Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
982.06 : Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946).





















































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 982.06



La década infame / Alberto Ciria (1974)
La década infame [texto impreso] / Alberto Ciria ; Nidia Areces ; Norberto Galasso (1936-); Matias G. Sánchez Sorondo ; Alberto J. Plá (1926-2008) ; Raúl Scalabrini Ortiz (1898-1959)
; Arturo [Martín] Jauretche (1901-1974) ; Ovidio A. Andrada . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Cepe, 1974 . - 249 p. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia de Argentina Clasificación: 982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946). Nota de contenido: La Revolcuión de 1930: La Revolcuión de 1930. El Yrigoyenismo en el poder. Segunda presidencia de Yrigoyen; Documentos / Nidia R. Areces -- 6 de setiembre de 1930 / Matías G. Sánchez Sorondo -- Los partidos políticos durante la restauración conservadora (1930-1943) / Alberto Ciria -- La crisis social: De la restauración oligárquica a la Argentina de masas / Alberto J. Plá -- La economía bajo el signo de la entrega / Norberto Galasso -- De F.O.R.J.A. y la década infame / Arturo Jauretche -- De: Política británica en el Río de la Plata / Raúl Scalabrini Ortiz -- De: Bases para la reconstrucción nacional / RaúL Scalabrini Ortiz -- El gobierno de Ortiz-Castillo: Crecimiento industrial y crisis política / Ovidio Arturo Andrada -- Cronología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982.06 C578d Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible F.O.R.J.A. Una aventura argentina / Miguel Angel Scenna (1972)
F.O.R.J.A. Una aventura argentina : De Yrigoyen a Perón [texto impreso] / Miguel Angel Scenna . - Ediciones La Bastilla, 1972 . - 671 p. ; 20 cm.. - (Jaque al rey; 1-2) .
[La Biblioteca Provincial, sólo posee el V. 1, de este título]
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia de Argentina Clasificación: 982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946). Nota de contenido: v.1: I. La revolución frustrada; II. La entrega del país; III. La claudicación del radicalismo; IV. Se abre un taller de FORJA; V. La denuncia de FORJA; VI. Las fuentes y la época de FORJA; VII. La difusión del forjismo.
v.2: VIII. Transportes y electricidad; IX. Raúl Scalabrini Ortiz; X. El trípode forjista; XI. Una bandera forjista: la neutralidad; XII. Forja ante la guerra; XIII. Forja y el revisionismo histórico; XIV. Neutralidad y sentido nacional; XV. Forja y la Universidad; XVI. La crisis de FORJA; XVII. Por la liberación nacional; XVIII. El ocaso de la Década Infame; XIX. FORJA y la revolución de junio; XX. FORJA y Perón; XXI. La víspera; XXII. El desenlace. Confidencia final.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982 S289 v.1 Archivo y Biblioteca Históricos Biblioteca Disponible 982 S289 v.1 ej.2 Archivo y Biblioteca Históricos Biblioteca Disponible 982 S289 v.2 Archivo y Biblioteca Históricos Biblioteca Disponible 982.06 S289 v.1 ej.3 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible La factoría pampeana 1922-1943 / Jorge Abelardo Ramos (1984) / 978-950-556-137-7
La factoría pampeana 1922-1943 : Historia Social Argentina [texto impreso] / Jorge Abelardo Ramos . - Buenos Aires : Editorial Galerna, 1984 . - 326 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-950-556-137-7
[Este título es el v. 4 de: Historia Social Argentina]
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia de Argentina Clasificación: 982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946). Nota de contenido: 1. 1922: Los años locos -- 2. 1928: El regreso del caudillo -- 3. 1930: La restauración oligárquica -- 4. 1932: La década infame -- 5. 1935: El sexto dominio -- 6. 1938: La decadencia del viejo orden -- Bibliografía recomendada: Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982.06 R175f Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible Las Fuerzas Armadas restituyen el imperio de la soberanía popular / Argentina. Ministerio del Interior. Subsecretaría de Informaciones (1946) (1946)
Las Fuerzas Armadas restituyen el imperio de la soberanía popular : Las elecciones generales de 1946 [texto impreso] / Argentina. Ministerio del Interior. Subsecretaría de Informaciones (1946) . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Imprenta de la Cámara de Diputados, 1946 . - 2 v. (771 p., 675 p.) : il. b. y n. ; 29 cm.
[La Biblioteca posee el V. 1 y 2]
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Elections
Historia de ArgentinaPalabras clave: Gobierno Militar (1943-1946) Clasificación: 982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946). Nota de contenido: V. 1: 1. La ley Sáenz Peña -- 2. Cómo se aplica en el lapso 1912-1930 -- 3. Cómo se aplica en el lapso 1931-1943 -- 4. Las Fuerzas Armadas restituyen el imperio de la soberanía popular: La revolución del 4 de junio de 1943 -- Apendice: Leyes y decretos no incluídos en el texto).
