal; 10. Nulidad Constitucional por extralimitación del poder constituyente derivado; 11. La enmienda que no fue...; 12. ¿Enmienda en cláusula transitoria -- Parte tercera: 1. Agenda de la futura reforma constitucional; 2. Nuevas normas; 3. Las declarqaciones de la Convención Constituyente; 4. Los controles; 5. Balance Constitucional -- Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S342.4(09) G953 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible Salta / Gustavo Enrique Wierna (1998)
Permalink



