Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Gregorio Abelardo Caro Figueroa en La Gauchita, Año 29. Nº 223/225. Tomo 20 (Trimestral (MAR 2022))

/ A. Taullard (1941)
Plateria sudamericana [texto impreso] / A. Taullard, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Peuser, 1941 . - 285 p. : c.il. b y n. ; 32 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Platería
| Clasificación: | 7.02 Artes Visuales. Técnica artística. Métodos | Nota de contenido: | 1.Platería prehispánica; 2.Las minas del Perú, el cerro de Potosí; 3.Platería peruana:El mate peruano- El sahumador- Vajilla y objetos de plata; 4.Platería religiosa: lámina de San Eloy, obispo; 5.La Tarja e Potosí y la lámina de oruro: tinteros históricos; 6.La platería en el Virreinato del río de la Plata: Exámenes e inspecciones- Impuestos y gabelas- Los primeros plateros- Los plateros del interior; 7.El mate: Platería del apero gaucho: El freno- Cabezales y riendas- El fiador- El estribo- Laespuela- El pretal- El rebenque- El tirador- Dagas, facones y cuchillos- Trabucos, recortaos, tabas, etc.- La boleadoras y la lanza- El lazo- Avíos del fumador- Avíos para beber; 8.Las minas de Chile, Atacama, La Rioja y otras regiones; 9.Platería Pampa; 10.Platería Araucana: Chile- Paraguay y Uruguay- Brasil; Láminas. Nímina de plateros. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
7.02 T225 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |