Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

en Cultura argentina, N° 128 ([01/01/0001])
[artículo] La Batalla ahora es por la civilización [texto impreso] . - 0001. [ En suplemento Agenda Cultural diario El Tribuno de Salta. 16/02/1997. pp. 2-3 ] Idioma : Español ( spa) in Cultura argentina > N° 128 [01/01/0001] Clasificación: | Análisis del discurso
| Resumen: | Indalecio Gómez, en su discurso en la asamblea de constitución de la Comisión Nacional para el monumento, a 86 años del combate de 1813 |
[artículo]
|

/ John Langshaw Austin (1990) / 978-84-7509-141-9
Como hacer cosas con palabras : Palabras y acciones [texto impreso] / John Langshaw Austin (1911-1960)  ; J. O. Urmson, Compilador ; Genaro Carrio, Traductor ; Eduardo A. Rabossi, Traductor . - 1a. ed., 3a. reimp. . - Editorial Paidós, 1990 . - 217 p. ; 19 cm.. - ( Paidós Studio; 22) . ISBN : 978-84-7509-141-9 Ej. 2: 1a. ed., 4a. reimp., 1996. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Análisis del discurso Languages Philosophy
| Clasificación: | 81-2 Lenguaje. Rasgos característicos: función, misión, símbolos, contextos, filosofía, etc. (Incluye: Lenguas habladas por pueblos primitivos, pueblos desarrollados y civilizados, Lenguas vivas, Lenguas muertas, etc.) | Nota de contenido: | La filosofía de John L. Austin / Genaro R. Carrió y Eduardo A. Rabozzi -- Nómina de trabajos de John L. Austin -- Apéndice del compilador; Glosario de los traductores. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81-2 A932 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
81-2 A932 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Mabel Parra (2002) / 978-987-435-005-3
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S82.085 P258 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S82.085 P258 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Montenegro, Oscar |

/ Beatriz R. Lavandera (1985) / 978-950-251-308-9
Curso de lingüística para el análisis del discurso [texto impreso] / Beatriz R. Lavandera . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina (CEAL), 1985 . - 163 p. ; 21 cm. ISBN : 978-950-251-308-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Análisis del discurso Linguistics
| Clasificación: | 81 Lingüística general | Nota de contenido: | Introducción: Algunas aclaraciones preliminares; La lingüística como ciencia; La variación; Un saber interdisciplinario; Las deudas metodológicas del análisis del discurso -- 1. Etnología del habla: Unidades de análisis: comunidad linguüística, situación comunicativa y hecho de habla; Recolección e interpretación de datos; La hipótesis Spir-Ehorf; El principio etnográfico; La diversidad lingüística; Análisis del texto -- 2. Del análisis de la oración al análisis del discurso: La oración y el discurso; Las estrategias de textos no-narrativos; Análisis de la descripción de un departamento; La organización de la información. la noción de rema; Dado-Nuevo/Tema-Rema, 45, Foco, 46; La noción de tema en la Gramática Funcional; La noción de tema del discurso en Van Dijk -- 3. Gramática Generativa y análisis del discurso: El hablante-oyente ideal; Reglas de una Gramática Generativa. estructura de superficie y estructura profunda; Recursividad; Producción de texto. Planificación de las oraciones -- 4. Aportes de la Semántica Generativa: La estructura profunda como objeto semántico. representaciones semánticas; Recursividad en la Semántica Generativa; Adverbiales; Análisis componencial; Performativos -- 5. La teoría de los Actos del Habla: Los límites de lo lingüístico. Importancia de las convenciones; Searle: Lenguaje y acción; Reglas reguladoras y constitutivas; Acto elocutivo primario y acto elocutivo secundario; Condiciones de los actos de habla; Observaciones de la semántica generativa; Análisis de textos -- 6. Lingüística Pragmática: Presuposicón: algunas definiciones; Las máximas de Grice; Presuposición lógica y presuposición pragmática; Implicatura conversacional e implicatura convencional; Diferentes actitudes ante el análisis lingüístico; La violación de las máximas; Condiciones de una teoría semántica; Russell y Strawson. límites entre la semántica y la pragmática; El significado no natural; Proyección -- 7. El discurso argumentativo: Elementos relevantes del discurso argumentativo; Los textos; Objetivos del análisis; metodología; Corpus; Análisis de textos -- 8. Cohesión, consistencia, coherencia: El texto como unidad semántica; Análisis de cohesión en textos narrativos -- 9. Conversación: Los hechos; Reglas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81 L392 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Teun A. Van Dijk (2012) / 978-84-978428-1-5
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
81'22 V224d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Oswald Ducrot (1986) / 978-950-506-055-9
Permalink

en Noticias periodísticas internacionales, N° 139 ([01/01/0001])
Permalink

/ Leticia Boglio (2021) / 978-987-7088-63-2
Permalink

/ Roland Barthes (1986) / 978-968-231-169-7
Permalink

/ Rosa Palma de Carpineti (1984) / 978-950-210-304-4
Permalink

/ Catherine Kerbrat-Orecchioni (1986) / 978-950-00-6009-7
Permalink

/ Roger Chartier (2001) / 978-987-500-005-6
Permalink

/ Teun A. Van Dijk (1997) / 978-968-231-542-8
Permalink

/ Raquel Guzmán en Cuadernos de humanidades, Nº 13 (Anual (ENE 2002))
Permalink

/ Dominique Maingueneau (1980)
Permalink