Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Alejandro Agustín Lanusse (1918-1996)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Alejandro Agustín Lanusse (1977)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
355(09) L243 ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
355(09) L243 ej.3 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
929 LAN ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Depósito | Excluido de préstamo | Mesas, Eva |
929 LAN | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Alejandro Agustín Lanusse (1977)
Mi testimonio [texto impreso] / Alejandro Agustín Lanusse (1918-1996), Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Lasserre S.A., 1977 . - 345 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | History
| Clasificación: | 82-94 Historia como género literario. Novelas históricas. Crónicas. Memorias. Diarios. Autobiografías | Nota de contenido: | 1.LA REVOLUCIÓN ARGENTINA EN LA ENCRUCIJADA: 1. El "cordobazo"; 2. El modelo franquista; 3. Corporativismo y barricadas; 4. Ni desgastes ni masacre; 5. Los frutos del descontento; 6. Prohibir es morir un poco; 7. Los ministros de la discordia; 8. Dos estilos irreconocibles -- 2. EL PUEBLO QUIERE RESPIRAR: 1. En medio de un dolor; 2. Ultraderecha y subversión; 3. Por la legitimidad y el consenso; 4. Primeros reclamos de relevo; 5. Planes de tregua y apertura; 6. Se rechaza el diálogo; 7. Una etapa que se agotaba; 8. Ataques personales - Obcecación -- 3. RELEVO DEL PRESIDENTE ONGANÍA: 1. Gobierno y Ejército; 2. Hechos sugestivos; 3. EL Documento del 28-IV-70; 4. De pirámides y decepciones; 5. "No echar leña al fuego"; 6. Una reunión trascendente. Responsabilidad de los Comandantes en Jefe; 7. Anticipos de la tormenta; 8. Prolegómenos del día D; 9. La subversión y sus estímulos; 10. La estrategia sin tiempo; 11. La Junta de Comandantes en Jefe asume el Gobierno; 12. Ahora, hacia otra etapa -- 4. EL PERÍODO LEVINGSTON: 1. Buscando legitimar el poder; 2. Pormenores de la designación; 3. Asesoramiento del E.M.G.E.; 4. El nuevo Presidente; 5. Primeras pautas de Levingston; 6. Recomienzo, ministros y vacilaciones; 7. La profundización del continuismo; 8. Tempestades de sobremesa; 9. Posibilidad de un referendum; 10. La Hora del Pueblo; 11. Urgente: acortar los plazos; 12. Los políticos contra el Presidente; 13. Mi obsesión: el Gran Acuerdo Nacional; 14. Fin de otro frustrado intento -- 5. NO BUSCAR SALIDAS, SINO ENCUENTROS: 1. Mor Roig: inteligencia y diálogo; 2. Acuerdo o dictadura; 3. Vuelve la actividad política; 4. Encamar el proceso en el pueblo; 5. Abril de 1971: un documento sin contenido; 6. Los Montoneros de Perón; 7. 1º de Mayo de 1971: por la unidad nacional; 8. La reorganización del gabinete; 9. Desvelo de muchos: mi autoproscripción; 10. Respeto al pluralismo ideológico de América; 11. El ejercicio de la buena memoria; 12. Devolvemos el cadáver de Eva Perón a su esposo; 13. La ultraderecha y un tiro por elevación; 14. Azul y Olavarría; 15. O reglas de juego, o nada -- 6. TIEMPO POLÍTICO: 1. Institucionalización, con la Argentina real; 2. El 10 de Abril de 1972; 3. La Fuerzas Armadas, reserva empeñada; 4. Jugar limpio, a pesar de todo; 5. Plebiscito: alternativa extrema; 6. El espíritu de San Nicolás o nuevas frustraciones; 7. Mensaje del 7 de Julio - No a las proscripciones; 8. "Perón tiene que definirse"; 9. Los hechos del 22 de agosto; 10. Autocrítica; 11. La fase decisiva del proceso; 12. Compromiso de conducta - Los 5 puntos; 13. La hora de la verdad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-94 L243 ej.4 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
82-94 L243 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
82-94 L243 ej.2 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
82-94 L243 ej.3 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |