Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección El Tesoro del Maestro
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda

/ Adolf Rude (1937)
La escuela nueva y sus procedimientos didácticos [texto impreso] / Adolf Rude ; Francisco Payarols, Traductor ; Ricardo Crespo, Adaptador . - Editorial Labor, 1937 . - 374 p. ; 21 cm.. - ( El Tesoro del Maestro; 1) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Método Montessori Plan Dalton
| Clasificación: | 37 Ciencias de la Educación (Se incluyen colecciones de temáticas generales y diversas) | Nota de contenido: | V. 1: 1. El objetivo de la educación -- 2. La escuela antigua -- 3. La escuela nueva -- 4. La escuela de trabajo -- 5. La escuela en comunidad de vida -- 6. La comunidad de clases -- 7. Autonomía de los alumnos -- 8. El maestro de la escuela nueva -- 9. La escuela nueva y los padres -- 10. La función inspectora en la escuela nueva -- 11. El edificio y los locales de la escuela nueva -- 12. La escuela de producción -- 13. La escuela Montessori -- 14. La escuela Dalton -- 15. Método de proyectos -- 16. Reformas pedagógicas en Europa y en le resto del mundo -- 17. La escuela vital -- 18. La escuela patria -- 19. La enseñanza globalizada -- 20. Enseñanza ocasional y enseñanza sistemática -- 21. La interrogación por los alumnos -- 22. La libre conversación instructiva -- 23. Enseñanza y vivencia -- 24. Enseñanza y observación -- 25. Los experimentos de los escolares -- 26. Trabajo voluntario de los alumnos -- 27. Juego y trabajo -- 28. Procedimientos educativos -- 29. Resumen general. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37 T337 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Domingo Tirado Benedí (1937)
La enseñanza del lenguaje [texto impreso] / Domingo Tirado Benedí . - Editorial Labor, 1937 . - 354 p. ; 21 cm.. - ( El Tesoro del Maestro; 2) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Handwriting instruction Language development Mother tongue instruction Reading instruction
| Clasificación: | 37 Ciencias de la Educación (Se incluyen colecciones de temáticas generales y diversas) | Nota de contenido: | V. 2: 1. Objeto de la enseñanza del lenguaje -- 2. Bases psicofisiológicas de la enseñanza del lenguaje -- 3. Desarrollo del lenguaje en el niño -- 3. Desarrollo del lenguaje en el niño -- 4. Principios metodológicos de la enseñanza del lenguaje -- 5. Enseñanza de la lectura y la escritura -- 6. Observaciones especiales sobre la enseñanza de la escritura -- 7. Elocución y composición -- 8. Enseñanza de la ortografía -- 9. Enseñanza de la gramática -- 10. Control y medida objetiva del trabajo escolar en las técnicas del lenguaje. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37 T337 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Franz Schnass (1937)
Enseñanza de la geografía, enseñanza de la historia y educación cívica [texto impreso] / Franz Schnass ; Adolf Rude ; Francisco Payarols, Traductor . - Editorial Labor, 1937 . - 333 p. ; 21 cm.. - ( El Tesoro del Maestro; 3) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Enseñanza de la historia Geography education
| Clasificación: | 37 Ciencias de la Educación (Se incluyen colecciones de temáticas generales y diversas) | Nota de contenido: | V. 3: Enseñanza de la geografía: 1. Historia de la geografía; 2. Objeto, naturaleza y ramas de la geografía; 3. Ampliación cultural y preparación. estudio ecológico y enseñanza; 4. Objeto y valor de la enseñanza de la geografía; 5. ¿De qué manera la enseñanza de la geografía atiende a las demandas pedagógicas actuales?; 6. Ideas fundamentales acerca de la selección y orden de las materias de cultura geográfica en la escuela primaria; 7. Métodos y medios de trabajo; conjunto de materias; 8. Índice metódico de las totalidades temáticas -- Enseñanza de la historia: 1. Preliminares; 2. Importancia y objetivo de la enseñanza de la historia; 3. El objeto de la enseñanza de la historia; 4. El niño y la historia; 5. El profesor de historia; 6. El procedimiento y los elementos de trabajo; 7. Evolución histórica de la enseñanza de la historia; 8. Principios informadores del método -- Educación cívica: 1. desenvolvimiento de la educación cívica; 2. Ciencia cívica como principio de enseñanza; 3. El civismo como enseñanza ocasional; 4. Complemento de la enseñanza cívica; 5. La confraternidad de los pueblos y la Liga de las Naciones; 6. Estudio de la Constitución; 7. Educación cívica; 8. Factores de la educación cívica. Papel de la escuela. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37 T337 v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Adolf Rude (1937)
La enseñanza de las ciencias exactas y naturales [texto impreso] / Adolf Rude ; Domingo Tirado Benedí . - Editorial Labor, 1937 . - 514 p. ; 21 cm.. - ( El Tesoro del Maestro; 4) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Enseñanza de las Ciencias Físicas Enseñanza de las ciencias naturales Enseñanza de las Ciencias Químicas Geometría Mathematics education
| Clasificación: | 37 Ciencias de la Educación (Se incluyen colecciones de temáticas generales y diversas) | Nota de contenido: | V. 4: Metodología de la aritmética: 1. Objeto de la enseñanza de la aritmética; 2. Sobre la historia de la aritmética; 3. Historia de la enseñanza de la aritmética; 4. Esencia y origen del número; 5. Las operaciones aritméticas fundamentales; 6. Iniciación al sistema de numeración; 7. La aritmética en la enseñanza global; 8. Cálculo global y cálculo escrito; 9. Problemas; 10. Trabajos para casa; 11. Prácticas regulares de cálculo; 12. La explicación previa del cálculo; 13. Cálculo de fracciones; 14. El cálculo objetivo; 15. El cálculo aplicado a la economía doméstica; 16. El cálculo aplicado a la economía política; 17. El principio fundamental del trabajo; 18. La aritmética como enseñanza vital y experimental; 19. Cómo hacer agradable la enseñanza de la aritmética; 20. La aritmética como enseñanza ocasional; 21. Elección y distribución de los diversos sectores de la aritmética. Relación entre los mismos; 22. La enseñanza por secciones en aritmética; 23. Procedimientos; 24. Procedimiento "normal" o cálculo libre; 25. Estenoritmia (cálculo abreviado); 26. Causas de la falta de éxito en la enseñanza de la aritmética; 27. La regla de fracciones; 28. Material para la enseñanza de la aritmética; 29. Los libros de aritmética; 30. Control y medida objetiva del trabajo escolar en la enseñanza de la aritmética -- Metodología de la geometría: 1. Objeto e importancia de la enseñanza de la geometría; 2. Historia de la geometría como ciencia; 3. Historia de la enseñanza de la geometría; 4. Geometría activa; 5. Observaciones; 6. Problemas; 7. Estimación y medida; 8. La actividad manual en geometría; 9. El conocimiento fundamental de las formas; 10. Teoremas y demostraciones; 11. Movimiento y simetría; 12. Selección y distribución de la materia de enseñanza; 13. Sectores objetivos para el estudio de los conjuntos y unidades de forma; 14. La concentración; 15. Marcha de la lección; 16. Medios de intuición y de trabajo; 17. La medida objetiva del trabajo escolar en geometría -- Metodología de las ciencias naturales: 1. Objeto de la enseñanza de la historia natural; 2. Historia del desarrollo de la enseñanza de las ciencias naturales; 3. La enseñanza en el campo; 4. Paseos y excursiones escolares con fines de observación; 5. Observaciones en la enseñanza de la historia natural; 6. Acuarios, terrarios, insectarios; 7. El huerto escolar; 8. Trabajos con los seres naturales; 9. El dibujo; 10. El estudio de la naturaleza desde el punto de vista biológico; 11. La elección de la materia de enseñanza; 12. La ordenación de la materia de enseñanza; 13. La concentración; 14. Proceso de trabajo; 15. Preparación del maestro para la enseñanza; 16. La experiencia vital en la enseñanza de la historia natural; 17. La enseñanza ocasional de la historia natural; 18. Protección de la naturaleza y del pueblo natal; 19. Medios de enseñanza y de trabajo; 20. Control y medida del trabajo escolar en historia natural -- Física: 1. Desenvolvimiento de la enseñanza de la física; 2. Observaciones y experiencias; 3. La formación de las nociones científicas; 4. Experimentos de los alumnos; 5. El trabajo manual aplicado a la física; 6. Los juguetes en la enseñanza de la física; 7. La vivencia en la enseñanza de la física; 8. Enseñanza ocasional de la física; 9. Consideraciones sobre el método histórico; 10. Consideraciones psicológicas; 11. Meteorología; 12. Organización de la materia didáctica; 13. Procedimientos de trabajo; 14. Aparatos y láminas; 15. La lectura en la enseñanza de la física -- Química y Mineralogía: 1. Necesidad de la enseñanza de la química en la escuela elemental; 2. Datos históricos referentes a la química y su enseñanza; 3. Normas del trabajo escolar; 4. Selección y ordenación de la asignatura; 5. Procedimiento de trabajo; 6. Medios instructivos. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37 T337 v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ G. Stiehler (1937)
