Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
						
	
A partir de esta página puede:
 
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección
 
 
  Refinar búsqueda
				
				
	    		
		
				 / Andrea N. Andujar (2013) / 978-950-462-515-5
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Historia Argentina en el contexto latinoamericano y mundial : 1850 hasta nuestros días [texto impreso] /  Andrea N. Andujar ;  Karin V. Grammático ;  María Morichetti ;  Elena C. Scirica ;  Valeria Silvina Pita ;  Victoria M. Vissani  . -  1a. ed., 2a. reimp. . -  Grupo Santillana de Ediciones, 2013 . - 352 p. : il. col. ; 27 cm.. - ( Saberes clave) . ISBN : 978-950-462-515-5 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Historia  de Argentina History Secondary education
  |  | Clasificación: | EM 982 Historia de Argentina (Enseñanza Media) |  | Nota de contenido: | Sección 1. La organización del Estado argentino: 1. La consolidación de capitalismo industrial; 2. América Latina. Consolidación de los Estados nacionales y expansión económica; 3. La Argentina, un país dividido; 4. La Argentina. La construcción del Estado -- Sección 2. Del dominio de las oligarquías a la apertura democrática: 5. Paz armada, guerra y revolución; 6. América Latina a comienzos del siglo XX; 7. La Argentina. Construyendo el modelo agroexportador; 8. La Argentina. La gran inmigración; 9. La Argentina. El régimen conservador; 10. La Argentina. La apertura democrática -- Sección 3. De la restauración conservadora a los gobiernos peronistas: 11. Entre crisis y totalitarismos; 12. Una nueva guerra mundial; 13. La Argentina. La restauración conservadora; 14. La Argentina. Los gobiernos peronistas -- Sección 4. De democracias y dictaduras: 15. La Guerra Fría y el despertar de un nuevo mundo; 16. América Latina durante la Guerra Fría; 17. La Argentina. De la "libertadora" a la Argentina; 18. La Argentina. De Onganía al regreso de Perón; 19. La Argentina. La última dictadura militar -- Sección 5. El regreso de la democracia: 20. El neoconservadurismo en el poder y el derrumbe en el bloque oriental; 21. Conflictos en las últimas décadas; 22. Consolidación democrática e integración latimoamericana; 23. La Argentina. Regreso y consolidación de la democracia; 24. La Argentina. Los tiempos presentes. |  
  
	  			
			 |   | 
					SuplementosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| EM 982 A543h | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 982 A543h ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / Amanda Celotto (2013) / 978-950-462-224-6
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Historia : Las sociedades de América y Europa entre el siglo XIV y fines del siglo XVIII [texto impreso] /  Amanda Celotto ;  Paola C. De Luca ;  Mabel B. Fariña ;  Karina Ramacciotti ;  Cecilia Sagol ;  Elena C. Scirica ;  Cecilia Wahren  . -  1a. ed., 5a. reimp. . -  Grupo Santillana de Ediciones, 2013 . - 255 p. : il. col. ; 27 cm.. - ( Saberes clave) . ISBN : 978-950-462-224-6 Ej. 3: 1a. ed., 6a. reimp., 2014. Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | American history European history Historia moderna History Middle Ages Secondary education
  |  | Clasificación: | EM 94"654" Historia Moderna y Contemporánea (Enseñanza Media) |  | Nota de contenido: | Sección 1. Los vínculos coloniales entre América y Europa a partir del siglo XV: 1. Las sociedades originarias de América; 2. Europa a fines de la Edad Media; 3. El Renacimiento y la apertura de nuevos horizontes; 4. La expansión ultramarina europea; 5. Los europeos conquistan y ocupan América -- Sección 2. Europa en la transición al capitalismo: 6. El siglo XVI y la centralización del poder monárquico; 7. El siglo XVII, apogeo y límites del absolutismo; 8. La economía, la sociedad y la cultura de Europa en el siglo XVII -- Sección 3. La formación del mundo colonial americano: 9. La organización política y administración colonial; 10. La sociedad hispano colonial; 11. La organización del sistema económico colonial -- Sección 4. América y Europa en el contexto de formación del sistema capitalista: 12. La Revolución Industrial; 13. El Siglo de las Luces: una nueva forma de interpretar el mundo; 14. La Revolución Francesa; 15. América en los siglos XVIII -- Sección 5. El entramado multicultural americano: 16. La cultura colonial; 17. Los pueblos originarios, hoy. |  
  
