Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

(2011)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S349.44 A169 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S349.44 A169 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S349.44 A169 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S349.44 A169 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Jorge Augspurg (1926)
Arquitectura colonial de Salta [texto impreso] / Jorge Augspurg, Ilustrador ; Miguel Solá (1891-1979)  ; Carlos Ibarguren (1877-1956)  , Prefacio, etc . - Buenos Aires : Ediciones Peuser, 1926 . - 136 p. : il. b y n. ; 34 cm. Ej. 3: reimp., Salta : Cuadernillos Pax et Bonum, 1982. 173 p., 15 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Architecture Urbanismo
| Palabras clave: | TES 1900 | Clasificación: | S72 Arquitectura y Urbanismo (Literatura salteña) | Nota de contenido: | Prólogo -- Fundamentos históricos. Primera parte: I. Descubrimiento y conquista del Tucumán. Fundación de sus ciudades: Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Jujuy y La Rioja; II. El virrey Toledo y los gobernadores Cabrera, Abreu y Lerma; III. Fundación de Salta. Origen de su nombre. Contos de traslación -- Segunda parte. la ciudad y la casa: I. Origen de las ciudades argentinas. Disposiciones de las leyes de Indias sobre la fundación de ciudades y su observancia en el caso de Salta; II. Origen de la casa colonial. Disposiciones de las leyes de Indias sobre su edificación -- Tercera parte. Arquitectura religiosa: I. Salta a fines del siglo XVI. Los primeros constructores: Alonso Gómez de los Ríos. La Hermita de San Bernardo, su origen y su historia; II. La Iglesia de San Francisco; III. La Iglesia de La Merced; IV. La iglesia y colegio de la Compañía de Jesús; V. La matriz. Tradición del Milagro -- Cuarta parte. Arquitectura pública y privada: I. La mamo de obras en las construcciones de la Colonia: los indios Mitayos. Las Casas Consistoriales. Las obras públicas. Evocación del pasado. Importancia social y política de Salta; II. Las construcciones domésticas. Las casas de altos de la época colonial. Características de la edificación privada. La necesidad de conocer y documentar el pasado de nuestras ciudades. Los antiguos viajeros y sus impresiones de Salta; III. Impòrtancia de las construcciones particulares. La casa de Arias Rengel; IV. Los materiales de construcción; V. Las formas de la arquitectura de la Colonia; sus orígenes y sus influencias. El estilo colonial; VI. Consideraciones sobre el estilo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72(826.7) A919 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
S72 A919 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
S72 A919 ej.6 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |
S72 A919 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S72 A919 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S72 A919 ej.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Peñalva, Raquel |
72 AUG | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Tesoro | Disponible | |

/ Manfredo Tafuri (1980) / 978-84-03-33027-6
Arquitectura contemporánea [texto impreso] / Manfredo Tafuri ; Francesco Dal Co (1945-) ; Luis Escolar Bareño, Traductor ; Pier Luigi Nervi, Director de publicación . - Aguilar Ediciones, 1980 . - 461 p. : il. b. y n. ; 28 cm.. - ( Historia Universal de la Arquitectura) . ISBN : 978-84-03-33027-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Architecture Urbanismo
| Clasificación: | 72(09) Historia de la arquitectura. (incluye patrimonio arquitectónico, cuando no se enfoca desde la conservación o restauración, sino desde la descripción y análisis) | Nota de contenido: | 1. Formación de la cultura urbanística en la América del Siglo XIX -- 2. Nacimiento de la urbanística moderna 1 -- 3. Nacimiento de la urbanística moderna 2 -- 4. Arquitectura y ciudad en Estados Unidos, 1870-1910 -- 5. La arquitectura del romanticismo Nórdico y el Modernismo Catalán -- 6. El Werkbund. La arquitectura frente a la metrópoli -- 7. El clasicismo moderno: Arquitectura sin vanguardia -- 8. La aportación de la vanguardia histórica. Del cubismo a la fundación de la Bauhaus (1906-1923) -- 9. El papel de los maestros -- 10. La dialéctica del movimiento moderno europeo: Expresionismo contra rigorismo -- 11. Los intentos de reforma urbana en Europa entre las dos guerras -- 12. Vanguardia, ciudad y planificación en la Rusia Soviética -- 13. Arquitectura y ciudad en Estados Unidos: La Progressive Era y el New Deal, 1910-1940 -- 14. Las articulaciones de la arquitectura moderna en Europa en los años veinte y treinta -- 15. Arquitectura nacional y arquitectura de régimen. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72(09) T124ac | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

en La Voz del Norte, 3a. época. Año 16. N° 3618 (Diaria (OCT 1928))

/ Joan Busquets Grau (1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
946 B976 ej.2 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
082 BUS | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Miguel Ángel Cáseres (2018) / 978-987-698-238-2
Permalink

/ Fernando Chueca Goitia (1970)
Permalink

/ James R. Scobie (1977)
Permalink

/ Liliana Graciela Barela (2005) / 978-987-10-3719-3
Permalink

/ Margarita Gutman (1992)
Permalink

/ Ana Carola Traverso (2008) / 978-99905-95680--
Permalink

/ Juan Carlos Porras ([s.a.])
Permalink

/ Mario Boleda (1999) / 978-950-400-168-3
Permalink

/ Colombia. Departamento Nacional de Planeación (Colombia) (1974)
Permalink

/ Jorge Enrique Hardoy (1999) / 978-987-939300--0
Permalink