Metodología del dibujo. Trabajos manuales. Labores femeninas. Economía doméstica. Música y Gimnasia [texto impreso] / G. Stiehler ; H. Denzer ; M. Seiss ; D. Lamers ; W. Witzke . - Editorial Labor, 1937 . - 508 p. ; 21 cm.. - ( El Tesoro del Maestro; 5) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Didáctica Drawing Education Enseñanza de la música Gimnasia Girls education Music
| Clasificación: | 37 Ciencias de la Educación (Se incluyen colecciones de temáticas generales y diversas) | Nota de contenido: | V.5: Enseñanza del dibujo: 1. Desenvolvimiento histórico de la enseñanza del dibujo y del arte; Representación y formación en la enseñanza del dibujo y el arte; 3. Los fundamentos fisiológicos del trabajo manual; 4. Desenvolvimiento de la expresión gráfica infantil. Expresión intuitiva; 5. Desarrollo de la representación espacial en el dibujo libre del niño; 6. Problemas paidológicos y aspectos del trabajo en la enseñanza del dibujo y el arte; 7. Formas de producción gráfica infantil y procedimientos didácticos; 8. Generalidades sobre la contemplación artística; 9. Dibujo ocasional; 10. La técnica; 11. Plan y materias de enseñanza; 12. Material didáctico; 13. La clase de dibujo y sus condiciones -- Enseñanza de los trabajos manuales: 1. La enseñanza de los trabajos manuales en el plan didáctico escolar; 2. Desarrollo práctico de la enseñanza de trabajos manuales en los primeros cursos escolares; 3. Desarrollo práctico de la enseñanza del trabajo manual en los cuatro cursos primarios superiores -- Enseñanza de las labores femeninas: 1. Importancia y posición de la enseñanza de labores en su desarrollo histórico; 2. Materias y procedimientos de enseñanza; 3. Plan didáctico; 4. Exigencias que actualmente plantea la enseñanza de las labores femeninas en todas las escuelas -- Enseñanza de la economía doméstica: 1. Introducción; 2. Historia de la enseñanza de la economía doméstica; 3. Necesidad y fines de la enseñanza económicodoméstica; 4. Distribución de la materia en las diferentes escuelas; 5. Enseñanza de la economía doméstica en la escuela activa; 6. Las enseñanzas del hogar en la concentración de las asignaturas; 7. Formas de enseñanza y procedimientos de trabajo; 8. Enseñanza de clase, de sección e individual; 9. Lecciones prácticas; 10. El hogar y la cocina moderna -- Enseñanza de la música: 1. Breve reseña histórica; 2. Condiciones psicofisiológicas para el cultivo del lenguaje y de la voz en la escuela; 3. Educación del oído; 4. Educación rítmica; 5. Repertorio de canciones; 6. Melodía de los cantos; 7. Concentración e historia de la música; 8. La música instrumental en la escuela; 9. La iniciación en la enseñanza de la música; 10. Invención y composición; 11. Sobre los procedimientos de enseñanza; 12. Dictado musical; 13. Sobre el plan de enseñanza; 14. Medios auxiliares para la enseñanza de la música -- Enseñanza de la gimnasia: 1. Significado y fin de la gimnasia escolar; 2. desarrollo y situación actual de la gimnasia escolar; 3. Condiciones previas para la enseñanza de la gimnasia; 4. Selección y organización de los ejercicios corporales; 5. Dirección del movimiento; 6. Procedimiento de enseñanza; 7. Marcha de la lección de gimnasia; 8. La gimnasia como enseñanza de vivencias; 9. Ordenación externa en la enseñanza de la gimnasia; 10. Papel de los aparatos gimnásticos en la actual gimnasia escolar; 11. La "escuela del cuerpo"; 12. Gimnasia de rendimiento; 13. Actividad lúdica y juego; 14. La educación física en las escuelas de niñas. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37 T337 v.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |