Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Walter Friedrich Otto (1874-1958)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Walter Friedrich Otto (1973)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
291.13 OTT | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
292 O89 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Walter Friedrich Otto (1968)
Teofanía : El espíritu de la antigua religión griega [texto impreso] / Walter Friedrich Otto (1874-1958) ; Juan Jorge Thomas, Traductor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1968 . - 156 p. ; 18 cm.. - ( Lectores de Eudeba) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ancient religions Historia de Grecia
| Clasificación: | 938 Historia de Grecia | Nota de contenido: | Introducción: ¿No nos importan ya nada los dioses griegos?; Lo divino sólo puede ser vivenciado; ¿A qué se debe el desprecio por el mundo divino de los griegos?; Hermosos seres del país de las fábulas; La receptividad del Romanticismo ante el mito; Los límites y la desaparición de la investigación mitológica viva; La incomprensión de los dioses, vistos como resultado de errores primitivos; El animismo, E. B. Hylor, H. Usener; La religión, la magia y lo primitivo; La mala interpretación de los dioses como una voluntad agregada al acontecer natural; La interpretación de los mitos y la psicología profunda; La manifestación primordial del mito.
Parte 1: ¿Por qué vuelven siempre a resplandecer los dioses olímpicos?; Los dioses griegos no necesitan de una Revelación autoritativa; Las Musas; Lo esencial y lo grande deben cantarse; Los dioses consuelan con lo que son; Los Bienaventurados; Reconocimientos del divino reino olímpico; La omnipresencia de los dioses; Nuestra experiencia vital y los testimonios de la antigua Grecia. La decisión volitiva y la imagen; Los dioses se revelan en lo que íntimamente mueve al hombre; El concepto específicamente griego de la moral; En la acción humana significativa actúa el dios; La conciencia moral y religiosa de los griegos; La escatología; La elevación del hombre a la verdad del mito; La esfera feliz de la existencia; El dios que, descansando en sí mismo, cuida de todo.
Parte 2: El amor de lo griegos a los dioses; La binaventuranza; El pudor (aidos) como sabrado recato; La alegría (kharis); Los dioses no son personificaciones. Nos abren la vista para lo esencial y verdadero; La multiplicidad y unidad divinas; Amor en vez de voluntad y obediencia; La esencia de la experiencia divina griega: revelación de la riqueza infinita del ser; Los dioses antiguos y los grandes Olímpicos; Afrodita; Los dominios de Afrodita; Afrodita como potencia cósmica; Ártemis y los reinos de su universo; Apolo: su voluntad imperiosa impone comprensión, medida y orden; Apolo: el purificador; Apolo: Instaurador de órdenes; Origen y significado de la música apolínea; El espíritu apolíneo; El universo unitario de Apolo; El error del historicismo del siglo XIX; Atenea: La divina claridad de la acción reflexiva; Dioniso, el dios del retorno del mundo primordial; La alianza entre Dioniso y Apolo como símbolos de la religión olímpica. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
938 O89t | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |