Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Guillermo Furlong (1966)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
982.03 F985 ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |

/ Alicia Girón (2009) / 978-987-15-4316-8
Género y globalización [texto impreso] / Alicia Girón, Director de publicación . - Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2009 . - 285 p. ; 23 cm. ISBN : 978-987-15-4316-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | LGTBIQ+ Policy making Political institutions Resource allocation Womens liberation movement
| Palabras clave: | Política públicas Macroeconomía Desarrollo Género Globalización Consenso de Washington. | Clasificación: | 305 Estudios de género. Rol sexual. Género. Personas, desde un punto de vista interdisciplinar. (Violencia de género, Estudios sobre la condición y formación de la mujer, etc.) | Nota de contenido: | Prólogo / Virginia Vargas ; Introducción Alicia Girón.
Primera parte: Globalización, género, poder y crítica feminista Globalización, género y patrón de poder / Magdalena Valdivieso; Globalización, exclusión e inserción en la economía mundial / Silvia Berger ; Género, globalización y desarrollo / Alicia Girón.
Segunda parte: Comercio, desigualdad, migración y pensiones Neoliberalismo y desigualdad entre mujeres: elementos para replantear el debate en Bolivia / Ivonne Farah y Cecilia Salazar ; Género y políticas macroeconómicas: migración en México / Alicia Girón y María Luisa González Marín ; Comercio, género y propiedad intelectual: TLC entre Estados Unidos y Colombia / Consuelo Ahumada ; Privatización de los sistemas de pensiones y la inequidad de género en América Latina / María Luisa González Marín y Patricia Rodríguez.
Tercera parte: Privatización, derechos humanos, ética, políticas públicas y equidad Privatización y globalización: derechos humanos de las mujeres / Blanca Pedroza ; Feminismo latinoamericano: imperativo ético para la emancipación / Alba Carosio ; El inconsciente saboteador y las políticas públicas: Venezuela / Gioconda Espina ; Políticas de equidad de género: Unión Europea / Alejandra Arroyo y Eugenia Correa. | En línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/grupos/giron/GyG.pdf |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
D305 G526 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca de la Diversidad | Disponible | |

/ Carlos Gide (1913)
Ejemplares
Estado |
---|
AA 316.7 G453 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Aráoz Anzoátegui, Raúl |

/ Arturo Domingo Ponsati (1985) / 978-950-508-137-0
Lecciones de historia de las instituciones [texto impreso] / Arturo Domingo Ponsati (1937-1998)  . - 1a. ed., 1a. reimp. . - Buenos Aires : Editorial Astrea, 1985 . - 639 p. ; 23 cm. ISBN : 978-950-508-137-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | History Political institutions Politics
| Clasificación: | 32(091) Política (Historia) | Nota de contenido: | Parte 1. La historia y el saber histórico: Lección 1. El conocimiento de la historia: 1. Extensión y naturaleza del saber histórico; 2. Objeto del saber histórico -- Lección 2. Institutiones, historia y metahistoria: 1. Civilización, instituciones y cambio; 2. El sentido de la historia.
Parte 2. La Civilización helénica: Lección 3. Nacimiento y desarrollo de la Civilización Helénica: 1. La génesis de la Civilización Helénica; 2. El crecimiento de la Civilización Helénica; Apéndice: Las instituciones de Esparta y la agoré de Licurgo -- Lección 4. El colapso de la Civilización Helénica: 1. El impacto de la transformación económica sobre la política interna del estado-ciudad; 2. El impacto de la transformación económica sobre la política internacional de los estados-ciudades -- Lección 5. La causa del fracaso de la Civilización Helénica: 1. La resistencia de la soberanía del estado-ciudad; 2. Significación social del estado-ciudad; 3. Significación cultural del estado-ciudad; 4. Significación religiosa del estado-ciudad; 5. Conclusión.
Parte 3. Roma. La República: Lección 6. La constitución republicana: 1. El origen de Roma y la monarquía arcaica; 2. la República: territorio, población, poder; 3. El elemento monocrático; 4. El elemento democrático; 5. El elemento aristocrático; Apéndice: Las instituciones religiosas de la República romana -- Lección 7. La política republicana: 1. La lucha entre los dos órdenes; 2. El régimen oligárquico; 3. Reforma, revolución y contrarrevolución; 4. El principado y la monarquía militar.
parte 4. Roma. El Imperio: Lección 8. El principado: 1. El significado del estado universal romano; 2. La función histórica del Imperio Romano; 3. El servicio del gobierno universal; 4. El servicio del ordenamiento territorial y demográfico; 5. El servicio del ordenamiento económico y social; 6. El servicio de los instrumentos imperiales de uso público -- Lección 9. La crisis del Siglo III y el Bajo Imperio: 1. La crisis del siglo III; 2. La política: triunfo de la igualdad y el despotismo; 3. La sociedad y la economía: triunfo de la estamentación y el estatismo; 4. Las creencias y la cultura: triunfo de la religión y la barbarie; 5. La ruina del Imperio Romano. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32(091) P798l ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
32(091) PON | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Municipalidad de la Ciudad de Salta (Salta, Argentina) (1933)
Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia : Promulgada el 11 de febrero de 1933 [texto impreso] / Municipalidad de la Ciudad de Salta (Salta, Argentina)  . - Salta (Salta) : Munic.de Salta, 1933 . - 31 p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Political institutions
| Clasificación: | 352 La administración en sus distintos grados. Organización. Administración local, regional y central. (Administración municipal, provincial...) | Nota de contenido: | Ley Nº 68: 1. Del Régimen municipal; 2. De las municipalidades; De la Constitución y funcionamiento de los Consejos Deliberantes; 4. De las atribuciones de los Consejos Deliberantes; 5. De los Intendentes: Sus atribuciones y deberes; 6. De las Comisiones Municipales, su Constitución, Funcionamiento y Atribuciones; 7. De las Elecciones 8. De los Electores; 9. Del Padrón electoral suplementario de extranjeros; 10. De los conflictos entre poderes y de las intervenciones; 11. Del presupuesto, rentas municipales y de las rendiciones de cuentas; 12. De las responsabilidades de los funcionarios municipales; 13. De las ciudades y pueblos de los municipios; 14. Disposiciones varias, Disposiciones transitorias |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
352 M963l ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
352 M963l | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |