Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
/ Boleslao Lewin (1971)
Mariano Moreno : Su ideologia y su pasión [texto impreso] / Boleslao Lewin (1908-1988)  , Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Libera, 1971 . - 192 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Biographies History
| Clasificación: | 929(82) Biografías de Argentina | Nota de contenido: | 1. CONTRACTUALISMO. TIRANICIDIO Y EMANCIPACIÓN: 1. Origen de las teorías contractualistas; 2. La Iglesia y el "derecho divino de los reyes"; 3. La teoría del tiranicidio; 4. Las opiniones de Suárez sobre la libertad, el Contrato Social y la Independencia; 5. Hobbes, teórico del contractualismo reaccionario, Locke, del liberal; 6. El "Contrato Social" de Rousseau -- 2. TRASCENDENCIA DEL ROUSSONISMO EN LA AMÉRICA COLONIAL HISPANA: 1. Rousseau y Marx; 2. Rousseau y Diderot y la emancipación de las colonias; 3. El "Contrato Social" en México, