Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
316.33 : Elementos básicos y subsistemas de las sociedades globales como categorías sociológicas (Subsistemas e Instituciones)
316 Sociología
316:1
316:33
316.1
316.2 Puntos de vista y corrientes Sociológicas
316.2(82)
316.24 Corriente biológica (Organicistas, darwinistas, sociobiológica, etc.)
316.24(4)
316.24(821.6)
316.244
316.25
316.26:32
316.3 Estructura social. La sociedad como sistema social.
316.32 Sociedades globales (Tipologías generales, socioeconómicas, etc.)
316.32 (7/8)
316.32"71
316.32(4)
316.32(43
316.32(46
316.32(47
316.32(51
316.32(53
316.32(6)
316.32(7/
316.32(7/8)
316.32(72
316.32(73) Análisis Social (Estados Unidos de Norteamérica)
316.32(8)
316.32(81)
316.32(82) Análisis sociológico de Argentina. Aspectos sociales
316.32(826.7) Sociedades globales (Tipología general, socioeconómica, etc. [Salta])
316.32(83
316.32(84
316.32(85
316.32(87
316.334.2
316.334.22 Sociología del trabajo
316.334.23
316.334.3
316.334.5
316.34 Estratificación social. Diferenciación social. Clases sociales (Diferenciación social y estructura de clases según diversos factores, sectores, ideas, etc.)
316.342.2
316.343.2
316.343.3
316.344.2
316.344.4
316.344.5
316.346.2
316.346.3 Sociología de grupos etareos. Infancia, juventud, vejez, etc.
316.347 Diferenciación social según el origen nacional, racial, étnico y religioso. (Negros, judíos, racismo, antisemitismo...)
316.35 Grupos sociales. Organizaciones sociales [Desde un punto de vista sociológico] (Sociología de las organizaciones)
316.356.2 Familia. Sociología de la Familia.
316.356.4
316.4 Procesos sociales. Dinámica social (Tipos de Procesos Sociales, Función social, Diferenciación, Desintegración, Integración social, etc.)
316.42 Cambio social en sociedades globales. Desarrollo social. Sociología del desarrollo. Desarrollo Humano (Revolución. Procesos revolucionarios, Progreso social, etc.)
316.42:342.7
316.42(7/
316.421 Origen de las sociedades globales y estructura social (Clasifique aquí: Globalización)
316.421(8
316.421(8)
316.423.3
316.44
316.45 Procesos grupales (Formación, desarrollo, relaciones, comportamiento, cohesión, comunicación, etc. de grupos)
316.46 Liderazgo
316.472.4
316.48 Conflicto social. Sociología de los conflictos (Clases, causas, regulación, solución, estrategias, negociación, etc.)
316.48(65
316.48(7/
316.48(82
316.485
316.6 Psicología social
316.6(8)
316.62 Comportamiento social (Actividad, pasividad, convencional, modelos, etc.)
316.624 Comportamiento desviado. Patología social (Violencia en todas sus formas)
316.64 Concienciación social. Actitudes sociales. (Animación y Participación socio-cultural, creatividad social, etc.)
316.647.5
316.647.8
316.647.82 Discriminación
316.658 Formación y cambio de la opinión pública (Desacuerdos, disensos, odio, etc. [Trolls])
316.66 Posición social. Estatus social. Rol social
316.7 Sociología de la cultura. Contexto cultural de la vida social.
316.7-053.2
316.7-055
316.7(82)
316.72(52)
316.722(6) Cultura africana
316.73 Dinámica cultural (Aculturación. Cambio cultural. Difusión cultural. Inculturación)
316.733
316.74 Manifestaciones de la cultura. P.e. religión, ciencia, educación.
316.74:32
316.74:37
316.74:79 Sociología. Manifestaciones de la cultura. Sociología del espectáculo.
316.77 Comunicación social. Sociología de la comunicación
316.77:
316.77:2
316.77:314.7
316.77:659.3 Sistemas de comunicación. Medios de comunicación (Radio, televisión, etc.)
316.772 Tipos de comunicación (Lengua de Señas, etc.)
316.772.2 Comunicación según la codificación (Comunicación no verbal, abierta, formal; Lenguaje coporal)
316.772.5 Comunicación según la informatización (internet, etc.)
316.774
316.776.23
316(038)
316(09) Historia de la sociología
316(38)
316(46)
316(52)
316(73)
316(82) Sociología Argentina (Historia, corrientes, etc.)
316=134.3
Documentos en la biblioteca con la clasificación 316.33
Refinar búsqueda

/ H. G. (Herbert George) Wells
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.33 WEL | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Rene Lourau (1994) / 978-950-518-052-3
El análisis institucional [texto impreso] / Rene Lourau . - 1a. ed., 3a. reimp. . - Buenos Aires : Amorrortu Editores, 1994 . - 296 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-518-052-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Social psychology Sociology
| Clasificación: | 316.33 Elementos básicos y subsistemas de las sociedades globales como categorías sociológicas (Subsistemas e Instituciones) | Nota de contenido: | Introducción -- Primera parte. Las teorías institucionales: 1. La institución en la filosofía del derecho: Puntualizaciones. Rousseau y el derecho subjetivo. Hegel y el derecho objetivo. Ensayo de síntesis: Hauriou y Renard; 2. Marxismo e instituciones: Planteamiento del problema. Crítica de la filosofía del derecho. La revolución y el obstáculo institucional. La crítica "institucionalista" de Cardan; 3. El concepto de institución en sociología: Sistemas de referencia. De los orígenes a Durkheim (Sistema de referencia del derecho objetivo). Durkheim. La institución como instancia imaginaria. Crisis del concepto de institución -- Segunda parte. Las intervenciones institucionales: 4. La intervención psicoanalítica. Vínculo social y vínculo libidinal según Freud. Una concepción posfreudiana. La psicoterapia institucional; 5. La intervención psicosociológica: Estatuto epistemológico de la psicosociología. Puntos de vista psicoanalíticos. Crítica sociológica. Crítica interna; 6. La intervención pedagógica: La intervención en psicopedagogía. Una concepción terapéutica. La educación negativa. La pedagogía institucional; 7. Hacia la intervención socioanalítica: La situación analítica. La contratransferencia institucional del analista. El analizador -- Conclusiones |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.33 L892 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Francois Dubet (2013) / 978-84-978477-0-4
El declive de la Institución : Profesiones, sujetos e individuos [texto impreso] / Francois Dubet (1946-)  ; Luciano Padilla, Traductor . - Gedisa, 2013 . - 480 p. ; 23 cm.. - ( CLA-DE-MA. Sociología) . ISBN : 978-84-978477-0-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational sociology Ensayos (literatura) Health Imagen corporativa Occupational sociology Social work
| Clasificación: | 316.33 Elementos básicos y subsistemas de las sociedades globales como categorías sociológicas (Subsistemas e Instituciones) | Nota de contenido: | Parte 1: 1. El programa institucional: La elección de la palabras. De la Iglesia a la escuela. Valores y principios. La vocación. Una paradoja resuelta. Universalismo, disciplina y control de sí. La violencia y la salud. Una máquina para reducir lo trágico; 2. La decadencia del programa institucional: La heterogeneidad de principios. El predicamento de la organización. El actor contra el sujeto. El final del encanto. La experiencia del trabajo sobre los otros -- Parte 2: 3. Una mutación bajo control. Los docentes: La escuela de la República. La entrada de la infancia en la escuela. Socialización, enseñanza y subjetivación. Las puestas a prueba del oficio. Una organización dominable; 4. Una experiencia sitiada. Las cátedras en la educación media: La escuela de la élite. El impacto de la masificación. Los gajes del oficio. La experiencia laboral. La socialización por la experiencia; 5. El lugar del oficio. Los formadores de adultos: Los centros de reeducación profesional. El núcleo íntimo del oficio. La conciencia obrera. Los centros resisten. Un modelo amenzado; 6. Entre técnica, relaciones y organización. Las enfermeras: La convergencia de caridad, medicina y Estado proveedor. Un modelo de institución integrada. La máquina hospitalaria. El enfermo sujeto. Los polos de la experiencia para las enfermeras; 7. Una experiencia crítica. Los trabajadores sociales: Uno mismo como institución. Una crítica que intensifica su objeto. Mala conciencia y romanticismo. Las políticas sociales. Tres orientaciones. Un oficio; 8. Fuera de la institución. Los mediadores: "Crisis" escolar y división del trabajo. "La admonición de la ley". La confianza de los alumnos. Crearse un lugar propio. De la institución a las políticas ad hoc -- Parte 3: 9. El trabajo y el trabajo sobre los otros: La continuidad del trabajo. Oficio, rol, personalidad. Cómo perseguir el reconocimiento. Corporativismo y movimientos morales; 10. El trabajo de socialización: La unidad del programa institucional. La socialización como experiencia. Dominación y socialización. El principio de estallido paulatino de las experiencias -- Conclusión. ¿Puede prescindirse de las instituciones?: Una decadencia irreversible. Los problemas. Caminos sin salida. Instituciones democráticas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.33 D814d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Karl Raimund Popper (1957)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.33 POP | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |