Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
81 : Lingüística general
81-116 Lingüística estructural (Estructuralismo)
81-14
81-2 Lenguaje. Rasgos característicos: función, misión, símbolos, contextos, filosofía, etc. (Incluye: Lenguas habladas por pueblos primitivos, pueblos desarrollados y civilizados, Lenguas vivas, Lenguas muertas, etc.)
81-21
81-25
81-27
81.367
81'0 Orígenes y períodos del lenguaje. Fases de desarrollo (Historia del lenguaje)
81'22 Teoría general de los signos en relación con la lingüística. Semiótica.
81'23 Psicolingüística. Psicología del lenguaje (Adquisición del lenguaje, Desarrollo lingüístico, Patología del habla, Neurolingüística)
81'243
81'27 Sociolingüística. Uso de la lengua
81'27(05)
81'276 Dialectos sociales. (Jergas, Argot, Sociolectos, etc.)
81'28 Dialectología. Geografía lingüística. Lingüística por áreas
81'34 Fonética. Fonología
81'35 Ortografía. Grafemas.
81'351
81'36 Gramática
81'367 Sintaxis
81'37
81'373 Semántica Incluye: Lexicología, categorías de palabras; onomástica, nombres, etimología; lexicografía; diccionarios: su compilación y contenidos
81'373.21 Nombres de lugar. Nombres geográficos y topográficos. Toponimia
81'374 Lexicografía (Diccionarios, vocabularios, etc.)
81'374.822 Diccionarios bilingües
811.111 Inglés
811.112.2 Alemán
811.124 Latín
811.131 Italiano
811.133.1 Francés
811.134.1
811.134.2 Lengua Española (Castellano)
811.134.3 Portugués
811.14 Griego
811.511.113 Estonio (estónico o estonés)
811.521 Japonés
811.581 Lenguas Chinas (Mandarín, Cantonés, etc.)
811.8 Lenguas indígenas de América
811.821
811.87 Lenguas de los indios de América Central y América del Sur
811.871.31 Wichí (Mataco) [Incluye Alulaj]
811.871.311 Chorote
811.871.312 Toba, qom, qomlaqtaq o toba qom (Lengua)
811.873
811.873.122 Quechua [Kechua]
811.873.241 Guaraní
811.922 Esperanto
Documentos en la biblioteca con la clasificación 81
Refinar búsqueda

/ Georges Mounin (1970)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81 M928c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Catherine Kerbrat-Orecchioni (1983) / 978-950-00-6006-6
La Connotación [texto impreso] / Catherine Kerbrat-Orecchioni (1943-)  ; Sara Vasallo, Traductor ; Eduardo Villamil ; Elvira Navaja de Arnoux, Director de publicación . - Librería Hachette, 1983 . - 281 p. ; 22 cm.. - ( Hachette Universidad. Lengua. Lingüística. Comunicación) . ISBN : 978-950-00-6006-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Communication Languages Linguistics
| Clasificación: | 81 Lingüística general | Nota de contenido: | 1. Problemas de definición -- 2. El significante de Connotación: A. El material fónico y/o gráfico; B. Los hechos prosódicos como significantes de connotación; C. La construcción sintáctica como significante de connotación; D. Connotador: el significante léxico; E. Connotador: lo denotado extralingüístico; F. Significante de connotación: una palabra, un sintagma, una frase, un enunciado, con sus dos planos de la expresión de contenido; G. Los connotadores complejos; H. La ausencia de significante de denotación como significante de connotación -- 3. El significado de connotación: A. Connotaciones cuyo significado tiene el mismo carácter pero no el mismo estatuto que el significado de denotación; B. Las connotaciones estilísticas; C. Las connotaciones enunciativas; D. Las connotaciones como valores asociados; E. Las significaciones implícitas como valores connotados -- 4. Conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81 K39c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |
81 K39c ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Ferdinand de Saussure (1980)
Curso de linguística general [texto impreso] / Ferdinand de Saussure ; Amado Alonso (1896-1952)  , Traductor ; Charles Bally ; Albert Sechehaye (1870-1946) ; Albert Riedlinger (1882-1978) . - 20a. ed. . - Editorial Losada, 1980 . - 378 p. ; 20 cm.. - ( Filosofía y Teoría del Lenguaje) . Ej. 3: 7a. ed., 1969 -- Ej. 4: 8a. ed., 1970 -- Ej. 5: 13a. ed., 1974. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Linguistics
| Clasificación: | 81 Lingüística general | Nota de contenido: | Introducción: 1. Ojeada a la historia de la lingüística; 2. Materia y tarea de la lingüística. Sus relaciones con las ciencias conexas; 3. Objeto de la lingüística; 4. Lingüística de la lengua y lingüística del habla; 5. Elementos internos y elementos externos de la lengua; 6. Representación de la lengua por la escritura; 7. La fonología -- Apéndice: 1. Las especies fonológicas; 2. Los fonemas en la cadena hablada.
Parte 1. Principios generales: 1. Naturaleza del signo lingüístico -- 2. Inmutabilidad y mutabilidad del signo -- 3. La lingüística estática y la lingüística evolutiva.
Parte 2. Lingüística sincrónica: 1. Generalidades -- 2. Las entidades concretas de la lengua -- 3. Identidad, realidad, valores -- 4. El valor lingüístico -- 5. Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas -- 6. Mecanismo de la lengua -- 7. La gramática y sus divisiones -- 8. Papel de las entidades abstractas en gramática.
Parte 3. Lingüística diacrónica: 1. Generalidades -- 2. Los cambios fonéticos -- 3. Consecuencias gramaticales de la evolución fonética -- 4. Analogía -- 5. Analogía y evolución -- 6. La etimología popular -- 7. La aglutinación -- 8. Unidades, identidades y realidades diacrónicas -- Apéndices a las partes tercera y cuarta: A. Análisis subjetivo y análisis objetivo; B. El análisis subjetivo y la determinación de las subunidades; C. La etimología.
Parte 4. Lingüística geográfica: 1. De la diversidad de las lenguas -- 2. Complicaciones de la diversidad geográfica -- 3. Causas de la diversidad geográfica -- 4. Propagación de las ondas lingüísticas.
Parte 5. Cuestiones lingüística retrospectiva (Conclusión): 1. Las dos perspectivas de la lingüística diacrónica -- 2. La lengua más antigua y el prototipo -- 3. Las reconstrucciones -- 4. El testimonio de la lengua en antropología y en prehistoria -- 5. Familias de lenguas y tipos de lenguaje. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81 SAU ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Depósito | Excluido de préstamo | Mesas, Eva |
81 S255c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |
81 S255c ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |
81 S255c ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |
81 S255c ej.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Charles F. Hockett (1971)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81 HOC | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Beatriz R. Lavandera (1985) / 978-950-251-308-9
Curso de lingüística para el análisis del discurso [texto impreso] / Beatriz R. Lavandera . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina (CEAL), 1985 . - 163 p. ; 21 cm. ISBN : 978-950-251-308-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Análisis del discurso Linguistics
| Clasificación: | 81 Lingüística general | Nota de contenido: | Introducción: Algunas aclaraciones preliminares; La lingüística como ciencia; La variación; Un saber interdisciplinario; Las deudas metodológicas del análisis del discurso -- 1. Etnología del habla: Unidades de análisis: comunidad linguüística, situación comunicativa y hecho de habla; Recolección e interpretación de datos; La hipótesis Spir-Ehorf; El principio etnográfico; La diversidad lingüística; Análisis del texto -- 2. Del análisis de la oración al análisis del discurso: La oración y el discurso; Las estrategias de textos no-narrativos; Análisis de la descripción de un departamento; La organización de la información. la noción de rema; Dado-Nuevo/Tema-Rema, 45, Foco, 46; La noción de tema en la Gramática Funcional; La noción de tema del discurso en Van Dijk -- 3. Gramática Generativa y análisis del discurso: El hablante-oyente ideal; Reglas de una Gramática Generativa. estructura de superficie y estructura profunda; Recursividad; Producción de texto. Planificación de las oraciones -- 4. Aportes de la Semántica Generativa: La estructura profunda como objeto semántico. representaciones semánticas; Recursividad en la Semántica Generativa; Adverbiales; Análisis componencial; Performativos -- 5. La teoría de los Actos del Habla: Los límites de lo lingüístico. Importancia de las convenciones; Searle: Lenguaje y acción; Reglas reguladoras y constitutivas; Acto elocutivo primario y acto elocutivo secundario; Condiciones de los actos de habla; Observaciones de la semántica generativa; Análisis de textos -- 6. Lingüística Pragmática: Presuposicón: algunas definiciones; Las máximas de Grice; Presuposición lógica y presuposición pragmática; Implicatura conversacional e implicatura convencional; Diferentes actitudes ante el análisis lingüístico; La violación de las máximas; Condiciones de una teoría semántica; Russell y Strawson. límites entre la semántica y la pragmática; El significado no natural; Proyección -- 7. El discurso argumentativo: Elementos relevantes del discurso argumentativo; Los textos; Objetivos del análisis; metodología; Corpus; Análisis de textos -- 8. Cohesión, consistencia, coherencia: El texto como unidad semántica; Análisis de cohesión en textos narrativos -- 9. Conversación: Los hechos; Reglas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81 L392 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Oswald Ducrot (1986) / 978-950-506-055-9
Permalink

/ Richard Rorty (1990) / 978-84-7509-613-1
Permalink

/ André Martinet (1976) / 978-84-249-0415-9
Permalink

/ Julia Kristeva (1988) / 978-84-245-0498-4
Permalink

/ André Martinet (1970)
Permalink

/ Roman Jakobson (1975) / 978-84-322-0276-6
Permalink

/ Andre Georges Haudricourt (1971)
Permalink

/ Samuel R. Levin (1979) / 978-84-376-0020-8
Permalink

/ Francisco R. Adrados (1969)
Permalink

/ Amado Alonso (1951)
Permalink