Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda
[número] es un número de 137 - Cuatrimestral [texto impreso]. Idioma : Español ( spa)
[número]
|
Contiene :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S(051) E37 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Fondo Editorial. Secretaría de Cultura de Salta |

/ Herbert Marcuse (1971)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-4 M313 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

(1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S982.67 A282a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Peñalva, Raquel |

/ Lola Aguado en Historia y vida, Año 2. Nº 13 ((MAR 1969?))

(1947)
Anales : Institución Cultural Española 1912-1920 [texto impreso] . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Inst.Cultural Española, 1947 . - 609 p. : il. b y n ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cultural relations Culture Science
| Clasificación: | 008.(460) | Nota de contenido: | Autoridades y miembros de la Institución en el período 1912-1920
V.1: 1. 1912-1914: Orígenes de la Institución -- 2. 1914: Inauguración de la cátedra española por el profesor Menéndez Pidal -- 3. 1915: El año angular -- 4. 1916: El tricentenario de Cervantes -- 5. 1916: El curso de Don José Ortega y Gasset -- 6. 1916-1917: El centenario de la Independencia Argentina y otros sucesos -- 7. 1917: Las conferencias del profesor Rey Pastor -- 8. 1917: El cuarto centenario del cardenal Cisneros -- 9. 1916-1919: Afinidades literarias, defensa del idioma y política del libro -- 10. 1918: Viaje a España del Prof. Damianovich -- 11. 1919: El curso de don Augusto Pi y Suñer -- 12. 1919-1920: El viaje a España de don Avelino Gutiérrez -- 13. 1917-1920: Iniciativas y hechos varios -- 14. 1920: El curso del profesor Blas Cabrera -- 15. 1914-1920: Algunas acotaciones sobre la marcha de la Institución
V.2: 15. 1924: La primera publicación del Instituto de Filología: Menéndez Pidal, Navarro Tomás y Max L. Wagner -- 16. 1924: Conferencias y trabajos del profesor Millares Carlo -- 17. 1924: El curso del profesor Casres Gil -- 18. 1924: Labor docente del R. P. Eduardo Vitoria -- 19. 1925: El Congreso Ibero-Americano de Ciencias Médicas -- 20. 1924: Labor académica en España de los profesores Houssay, Arrillaga, Caride Massini, Gutiérrez (h.), Ceballos y Arce -- 21. 1924: El profesor Olariaga en el Primer Congreso Internacional de Economía Social -- 22. 1925: Cursillo del profesor Mario Sáenz en la Universidad de Madrid -- 23. 1924-1925: Varia de artes, letras y política del libro --24. 1924-1925: Varia de Medicina e Historia de la Ciencia -- 25. 1925: Conferencias y Labores de Don Manuel de Montoliu -- 26. 1925: La segunda visita del profesor Jiménez de Asua -- 27. 1925: Lecciones y trabajos del doctor del Río Hortega -- 28. 1921-1925: Proceso económico de La Cultural; sus directores y hombres notables; nuevos rumbos y resonancias
V.3: 26. 1928-1929-1930: Don Ramiro de Maeztu, Embajador de España y de su cultura -- 27. 1928: El IV centenario de Fray Luis de León -- 28. 1928: Lecciones y trabajos de los doctores Ara, Eizaguirre y Jiménez de Asúa -- 29. 1928: Disertaciones del Ing. Besio Moreno y de los Dres. L.M. Torres y Ángel Cabrera -- 30. 1928: Miscelánea de nobles artes y relaciones literarias -- 31. 1928: Las conferencias pedagógicas del profesor Luzuriaga -- 32. 1928: Segunda visita a la Argentina de don José Ortega y Gasset -- 33. 1928-1929: Dos lecciones del doctor Ventosa Calvell y el ingeniero Emilio A. Coni -- 34. 1929: El Ing. Enrique Butty inaugura en Madrid la Cátedra Hispanoamericana -- 35. 1929: El premio de la raza, dos ofrendas y varias referencias -- 36. 1929-1930: Curso del Arq. Martín Noel en la Universidad de Sevilla -- 37. 1929: Crónica de Bellas Artes -- 38. 1929-1930: Trabajos universitarios y estudios críticos del doctor Amado Alonso -- 39. 1929: La participación argentina en la Exposición Ibero-Americana de Sevilla -- 40. 1929: Publicaciones de interés recíproco -- 41. 1930: Actos y Actas: Reseñas y recesiones -- 42. 1930: Labor científica del doctor Enrique Moles -- 43. 1930: Nuevas manifestaciones de arte -- 44. 1929-1930: Conferencias de los Dres. Juan Bacigalupo, Luis Recasens y Eduardo Bonilla -- 45. 1927-1930: La ciudad universitaria de Madrid y la Cátedra Cajal -- 46. 1926-1930: Vida interna de la Cultural Española |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
008.(460) A532 v. 1 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
008.(460) A532 v. 2 ej.2 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
008.(460) A532 v. 2 ej.3 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
008.(460) A532 v. 3 ej.4 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
008.(460) A532 v. 3 ej.5 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |

/ Ezequiel Martínez Estrada (1967)
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink