Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Ignacio Ramonet (2016) / 978-987-614-504-6
El imperio de la vigilancia : Nadie está a salvo de la red global de espionaje [texto impreso] / Ignacio Ramonet (1943-)  ; Noam Chomsky (1928-)  ; Julian Paul Assange (1971-) . - Capital Intelectual, 2016 . - 154 p. ; 21 cm.. - ( Le Monde Diplomatique; 69) . ISBN : 978-987-614-504-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Civil and political rights Delitos políticos Freedom of expression Freedom of thought Politics
| Palabras clave: | Espionaje político | Clasificación: | 32 Política (Teoría, etc.) | Nota de contenido: | Introducción: Software espía; Una alianza sin precedentes; La voluntad de saberlo todo; ¿El fin de la vida privada? -- 1. Terror y antiterror: La ley Patriot Act; Globalización del terrorismo; El miedo a los "lobos solitarios"; La Ley Renseignement; El misterioso "Big Brother" francés -- 2. Los "cinco ojos" y la red Echelon: Los acuerdos UKUSA; "Como un ladrón silencioso..."; ¡Todos fichados!; ¿Un mundo más seguro?; Total Informaction Awareness -- 3. lass revelaciones de Edward Snowden: El programa PRISM; Controlar todas las comunicaciones; La ley USA Freedon Act; La National Security Agency; Presidentes franceses bajo escucha; Embajadas, nidos de espías; El programa Tempora; El complejo securitario-digital -- 4. Una guerra de cuarta generación: Insectos voladores robotizados; ¡Nuestro televisor nos escucha!; Nunca más solos; Sociedades de control; Google lo sabe todo de vos; Sociedades exhibicionistas; Soplones voluntarios; Internet en 2030.
Conclusión: Retorno del determinismo genético; Metamorfosis de la Justicia; La cuestión de la libertad; Resistir, encriptar -- Los "lanzadores de alertas"; Por una Carta de Internet.
Anexos: Entrevista con Julian Assange -- Entrevista con Noam Chomsky. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32 R175i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Guillermo L. Canessa (1957)
El pensamiento democrático Argentino : Recopilación de trozos selectos [texto impreso] / Guillermo L. Canessa . - Buenos Aires : Kapelusz Editora, 1957 . - 300 p. ; 18 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Democracy Educacion popular Elections Freedom of thought Government Justice Public opinion
| Clasificación: | 321.7 Democracia | Resumen: | "... es difícil el aprendizaje de la libertad: los es para quienes deben gozar de ella como para quienes se sienten propensos a negarla... existen tiranos porque existen esclavos o espíritus dispuestos a soportar la tiranía... De ahí la necesidad de recopilaciones como la presente, que nos ponga frente a frente con el ideario que los fundadores de la nacionalidad han juzgado inseparables de la nacionalidad misma... Hay mucho que aprender para ser libres, no hay mucho que aprender para ser esclavos..." / Juan S. Valmaggia. | Nota de contenido: | La libertad: La libertad de los pueblos y su mayor enemigo / Mariano Moreno; La libertad / Bernardo Montegaudo; El pensamiento del Libertador / José de San Martín; Ser libre es gobernarse a sí mismo / Juan Bautista Alberdi; Asegurar los beneficios de la libertad / Domingo Faustino Sarmiento; Libertad civil y libertad política / José Manuel Estrada; La libertad y el milagro del amor / Joaquín V. González; La libertad en la historia del pensamiento argentino / Vicente Fatone; Los mármoles de Egina / Arturo Marasso -- La democracia: ... Mayo, progreso, democracia / Esteban Echeverría; La democracia / Nicolás Avellaneda; Ideario democrático / Joaquín V. González; Principios democráticos / Hipólito Yrigoyen... -- La Constitución: El pronunciamiento de Urquiza; A los Congresales de Santa Fé / Justo José de Urquiza; La constitución / Facundo Zuviría; Sermón de la Constitución / Fray Marmerto Esquiú; Las "Bases" y la Constitución / Juan Bautista Alberdi; ... La Constitución fue dictada por la razón y por la historia / Alfredo L. Palacios... -- El Gobierno: El pueblo y la conducta de los gobernantes / Mariano Moreno; La soberanía del pueblo / Esteban Echeverría; Lo que no debe olvidar un representante del pueblo / Juan María Gutiérrez; ... Meditaciones sobre la función del gobierno / Nicolás Avellaneda; ... Justificación del federalismo / José Manuel Estrada; Finalidad del gobierno o autoridad social / Gustavo J. Franceschi... -- La ciudadanía: Patria y patriotismo / Joaquín V. González; Hablemos de la patria / Pablo A. Pizzurno; De la nación y el patriotismo / José Ingenieros; ... La mujer en la defensa de la democracia / Alicia Moreau de Justo; ... Moralidad política / Esteban Echeverría; Un estado feliz / Juan Ignacio de Gorriti; Las virtudes argentinas / Félix Frías -- El derecho: Igualda / bernardo Monteagudo; La fuerza al servicio del derecho / José de San Martín... El ejército y el pueblo / Alfredo L. Palacios -- La Justicia: ... De la justicia y la solidaridad / José Ingenieros; Mayo y la justicia social / Alfredo L. Palacios; Afianzar la justicia / Enrique E. Rivarola... -- La educación popular: El pueblo y la educación / Manuel Belgrano; La educación y la libertad / José de San Martín; Educación común / Nicolás Avellaneda; La política educacional / Juan B. Justo -- La opinión pública: El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes / Mariano Moreno; La libertad de prensa es la principal base de la ilustración pública / Manuel Belgrano... -- El sufragio: La vida política / Leandro N. Alen; La mejor política / Juan Baustista Alberdi; ... La sinceridad y lealtad del sufragio / Rodolfo Rivarola; El fraude electoral / Joaquín V. González; ... El indiferentimso político / Francisco romero; Quiera el pueblo votar / Roque Sáenz Peña -- Declaración Universal de Derechos del Hombre. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
321.7 C221 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
321.7 C221 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
321.7 C221 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

en El Tribuno, Año 71 N° 25715 (Diaria (DIC 2020))
[artículo] Ley de Aborto: Fue aprobada. = El Materno de Salta buscará más médicos para garantizar el aborto. : 38 votos a favor - 29 votos en contra - 1 abstención. [texto impreso] / Sergio Romero, Director de publicación . - 2020 . - Pág. 2. Idioma : Español ( spa) in El Tribuno > Año 71 N° 25715 (Diaria (DIC 2020)) . - Pág. 2
[artículo]
|

/ Dardo Pérez Guilhou (1997)
Liberales, Radicales y Conservadores : Convención Constituyente de Buenos Aires 1870-1873 [texto impreso] / Dardo Pérez Guilhou (1926-2012)  . - s. m. . - Buenos Aires : Editorial Plus Ultra, 1997 . - 144 p. ; 22 cm. Pérez Guilhou, D.: Director del Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Constitutional history Constitutional law Freedom of thought Political doctrines Political history Political parties Reforma de la Constitución Thinking
| Clasificación: | 32(091)(82) Política Argentina (Historia) | Nota de contenido: | 1.Poder Constituyente y la Convención de Buenos Aires: 1. Poder Constituyente local y nacional; 2. Convención Provincial de Buenos Aires -- 2. Perfil de las tendencias: liberales, democráticas y conservadoras -- 3. Ideas y programas preconstituyentes: 1. Mensaje de Alsina; 2. Tesis doctorales: Dardo Rocha, Aristóbulo del Valle, Carlos Pellegrini, Adolfo Rawson; 3. La polémica, los libros y los periódicos; 4. Proyecto de Vicente Fidel López; 5. Las Revistas: La Revista de Buenos Aires, La Revista Argentina, Revista del Río de la Plata -- 4. Autores de la Reforma. Concordia de las fuerzas: 1. Aproximación de las fuerzas políticas; 2. El Club del Progreso; 3. La Sociedad Rural Argentina; 4. La Masonería -- 5. Vocación Nacional: 1. Pensamiento de los Convencionales; 2. Influencias políticas sobre este tema -- 6. Temas por reformar. Preocupación por la originalidad: 1. Los temas; 2. La originalidad y la imitación -- 7. Temas debatidos: 1. La libertad de cultos y la Iglesia y el Estado; 2. Los derechos: Naturales y no enumerados, Los derechos y el servicio de frontera, Régimen electoral; 3. Régimen político y juego de poderes: Órgano Ejecutivo, Órgano Judicial; 4. Régimen Municipal; 5. Otros temas -- 8. Fuentes intelectuales: 1. Multiplicidad de fuentes; 2. Norteamericanas; 3. Inglesas; 4. Francesas; 5. Filangieri; 6. Olvido de Alberdi y Sarmiento; 7. Diferencias generacionales; 8. Espiritualismo y racionalismo materialista -- 9. Grupos políticos-ideológicos. La concreción de su pensamiento en la reforma: 1. El agrupamiento ideológico; 2. Las ideas predominantes en el texto constitucional: Notas y cláusulas liberales; radicaldemocráticas y conservadoras -- 10. Conclusiones |
|
Ejemplares
Estado |
---|
32(091)(82) P434 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |

/ Roger Garaudy (1958)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
123 G212 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Daniel C. Dennett (1992) / 978-84-7432-426-6
Permalink

/ Alejandro Korn (1963)
Permalink

/ Ismael Quiles (1958)
Permalink

/ Max Scheler (1960)
Permalink