Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Salta en la historia política y cultural de la Argentina
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda

/ Federico G. Prémoli (2021) / 978-950-623-228-3
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S929 (Burela) P925 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S929 (Burela) P925 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Marcelo G. Ruibal (2021) / 978-950-623-224-5
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S929 (Gauna) R934 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S929 (Gauna) R934 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Patricio Colombo Murúa (2021) / 978-950-623-225-2
Facundo de Zuviría [texto impreso] / Patricio Colombo Murúa (1941)  . - Editorial Universidad Católica de Salta (EUCASA) : Salta : Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta, 2021 . - 151 p. ; 22 cm.. - ( Salta en la historia política y cultural de la Argentina) . ISBN : 978-950-623-225-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Biographies Historia de Argentina Historia de Salta 1852-1880 Salta [Argentina. Provincia]
| Clasificación: | S929 A/Z Biografías (autores salteños) | Nota de contenido: | 1. El hogar paterno; Una esmeralda educación; Actuación de Zuviría en el cabildo de Salta; 2. El Congreso de Tucumán. El contexto internacional; Declaración de la independencia nacional; Traslado del congreso de Tucumán a Buenos Aires; El pliego de instrucciones para los nuevos diputados por Salta; Correspondencia de Zuviría con Juan Marcos Zorrilla; La Constitución de 1819; 3. La Patria Nueva; La Patria Vieja; San Martín designa a Güemes general en jefe del Ejército de Observación; Güemes alista el Ejército de Observación; La oposición salteña apoya al caudillo de Tucumán; El conflicto entre Güemes y Aráoz; 4.Campaña libertadora del Perú; Cambios en el escenario político español; 5. Necesitas caret lege; La Patria Nueva depone a Güemes; Nueva invasión realista; La muerte de Güemes; Los sucesos posteriores a la muerte de Güemes; El armisticio firmado entre Olañeta y la Patria Nueva; Zuviría redactor del armisticio; 6. La primera Constitución de Salta; Contribuciones de Zuviría al progreso de Salta; 7. La familia de Zuviría; El destierro de Zuviría; El añorado regreso; 8. El pronunciamiento de Urquiza; La batalla de Caseros; El Acuerdo de San Nicolás; La provincia de Buenos Aires se segrego de la Confederación; 9. El Congreso Constituyente de Santa Fe; Iconografía de la sesión del 20 de abril de 1853; Actuación de Zuviría posterior a la sanción de la Constitución; El Legado de Zuviría. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S929 (Zuviría) C718 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Patricio Colombo Murúa (2022) / 978-950-623-259-7
Lola Mora [texto impreso] / Patricio Colombo Murúa (1941)  . - Editorial Universidad Católica de Salta (EUCASA), 2022 . - 153 p. ; 22 cm.. - ( Salta en la historia política y cultural de la Argentina) . ISBN : 978-950-623-259-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Arte argentino Biographies Historia de Salta Salta [Argentina. Provincia]
| Clasificación: | S929 A/Z Biografías (autores salteños) | Nota de contenido: | 1. Lugar de nacimiento y bautismo de Lola Mora; La familia de Lola Mora; Lola va al colegio; Su iniciación en las Bellas Artes; Se consolida la vocación artística de Lola; 2. Lola se instala en Roma; Discipulado de Lola con los grandes maestros Michetti y Monteverde; Finaliza la beca concedida a Lola Mora para perfeccionarse en Italia; Lola en la Roma de la Belle époque; 3. Lola Mora en acción; La Fuente de las Nereidas; 4. Los encargos logrados por Lola Mora en el año 1900; El monumento conmemorativo de la Batalla de Salta; El encardo para la Casa de Tucumán y del Congreso de la Nación; Otros concursos internacionales; Año del Señor de 1904. De Roma a Tucumán; La estatua de La Libertad se instala en la Plaza Independencia; El escandaloso caso del monumento a Aristóbulo del Valle; 5. Las obras escultóricas destinadas a decorar la entrada principal del Congreso; Los entremeses políticos de 1906, un año de cambio político para la Argentina; Reticencia de los nuevos funcionarios a ofrecer encargos a Lola; Epílogo a la bárbara devastación sufrida por las alegorías que ornaban la entrada al Congreso; 6. Los monumentos a Nicolás Avellaneda y a la Bandera; El asimétrico matrimonio de Lola Mora y Luis Hernández Otero; 7. Lola Mora en Jujuy; Lola Mora en Salta
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S929 (Mora) C718 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Luis Arturo Torino (2021) / 978-950-623-227-6
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S929 (Moldes) T683 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Marcelo G. Ruibal (2022) / 978-950-623-263-4
Permalink

/ Patricio Colombo Murúa (2022) / 978-950-623-262-7
Permalink

/ Patricio Colombo Murúa (2024) / 978-950-623-306-8
Permalink

/ Patricio Colombo Murúa (2022) / 978-950-623-261-0
Permalink

/ Oscar Cornejo Torino (2021) / 978-950-623-230-6
Permalink

/ Marcelo G. Ruibal (2024) / 978-950-623-313-6
Permalink

/ Ricardo Narciso Alonso (2025) / 978-950-623-317-4
Permalink