Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
37(091) : Historia de la Educación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 37(091)
Refinar búsqueda

/ Jorge Luis García Venturini (1965)
Curso de historia de la educación [texto impreso] / Jorge Luis García Venturini . - 3a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Troquel, 1965 . - 295 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Educational history
| Clasificación: | 37(091) Historia de la Educación | Nota de contenido: | 1. La educación en los tiempos primitivos -- 2. La educación en los pueblos del Antiguo Oriente -- 3. La educación en Grecia -- 4. La educación en Roma -- 5. La educación cristiana primitiva -- 6. La educación en la plenitud del Medievo -- 7. La educación del Humanismo Renacentista -- 8. Reforma y Contrarreforma -- 9. La educación en el siglo XVII -- 10. La educación en el siglo XVIII -- 11. La educación en la primera mitad del siglo XIX -- 12. La educación en la segunda mitad del siglo XIX -- 13. Panorama de la pedagogía contemporánea -- 14. Síntesis de la historia de la educación en Argentina |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(091) G215 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(091) G215 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Carlos Octavio Bunge (1928)
La educación : Tratado general de pedagogía [texto impreso] / Carlos Octavio Bunge (1875-1918)  . - 7a. ed. . - Madrid : Editorial Espasa Calpe, 1928 . - 167 p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Educational history Educational research Historia de la educación argentina Womens education
| Clasificación: | 37(091) Historia de la Educación | Nota de contenido: | V. 1: La evolución de la educación: 1. La educación en la edad antigua; 2. La educación en la edad media; 3. La educación en la edad moderna; 4. Evolución de la educación femenina; 5. Tendencia de la educación contemporánea; 6. Evolución de la enseñanza Argentina; 7. El estado y la enseñanza.
V. 2: La educación Contemporánea: 1. La educación del carácter; 2. La educación doméstica; 3. La educación política y religiosa; 4. La educación clásica y la educación moderna; 5. La instrucción primaria y secundaria; 6. La instrucción universitaria y la técnica; 7. La enseñanza nacional Argentina. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(091) B942 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(091) B942 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Carlos Alberto Campobassi (1965)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(091) C186 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Claudio Lozano Seijas (1980) / 978-84-85859-03-0
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(091) L925 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

(2005) / 978-987-12-7400-0
Grandes pensadores : Historia del pensamiento pedagógico occidental [texto impreso] / Inés Aguerrondo, Director de publicación . - Papers Editores, 2005 . - 151 p. ; 19 cm.. - ( Educación; 14) . ISBN : 978-987-12-7400-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Educational history
| Clasificación: | 37(091) Historia de la Educación | Nota de contenido: | 1. La pedagogía comienza en la antigua Grecia / MArcio Ferrari -- 2. Del Iluminismo de Rousseau a los días actuales / Carlos Roberto Jamil Cury -- 3. Iluminismo: Comenio: Padre de la didáctica moderna; Jean-Jacques Roussea: Filósofo de la libertad como valor supremo; J. H. Pestalozzi: Teórico que incorporó el afecto en la educación; J. F. Herbart: Organzidor de la pedagogía como ciencia; John Dewey: Pensador que llevó la práctica a la escuela; María Montessori: Médica que valorizó al alumno; Ovide Decroly: Primero en tratar el saber como uno solo; Alexander S. Neill: Ideólogo de la escuela para la felicidad; Célestin Freinet: maestro del trabajo y del buen juicio; Carl Rogers: Psicólogo al servicio del alumno -- 4. Realismo: Émile Durkheim: Creador de la sociología de la Educación; Édouard Clapar``ède: Pionero de la Psicología de los niños; Henri Wallon: Educador integral; Anton Makarenko: Profesor de lo colectivo; Antonio Gramsci: Pedagogo de la Emancipación de las Masas; Jean Piaget: Biólogo que puso el aprendizaje en el microscopio; Lev Vigotsky: Teórico de la enseñanza como proceso social; B. F. Skinner: Científico del comportamiento y del aprendizaje; Hannah Arendt: Una voz de apoyo a la autoridad del profesor; Paulo Freire: Consejero de la educación para la conciencia; Lawrence Stenhouse: Defensor de la Investigación en el día a día; Emilia Ferreiro: Investigadora que revolucionó la alfabetización. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(091) G748 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(091) G748 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(091) G748 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Frederick Mayer (1977) / 978-950-13-6041-7
Permalink

/ Juan Carlos Zuretti
Permalink

/ Juan Carlos Zuretti
Permalink

/ Luis Arena (1962)
Permalink

/ Isabel Abal de Hevia (1985) / 978-950-909526--7
Permalink

/ Richard Wickert (1950)
Permalink

/ Héctor Rubén Cucuzza (1996)
Permalink

/ Lorenzo Luzuriaga (1950)
Permalink

/ Justo A. Favre (1959)
Permalink

/ Lorenzo Luzuriaga (1969)
Permalink