	  			
			 |   | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| EM 94"654" C392 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 94"654" C392 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 94"654" C392 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / Fernando Carlos Avendaño (2010) / 978-950-462-176-8
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Lengua y Literatura : Prácticas del lenguaje [texto impreso] /  Fernando Carlos Avendaño ;  Graciela I. Ballanti ;  Alicia N. Incarnato  . -  1a. ed., 4a. reimp. . -  Grupo Santillana de Ediciones, 2010 . - 224 p. : il. col. ; 27 cm.. - ( Saberes clave) . ISBN : 978-950-462-176-8 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Literature education Mother tongue instruction Secondary education
  |  | Clasificación: | EM 8 Lengua y Literatura (Enseñanza Media) |  | Nota de contenido: | V.1: 1. La literatura y otros discursos: Códigos para descifrar; Historias para temblar; Cuentos de todos los tiempos; ¡A vivir la aventura!; Decir en verso; Entre leyendas; ¡Fantásticos, los cuentos!; Teatro para todos; La ciencia en la ficción -- 2. Gramática, normativa y ortografía: Los textos: intenciones y tramas; Coherencia y cohesión; La oración y la actitud del hablante; Las oraciones bimembres y unimembres; Los sustantivos; Forma y función de los sustentivos; Los adjetivos; Género y número del adjetivo; El verbo; La conjunción verbal; Uso de tiempos verbales; Clases de sujeto y predicado; Otros modificadores del sustantivo; Modificadores del núcleo verbal, El predicativo subjetivo obligatorio; Los adverbios; Los pronombres; Los verboides; Paradigmas de la conjugación verbal -- 3. Técnicas de trabajo |  
  
	  			
			 |   | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| EM 8 A951 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | En préstamo hasta 10/11/2025  |   | 
| EM 8 A951 v.1 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible  |   | 
| EM 8 A951 v.1 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible  |   | 
| EM 8 A951 v.1 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / Fernando Carlos Avendaño (2010) / 978-950-462-223-9
	    		
				 
				
	    		
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| EM 8 A951 v.3 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 8 A951 v.3 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| S800 AVE | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible  |   | 
 
				
				
	    		
		
				 / Mariana B. Arzeno (2011) / 978-950-462-218-5
	    		
				 
				
	    		
		
				    	
				Geografía de América [texto impreso] /  Mariana B. Arzeno ;  Soraya Ataide ;  Patricia A. García ;  Sandra E. Minvielle ;  Claudia A. Troncoso  . -  1a. ed., 3a. reimp. . -  Grupo Santillana de Ediciones, 2011 . - 256 p. : il. col. ; 28 cm. + Tarjeta "Libro media Santillana". - ( Saberes clave) . ISBN : 978-950-462-218-5 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Common markets Economic integration Geography North America Population South America
  |  | Clasificación: | EM 91(7/8) Geografía de América (Enseñanza Media) |  | Nota de contenido: | Sección I. América: América Latina, América Anglosajona: 1. América en el mundo; 2. La litosfera americana; 3. La variabilidad climática en América; 4. La formación de los territorios americanos; 5. Culturas y pueblos americanos; 6. Migraciones desde y hacia América; 7. Economías: bienes y territorios; 8. Recursos naturales y materias primas; 9. Las activiades agrarias; 10. La producción industrial; 11. Economías terciarizadas; 12. Geografía política de América; 13. Población, trabajo y condiciones de vida; 14. Ciudades americanas; 15. Las problemáticas ambientales -- Sección II. Territorios americanos: 16. Estados Unidos y Canadá; 17. México; 18. América Central y el Caribe; 19. América andina; 20. Brasil; 21. Los países del Cono Sur; 22. El Mercosur y la integración latinoamericana -- Proyecto de trabajo. Construir Bicentenarios en América... con una WebQuest |  
  
	  			
			 |   | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| EM 91(7/8) A797 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 91(7/8) A797 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 91(7/8) A797 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 91(7/8) A797 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 91(7/8) A797 ej.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
| EM 91(7/8) A797 ej.6 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible  |   | 
 
				
				
		    	
		
				 / Fernando Carlos Avendaño (2010) / 978-950-462-207-9
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Andrea N. Andujar (2010) / 978-950-462-273-4
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Natalia Alfonsina Barraza (2010) / 978-950-462-206-2
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 (2010) / 978-950-462-334-2
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Fernando Carlos Avendaño (2011) / 978-950-462-340-3
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Natalia Alfonsina Barraza (2012) / 978-950-462-219-2
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Andrea N. Andujar (2011) / 978-950-462-354-0
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Fernando Carlos Avendaño (2011) / 978-950-462-269-7
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Fabián G. Díaz (2011) / 978-950-2323-6
		    	
				 
				
		    	
Permalink
			
		
				
				
		    	
		
				 / Ana María Deprati (2013) / 978-950-462-513-1
		    	
				 
				
		    	
Permalink