Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial A. Moen y Hnos.
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

/ Manuel M. Zorrilla (1912)
Recuerdos de un secretario : Anecdotas - Perfiles Ministeriales [texto impreso] / Manuel M. Zorrilla, Autor . - Buenos Aires (Buenos Aires) : A. Moen y Hnos., 1912 . - 353 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | History Short stories
| Clasificación: | 929(HOMBRES) | Nota de contenido: | Tomo 2:
Anecdotas: Un itinerario modificado; Como se escribe la historia; Un telegrama de Sarmiento; Diálogo original; Sarmiento y Guarumba; Una evasión; Discurso perdido; Una lección ejemplar; Sarmiento y la prensa
Perfiles ministeriales: Los ministros en las monarquías y en las repúblicas - Richelieu y Bismark - Una página de Victor Hugo; Confidencias de Luis Felipe; Intervención presidencial en el gobierno; Relaciones entre los presidentes y sus consejeros; Lo que debe ser un ministro; Entretelones oficiales; Galería ministerial
2. El ministerio de Sarmiento: El doctor Vélez Sarsfield; El derecho y el latín; Cuestiones institucionales; Ferrocarriles y telégrafos; Una imputación de gastos combatida; Frases felices; Recursos oratorios del gran ministro; Su retiro del gabinete; Su muerte; La despedida de Sarmiento
3. El doctor Avellaneda en el ministerio de instrucción pública: Ambiciones y presentimientos; La edad de oro de la educación popular; Escuelas colegios, Bibliotecas e institutos científicos; El primer inventario de la riqueza nacional; Don Eduardo Olivera; Candidatura presidencial; Renuncia del ministerio; A la presidencia de la república
4. El ministerio de relaciones exteriores en la administración Sarmiento: El doctor Mariano Varela; "La Tribuna"; El doctor Carlos Tejedor; Su carácter y su estilo; Una frase del doctor Velez Sársfield; V. E. es nadie; Las cuestiones internacionales; La misión de Don Felix Frias en Chile; Una anécdota del general Lavalle; Los arreglos con el Brasil y el Paraguay; Una nota picante; Las reclamaciones extranjeras; Últimos servicios del doctor tejedor
5. El doctor Uladislao Frias; Números y cuadros estadísticos, Una frase de Sarmiento y otra de Avellaneda; El doctor José B. Gorostiaga; Un cuadro halagüeño; El señor Luis L. Dominguez; Sus aficiones a la historia y a la poesía; Su actuación en el ministerio de hacienda; De las finanzas a la diplomacia; Una honrosa tradición; El general Martín de Gainza
6. El doctor Bernardo de Irigoyen: Su primera figuración; Su estilo y su oratoria; Su estudio de abogado; En los ministerios del interior y de relaciones exteriores; La cuestión de límites con Chile; El tratado de 1881; Candidatura presidencial; En el senado nacional y en el gobierno de Buenos Aires; Semillero de anécdotas; Una muerte tranquila; Un recuerdo duradero
7. El doctor Rodolfo Alsina; El doctor Simón de Iriondo; Su actuación en el ministerio del interior; Su influencia en Santa Fe; El doctor Unésimo Leguizamón; En una misión a Roma; Los votos de un poeta; En el ministerio de instrucción Pública; Algunas palabras del doctor Avellaneda
8. El señor Norberto de la Riestra: Su vasta figuración; Su intervención en el arrreglo del primer empréstito argentino; Su programa financiero; El crédito nacional; Un acuerdo memorable; Cambio de carteras; Un honroso ejemplo
9. Los gabinetes de la conciliación; Crisis tras crisis; El doctor Rufino de Elizalde; Un tratado con Chile fracazado; Energía del gobierno argentino; Ocupación de Santa Cruz; El doctor José M. Gutierrez; El doctor Saturnino M. Lafiur; El doctor Manuel A. Montes de Oca; Balmaceda; Otro tratado con Chile sin resultado; La cuestión Corrientes; El doctor Bonifacio Lastra; Sarmiento
10. Pellegrini: Su actuación en el ministerio de la Guerra; Su figuración en el Congreso 1890; En la presidencia de la República; La resurrección del país, Las obras de salubridad; El banco de la Nación; Un cargo inmerecido; Esperanzas frustradas; La gratitud nacional
11. El doctor Benjamín Paz: Su actuación en el foro, en la magistratura, en la administración pública y en el congreso; El doctor Manuel D. Pizarro; Su inteligencia y su caracter; En el senado nacional; La cuestión capital; En el ministerio de instrucción pública; Una discusión original; Protestas de Sarmiento; Otra vez en el senado; Un éxito parlamentario; De la vida pública a la agricultura
12. El doctor F. Lopez: Su actuación en el ministerio de hacienda; Una escena imponente; Homenaje a tres generaciones; El general Luis M. Campos; Valor, lealtad y disciplina; Innovaciones y tradiciones
13. El doctor Santiago S. Cortinez: En las finanzas y en la contaduría nacional; El contador vivas; EL presupuesto y la ley de contabilidad; La retorica y la artmética; La nostalgia del trabajo; Honores que pasan y recuerdos que quedan
14. El doctor José V. Zapata: Su espiritu organizador; Planos y números; Tierra pública, ferrocarriles y sociedades anónimas; Una modestia exesiva; El doctor Amancio Alcorta; En los ministerios de instrucción pública y de relaciones exteriores; La cuestión de límites con Chile; Su solución definitiva; Los entretelones de la vida oficial; Lo que se ve y no se ve; Injusticias y recompensas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
929 (HOMB) Z83r | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Archivo | Disponible | |

/ Manuel M. Zorrilla (1912)