V. 2: 5. Cómo se aplica la Ley Sáenz Peña en el gobierno de la Revolución: Actividades poselectorales; Los escrutinios, cómputos finales y proclamación de los electos; Información final de la Comisión Coordinadora de los Comandos Electorales; Constitución de los nuevos poderes; Gobierno de la Nación: Poder ejecutivo. Poder Legislativo. Gobiernos provinciales; Se cierra la honrosa jornada cívicoelectoral; Nónima de los principales componentes del Gobierno de la revolución (1943-1946).
Índice de láminas: El presidente de la Nación, general Farrel -- Vista general de la comida anual de camaradería de las fuerzas armadas de la Nación en 1945 -- Cabecera de la mesa en la comida de Camaradería de las Fuerzas Armadas de la Nación -- Primer mitin celebrado por la Unión Democrática en la plaza del Congreso -- Primer mitin celebrado por el Partido Laborista y la Unión Cívica Radical-Junta Renovadora, en la plaza de la República -- Proclamación de la fórmula Tamborini-Mosca (Unión Democrática) -- Proclamación de la fórmula Perón-Quijano (Partido Laborista, Unión Cívica Radical. Junta Renovadora y otras agrupaciones) -- Otro de los gráficos instructivos [...] indicando la organización del servicio -- Gráfico preparado por la Comisión Coordinadora de los Comandos Electorales con el total de mesas correspondientes a cada uno de los quince distritos electorales -- Fuerzas de caballería patrullan la calle Florida -- Otras fuerzas lo hacen en la avenida Alvear -- Fuerzas de marinería patrullando las calles de la Capital -- Un camión con tropas del Ejército recorre la ciudad -- "Quiera el pueblo votar" (Roque Sáenz Peña) [Afiche] -- El presidente de la Nación general Farrell -- El Ministro del Interior, general Urdapilleta -- En el Ministerio de Guerra, el titular de la cartera, general Sosa Molina -- El Ministro de Marina, Contraalmirante Pantin -- El Secretario de Aeronáutica, brigadier de la Colina -- Los miembros de la Comisión Coordinadora y los la plana mayor [...] -- En las oficinas de la Comisión Coordinadora en plena labor -- El comandante electoral de la Capital, general Diego I. Mason -- La sala de comunicaciones del Comando Electoral de la Capital -- Tropas del Ejército [...] recorren las calles de la Capital -- Núcleos de ciudadanos que aguardan turno para votar -- Conscriptos de la armada custodian la puerta de acceso a un local en que funciona un comicio -- Interior de un comicio en el instante en que un ciudadano deposita un voto en la urna -- Al clausurarse los comicios [...] -- Arriban a la Cámara autoridades de comicio -- Por los pasillos de la Cámara de Diputados las autoridades del Comicio conducen las urnas al Salón Azul -- En el SalóN Azul [...] -- Una de las puertas del salón azul precintada [...] -- Momento en que se procede a la apertura de la puerta del salón azul, para el escrutinio en la Capital -- El gran salón azul del Congreso de la Nación [...] -- El presidente de la Junta Escrutadora de la Capital, el doctor Alfonso E. Poccard [...] -- La Junta Escrutadora de la Capital [...] -- Mecanismo de Escrutinio [...] -- El presidente de la Nación, general de división Edelmiro J. Farrell [...] -- El Ministro del Interior, general de brigada Felipe Urdapilleta [...] -- El presidente electo, coronel (R) don Juan Domingo Perón [...] -- El vicepresidente electo, doctor don J. Hortencio Quijano [...] -- "Ciudadano: El 24 de febrero de 1946 las Fuerzas Armadas de la Nación garantizan a usted la libre emisión de su voto" [...] -- "Vote usted, compatriota, bajo la garantía de las Fuerzas Armadas de la Nación. Ejército. Marina. Aeronáutica" (Cartel) [...] -- Gráfico de la República Argentina: Medios de comunicación telefónica [...] -- Gráfico de la República Argentina: Medios de comunicación telegráficas [...] -- Gráfico de la República Argentina. Medios de Comunicación readioeléctricas [...].Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982.06 A686f v.1 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible Biblioteca Nacional 982.06 A686f v.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible Biblioteca Nacional Los caudillos de este siglo / Dardo Olguin (1976)
Los caudillos de este siglo : Los Lencinas ; Juan Ramón Vidal; y, Los cantoni [texto impreso] / Dardo Olguin, Autor ; Ernesto Córdoba Alsina ; Celso Rodríguez . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Todo es Historia, 1976 . - 143 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA HISTORIA ARGENTINA CAUDILLOS Clasificación: 982.06 Proceso de Democratización (1904-1916). Gobiernos Radicales (1916-1930). Gobiernos Conservadores (1930-1943). Gobierno Militar (1943-1946). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 982.06 OLG Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible Los españoles en el centenario Argentino / Francisco Camba (1910)
PermalinkRevolución y contrarevolución en la Argentina, 3 / Jorge Abelardo Ramos (1973)
PermalinkSesquicentenario del Congreso de Tucumán de la declaración de la Independencia / Academias Nacionales (1966)
Permalink