Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Taurus Ediciones
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

/ Jürgen Habermas (1986) / 978-84-306-1190-4
La reconstrucción del materialismo histórico [texto impreso] / Jürgen Habermas (1929-)  ; Jaime Nicolás Muñiz, Traductor ; Ramón García Cotarelo, Traductor . - 1a. ed., 3a., reimp. . - Taurus Ediciones, 1986 . - 315 p. ; 21 cm.. - ( Ensayistas; 190) . ISBN : 978-84-306-1190-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | History Philosophy
| Clasificación: | 930.1 Historia como ciencia. Teoría y filosofía de la historia. Morfología de la historia. Metodología de la historia. | Nota de contenido: | 1. Perspectivas filosóficas: 1. Introducción: Materialismo histórico y desarrollo de las estructuras normativas; 2. marxismo y filosofía -- 2. Identidad: 3. Desarrollo de la moral e identidad de Yo; 4. ¿Pueden las sociedades complejas desarrollar una identidad racional? -- 3. Evolución: 5. La comparación de teorías en la sociología: el caso de la teoría de la evolución; 6. La reconstrucción del materialismo histórico; 7. Historia y evolución; 8. Reflexiones sobre la posición evolutiva del derecho moderno -- 4. Legitimación: 9. problemas de legitimación en el Estado moderno; 10. Sobre el significado actuial de la crisis. problemas de legitimimación en el capitalismo tardío; 11. Acotaciones en torno al concepto de legitimación. Una réplica; 12. Dos observaciones en torno al discurso práctico. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
930.1 H113 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
930.1 H113 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Gerardo Diego (1966) / 978-84-306-4013-3
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-1 D559 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |
AA 82-1 D559 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Aráoz Anzoátegui, Raúl |

/ José Olivio Jiménez (1979) / 978-84-306-2113-2
El Simbolismo [texto impreso] / José Olivio Jiménez (1926-2003)  . - Madrid : Taurus Ediciones, 1979 . - 350 p. ; 21 cm. ISBN : 978-84-306-2113-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Literary criticism
| Clasificación: | 82.09 Crítica y estudios literarios | Nota de contenido: | San Juan de la Cruz: Una página precursora -- 1. Valoraciones generales y testimonios: Simbolismo y modernismo / Ricardo Gullón; La conciencia del simbolismo en los modernistas hispánicos (algunos testimonios) / José Olivio Jiménez -- 2. Hacia el simbolismo: Símbolos en la poesía de San Juan de la Cruz / Carlos Bousoño; La poética de Bécquer / Jorge Guillén -- 3. En la estética simbolista: El camino simbolista de Julián del Casal / Luis Antonio de Villena; Darío a la luz del simbolismo / Jaime Giordano; Juan Ramón Jiménez: sus vivencias y tendencias simbolistas / Emmy Nedermann; La poesía de Julio Herrera y Reissing y el simbolismo / Bernardo Gicovate; La poesía de Enrique González Martínez / Pedro Henríquez Ureña -- 4. Relaciones con el simbolismo francés: La poesía de Juan Ramón Jiménez en el simbolismo / Bernardo Gicovate; Novedad y lenguaje en tres poetas: Laforgue, Lugones y López-Velarde / Allen W. Phillips -- 5. El símbolo. Génesis, estructura, sentido: El simbolismo de José Martí: teoría y lenguaje / Iván A. Schulman; La formación del símbolo en Antonio machado (Percepción y lenguaje) / Agnes Gullón; La función del símbolo en la obra de José María Eguren -- 6. El simbolismo y la prosa modernista: Hacia el simbolismo en la prosa de Valle-Inclán: "Jardín umbrío" / William R: Risley; Notas sobre los comienzos de la novela simbolista-decadente en Hispanoamérica (Amado Nervo y Carlos Reyles) / Roland Grass; "Sangre patria", de Manuel Díaz Rodríguez, y la conjunción naturalista-simbolista / Hernán Vidal. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82.09 J61 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Jürgen Habermas (1987) / 978-84-306-9952-0
Teoría de la acción comunicativa [texto impreso] / Jürgen Habermas (1929-)  . - Madrid : Taurus Ediciones, 1987 . - 2 v. (517, 618 p.) ; 21 cm. ISBN : 978-84-306-9952-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Sociology Sociology of communication
| Clasificación: | 316 Sociología | Nota de contenido: | V. 1. Racionalidad de la acción y racionalización social: 1. Introducción. Accesos a la problemática de la racionalidad; La teoría de la racionalización de Max Weber; 3. Interludio primero: Acción social, actividad teleológica y comunicación; 4. De Lukács a Adorno: La racionalización como cosificación.
V. 2. Crítica de razón funcionalista: 5. El cambio de parqadigma en Mead y Durkheim: De la actividad teleológica a la acción comunicativa; 6. Interludio Segundo: Sistema y mundo de la vida; 7. Talcott Parsons: Problemas de construcción de la teoría de la sociedad; 8. Consideraciones finales: De Parsons a MArx a través de Weber. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316 H113 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
316 H113 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Paul Ricoeur (1970)
Finitud y culpabilidad [texto impreso] / Paul Ricoeur (1913-2005)  ; José Luis L. Aranguren, Prefacio, etc ; Cecilio Sánchez Gil, Traductor . - Madrid : Taurus Ediciones, 1970 . - 718 p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Fenomenología Filosofía moderna France Mythology Philosophy
| Clasificación: | 1"654" Filosofía moderna y contemporánea | Nota de contenido: | Libro 1. El hombre labil: 1. La patética de la miseria y la reflexión pura; 2. La síntesis trascendental: perspectiva finita, verbo finito, imaginación pura; 3. La síntesis práctica: carácter, dicha, respeto; 4. La fragilidad afectiva; Conclusión: El concepto de labilidad.
Libro 2. La simbólica del mal. Parte 1. Los símbolos primarios: Mancha, pecado, culpabilidad. Introducción. Fenomenología de la Confesión; 1. La mancha; 2. El pecado; 3. La culpabilidad -- Parte 2. Los mitos del principio y del fin. Introducción. l afunción simbólica de los mitos: 1. El drama de la creación y la visión ritual del mundo; 2. El Dios malo y la visión trágica de la existencia; 3. El mito Adámico y la visión Escatológica de la historia; 4. El mito del alma desterrada y la salvación por el conocimiento; 5. El ciclo de los mitos; Conclusión: El símbolo da que pensar. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1"654" R541f | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Eugenio Trías (1972)
Permalink

/ Ildefonso-Manuel Gil (1980|) / 978-84-306-2064-7
Permalink

/ Jürgen Habermas (1989) / 978-84-306-1290-1
Permalink

/ Peter Brown (1991) / 978-950-511-094-0
Permalink

/ Antonio Escohotado (1986) / 978-84-306-1264-2
Permalink

/ Philippe Aries (1991) / 978-950-511-095-7
Permalink