Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Archivo y Biblioteca Históricos
![]() |
8 resultado(s)
Refinar búsqueda
Refinar búsqueda8 preludios para piano / Leonel Goldstein (2019) / 978-987-467-948-2
8 preludios para piano : Basados en ritmos afro-uruguayos, rioplatenses y argentinos [texto impreso] / Leonel Goldstein ; Adrian Moroni, Colaborador ; Mirian Camisar, Ilustrador ; Mabel Coronel, Prefacio, etc . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) : Música Nuestra, 2019 . - 36 p. ; 30 cm.
ISBN : 978-987-467-948-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Estudios musicales
Music
Partituras musicales
PreludiosClasificación: S786 Música para instrumentos de teclado en Literatura salteña Nota de contenido: Origen, desarrollo y objetivos -- Desarrollo/Lacuestión rítmica -- Preludios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S78.083 G618 ej.2 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible S78.083 G618 ej.3 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible S786 G618o Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible Historia de la música en Salta. Crónicas musicales / Arturo Botelli (2017)
Historia de la música en Salta. Crónicas musicales [texto impreso] / Arturo Botelli . - Salta : Ediciones El Coyuyo, 2017 . - 397 p. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: History
Music
Musicians
Musicology
Salta [Argentina. Provincia]
Traditional musicClasificación: S784.6 Música y cancioneros (Literatura salteña) Resumen: En esta obra aparecen historias fabulosas sobre lo que opinaron los europeos acerca de la música de América, sobre San Francisco Solano, que es el que incorpora a través de la evangelización el violín a la música folclórica, la labor de los jesuitas, las juras reales, las escalas y tonos que había aquí, la visita de Hilario Ascasubi, la historia de la Escuela de Música que llega hasta el 2003, la historia de la guerra civil cuando viene Felipe Varela, que da origen a la zamba. Capítulos dedicados al interior; un micro homenaje a la revista La Gauchita, donde Chamamé hace un primer libro tipo vademécum con biografía de autores; una reducción del libro del Cobo Botelli, las carpas, los barrios de arriba y así se van sucediendo los capítulos, hasta que llegan a ahora . Agregué un capítulo de los músicos del 900, los destacados del siglo XIX y principios del XX, ahí está por ejemplo Amy Paterson, las mujeres músicas y textos prestados y recopilados. Hay un lindo artículo de Sara Mata, un homenaje a la música clásica y popular de Salta. Además tiene varios homenajes. Nota de contenido: 1. La música antes, durante y después de la Conquista; 2. Las reducciones jesuíticas; 3. De viejos instrumentos y cantares de Salta; 4. La Intendencia de Salta del Tucumán en la época del Virreinato del Río de la Plata; 5. Los personajes que pasaron por Salta en épocas pasadas; 6. Banda de música de la Provincia de Salta; 7. Una comparsa de negro en Salta: "Los Cachis"; 8. El cancionero popular de Salta de Juan Alfonso Carrizo; 9. La flecha del Inca y otros sabores de mi tierra; 12. Los músicos populares de los años 30; 13. El coro polifónico de Salta; 14. Pajarito Velarde: Un filantropo salteño; 15. De las cartas...; 16. Crónicas periodísticas; 17. La música y los músicos de Salta" 22 de Noviembre de 1967. Diario El Tribuno; Crónicas de la Revista "La Gauchita"; 19. El folklore musical de Salta; 20. Los músicos populares de "Los Bailables"; 21. Coros de la Provincia de Salta; 22.Escuela Superior de Música de la Provincia "José Lo Giudice"; 23. La música en el interior; 24. La música "clásica académica" en Salta; 25. Los conjuntos "modernos": Los Rockeros, Los Jazzeros; La música Pop de Salta; Vademecum Musical Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 78(826.7) B748 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible S784.6 B748 ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible S784.6 B748 ej.3 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible Mujeres de la música / Ana Lucía Frega (1994) / 978-950-7424-22-9
Mujeres de la música [texto impreso] / Ana Lucía Frega, Autor . - 1a.ed. . - Buenos Aires : Grupo Editorial Planeta Argentina, 1994 . - 140 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-950-7424-22-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Music
Musicology
Womens education
Womens participation
Womens rightsPalabras clave: MUJERES MÚSICA-MUJERES MUJERES ARGENTINAS-MÚSICA SOCIOLOGÍA DE LA MÚSICA. Clasificación: 396 Nota de contenido: Primera parte : Introducción; En tiempos de La Colonia; Mujeres de la música en los siglos XVII y XVIII; Después de 1810; Las mujeres músicas del siglo XIX; Los salones, las mujeres y la música; De paso por las academias; Las compositoras; Pianistas y cantantes; El fin de siglo; Una mujer de novela. -- Segunda parte: Introducción; Siglo XX: la vida musical en la República Argentina; Las compositoras; Las academias y los movimientos; Juan Pozo de Mercante (1874-1947); Ana Carrique (1886-1962); Celia Torrá (1889-1962); María Isabel Curubeto Godoy (1898-1959) ; Lita Spena (1904-1989) ; Elsa Calcagno (1910-1978); María Scheller Zambrano (1917-1944) ; Sylvia Eisenstein (1917-1986)
- Gilda Citro (1921-1976) ; Nelly Moretto (1925-1978) ; Las cantantes ; El canto lírico ; El Teatro Colón ; Las sopranos ; Las mezzosopranos ; Las instrumentistas ; Mujeres pianistas ; Guitarristas ; Violinistas ; Las promotoras ; Las educadoras ; Epílogo ; Posdata ; Bibliografía consultada ; Guía onomástica.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 78.071.1 F858 ej.2 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible 396 FRE Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible La Radio Nacional / Héctor Larrea (2011)
Suplemento de La Radio Nacional / Carlos Ulanovsky (2011) / 978-987-684-261-7
La Radio Nacional : Voces de la historia 1937-2011 [texto impreso] / Héctor Larrea (1938-) ; Susana Pelayes ; Gastón Fiorda ; Diego Rosato ; Fabián Panizzi . - Buenos Aires : Ediciones Colihue, 2011 . - 1 CD-Rom.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Argentina
Radio
Radio programmes
Radio stations
TV/radio personnelClasificación: 654.19 Radiodifusión Nota de contenido: Track 1. Los primeros años 1937-1945 -- Track 2. Una radio cultural -- Track 3. El peronismo -- Track 4. Los cincuenta -- Track 5. Los sesenta -- Track 6. Los movidos setenta -- Track 7. Malvinas -- Track 8. Destellos en la oscuridad -- Track 9. Los ochenta -- Track 10. La Radio en democracia -- Track 11. Los noventa -- Track 12. Siglo 21 -- Track 13. memoria -- Track 14. 2010, Bicentenario. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 654.19 L333 CD.1 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible La Radio Nacional / Marcelo Alberto Simón (2011)
en La Radio Nacional / Carlos Ulanovsky (2011) / 978-987-684-261-7
La Radio Nacional : Voces de la historia 1937-2011 [texto impreso] / Marcelo Alberto Simón (1940-) ; Alberto Ronzoni ; Susana Pelayes ; Gastón Fiorda ; Diego Rosato ; Fabián Panizzi . - Buenos Aires : Ediciones Colihue, 2011 . - 1 CD-Rom.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Argentina
Radio
Radio programmes
Radio stations
TV/radio personnelClasificación: 654.19 Radiodifusión Nota de contenido: Track 1. Compilado de siglas emisoras de todo el país -- Track 2. Las del Noroeste Argentino -- Track 3. Las del Noreste -- Track 4. Las de Cuyo -- Track 5. Las del Centro -- Track 6. Las dela Zona Norte de la Patagonia -- Track 7. Las de la Patagonia Sur. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 654.19 S593 CD.2 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible La Radio Nacional / Carlos Ulanovsky (2011) / 978-987-684-261-7
Contenido :Suplementos
La Radio Nacional : Voces de la historia 1937-2011 [texto impreso] / Carlos Ulanovsky (1943-); Susana Pelayes, Compilador . - Buenos Aires : Ediciones Colihue, 2011 . - 483 p. ; 26 cm. + 2 CD-Rom.
ISBN : 978-987-684-261-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Argentina
Radio
Radio programmes
Radio stations
TV/radio personnelClasificación: 654.19 Radiodifusión Nota de contenido: El habla de los argentinos / María Seoane; Una historia radial para leer y escuchar / Carlos Ulanovsky -- La década de 1930 y 1940 -- Los cuarenta -- La década de 1950. Los cincuenta -- La década de 1960. Los sesenta -- La década de 1970. Los setenta -- La década de 1980. Los ochenta -- La década de 1990. Los noventa -- La Nacional del siglo XXI -- ¡Último momento!. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 654.19 U36r Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible Ricardo Vilca, el maestro de la Quebrada / Nora Benaglia (2017) / 978-987-425-241-8
Ricardo Vilca, el maestro de la Quebrada [texto impreso] / Nora Benaglia ; Ricardo Vilca, Músico . - Tilcara (Jujuy) : Edición de la Autora, 2017 . - 119 p. ; 19 x 27 cm.
ISBN : 978-987-425-241-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cancioneros
Music
Música folklórica
Partituras musicalesClasificación: 784.4(82) Música popular, tradicional Argentina (Folklore, tango, cuarteto, etc.) Nota de contenido: Poesía / Estela mamaní -- Entrevista a Oscar Sierra -- Sueños de mi tierra (1998) [Partituras]: Remolinos; El último carnaval; Taqui Huayra, Zamba de Humahuaca; Collita linda; Recuerdo de los llanos; Grito del álamo; Changuitos -- Entrevista a Mercedes González -- La magia de mi raza (1992) [Partituras]: Plegaria de sikus y campanas; Carnaval misterio y fuga; Danza del Keu; Diálogo de quenas y zampoñas; Miscahico de Cangrejillos; Quebrada de sol y luna; Caminante; Guanuqueando; Sentimiento; Retumbo de antigales; El canto del tero tero; Llamita -- entrevista a Lucio Boschi -- Nuevo día (1998) [Partituras]: Vientos de Jama; Nuevo día; Campanas de San Francisco; Los cachis de Iruya; El último tren; Lamento Toba; Chaupi Rodeo; Mi burrito por Coraya; Adoración; Nostalgias; Homenaje a Bach; Mirando al sur -- Entrevista a Daniel Quiroga -- Majada de sueños (2003) [Partituras]: El mudito; Dolor ajeno; Fiesta; Majada de sueños; Sikuris; El minerito; Zamba del sueño; Nada tengo; Presagio; El avioncito; El afilador; Viento norteño. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 784.4(82) B456v Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible 784.4(82) B456v ej.3 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible 784.4(82) B456v ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible
Solo en mi rancho : Cancionero de Rolando Valladares [texto impreso] / Leopoldo Deza, Compilador ; Rolando Valladares (1918-2008), Compositor . - Tucumán : Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán (EDUNT), 2006 . - 128 p. ; 28 cm.
ISBN : 978-950-554-492-9
Contiene transcripciones en partitura de la obra de Rolando Valladares
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cancioneros
Música folklórica
Partituras musicalesClasificación: 784.6 Cancioneros (Canciones de grupos) Nota de contenido: Baguala del chaguanco y la sombra; Coya muerto en el ingenio; En el jardín de la ronda; Este es mi cielo; Piedra en soledad (la puna); Poema de la sed; Por aquí pasó Dios enamorado; Retrato de ausente; Vidala del último día; Vidala del llanto / Raúl Galán -- Raúl Galán; Arpa ciega; Bajo el sauce solo; Cnación de las cantinas; Evangelina Gutierrez; Porque será que andando; Rosa que sueña; Vidala del lapacho; Zamba del carrero; Zamba de la pena; Zamba del romero / Manuel J. Castilla -- Amanecer en Famaillá; Ciego Pancho; La luna de los pobres; Pedro y mataco; Zamba del borracho / Lucho Díaz -- Canto a la Telesita; Coplas para la luna; Despenando; Zamba del familiar / José Augusto Moreno -- A Gaspar Coronel; Como suspiro en el viento; Este Tucumán mío; Horco Molle; La vida es un canto largo; Lejos; Noches de luna; Por Amaicha; Quien pudiera; Subo; Tarco de Raco; Tarco viejo; Ticucho adentro; Tierra de los cañaverales; Vidala de mis 20 años; Yo sé por qué te canto zafrera; Zafra del canto; Zamba del Alto de la Lechuza; Zamba para Demetrio; Zmabita de mi tristeza / Rolando Valladares -- Don Hugo Honorio Molina; Mi abuela Vital Pedraza; Para Pancho; Zamba del Baviera / Néstor Soria -- Baguala para la muerte; Canción del padre muerto; Vidala de la bumbuna / Teuco Castilla -- Copla y viento (Osvaldo "Chichi" Costello); La guitarra que yo quiero (Pepe Núñez); La moledora (Gustavo Bravo Figueroa); La mujer de los sueños (Leopoldo Deza); La orellana (Manuel serrano Pérez); La seca vidala (Abel Mónico Saravia); La salinera (L. A. Sánchez Vera); Lobo de la Vega (Nicandro Pereyra); Luz y sombra (Artura Álvarez Sosa); Niña de Belén (Nicandro Pereyra); Romance del pueblo niño ("Chichi" Costello); Te quiero todavía ( Rubén Cruz); Torcaza de humo (Rubén Cruz); Tras de una ausencia (José Ríos); Zamba de tus ojos (Nely Bilone); Zamba para el Cuchi (Roberto Espinoza) / Autores varios. En línea: https://www.lagacetasalta.com.ar/nota/97196/espectaculos/musico-leopoldo-deza-pr [...] Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 784.6 D532 ej.2 Archivo y Biblioteca Históricos Mediateca Disponible





