Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Argentina. Ministerio del Interior. Subsecretaría de Informaciones (1946) (1946)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Argentina. Ministerio del Interior. Subsecretaría de Informaciones (1946) (1946)
Las Fuerzas Armadas restituyen el imperio de la soberanía popular : Las elecciones generales de 1946 [texto impreso] / Argentina. Ministerio del Interior. Subsecretaría de Informaciones (1946) . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Imprenta de la Cámara de Diputados, 1946 . - 2 v. (771 p., 675 p.) : il. b. y n. ; 29 cm. [La Biblioteca posee el V. 1 y 2] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Elections Historia de Argentina
| Palabras clave: | Gobierno Militar (1943-1946) | Clasificación: | 982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946). | Nota de contenido: | V. 1: 1. La ley Sáenz Peña -- 2. Cómo se aplica en el lapso 1912-1930 -- 3. Cómo se aplica en el lapso 1931-1943 -- 4. Las Fuerzas Armadas restituyen el imperio de la soberanía popular: La revolución del 4 de junio de 1943 -- Apendice: Leyes y decretos no incluídos en el texto).
V. 2: 5. Cómo se aplica la Ley Sáenz Peña en el gobierno de la Revolución: Actividades poselectorales; Los escrutinios, cómputos finales y proclamación de los electos; Información final de la Comisión Coordinadora de los Comandos Electorales; Constitución de los nuevos poderes; Gobierno de la Nación: Poder ejecutivo. Poder Legislativo. Gobiernos provinciales; Se cierra la honrosa jornada cívicoelectoral; Nónima de los principales componentes del Gobierno de la revolución (1943-1946).
Índice de láminas: El presidente de la Nación, general Farrel -- Vista general de la comida anual de camaradería de las fuerzas armadas de la Nación en 1945 -- Cabecera de la mesa en la comida de Camaradería de las Fuerzas Armadas de la Nación -- Primer mitin celebrado por la Unión Democrática en la plaza del Congreso -- Primer mitin celebrado por el Partido Laborista y la Unión Cívica Radical-Junta Renovadora, en la plaza de la República -- Proclamación de la fórmula Tamborini-Mosca (Unión Democrática) -- Proclamación de la fórmula Perón-Quijano (Partido Laborista, Unión Cívica Radical. Junta Renovadora y otras agrupaciones) -- Otro de los gráficos instructivos [...] indicando la organización del servicio -- Gráfico preparado por la Comisión Coordinadora de los Comandos Electorales con el total de mesas correspondientes a cada uno de los quince distritos electorales -- Fuerzas de caballería patrullan la calle Florida -- Otras fuerzas lo hacen en la avenida Alvear -- Fuerzas de marinería patrullando las calles de la Capital -- Un camión con tropas del Ejército recorre la ciudad -- "Quiera el pueblo votar" (Roque Sáenz Peña) [Afiche] -- El presidente de la Nación general Farrell -- El Ministro del Interior, general Urdapilleta -- En el Ministerio de Guerra, el titular de la cartera, general Sosa Molina -- El Ministro de Marina, Contraalmirante Pantin -- El Secretario de Aeronáutica, brigadier de la Colina -- Los miembros de la Comisión Coordinadora y los la plana mayor [...] -- En las oficinas de la Comisión Coordinadora en plena labor -- El comandante electoral de la Capital, general Diego I. Mason -- La sala de comunicaciones del Comando Electoral de la Capital -- Tropas del Ejército [...] recorren las calles de la Capital -- Núcleos de ciudadanos que aguardan turno para votar -- Conscriptos de la armada custodian la puerta de acceso a un local en que funciona un comicio -- Interior de un comicio en el instante en que un ciudadano deposita un voto en la urna -- Al clausurarse los comicios [...] -- Arriban a la Cámara autoridades de comicio -- Por los pasillos de la Cámara de Diputados las autoridades del Comicio conducen las urnas al Salón Azul -- En el SalóN Azul [...] -- Una de las puertas del salón azul precintada [...] -- Momento en que se procede a la apertura de la puerta del salón azul, para el escrutinio en la Capital -- El gran salón azul del Congreso de la Nación [...] -- El presidente de la Junta Escrutadora de la Capital, el doctor Alfonso E. Poccard [...] -- La Junta Escrutadora de la Capital [...] -- Mecanismo de Escrutinio [...] -- El presidente de la Nación, general de división Edelmiro J. Farrell [...] -- El Ministro del Interior, general de brigada Felipe Urdapilleta [...] -- El presidente electo, coronel (R) don Juan Domingo Perón [...] -- El vicepresidente electo, doctor don J. Hortencio Quijano [...] -- "Ciudadano: El 24 de febrero de 1946 las Fuerzas Armadas de la Nación garantizan a usted la libre emisión de su voto" [...] -- "Vote usted, compatriota, bajo la garantía de las Fuerzas Armadas de la Nación. Ejército. Marina. Aeronáutica" (Cartel) [...] -- Gráfico de la República Argentina: Medios de comunicación telefónica [...] -- Gráfico de la República Argentina: Medios de comunicación telegráficas [...] -- Gráfico de la República Argentina. Medios de Comunicación readioeléctricas [...]. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
982.06 A686f v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Biblioteca Nacional |
982.06 A686f v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Biblioteca Nacional |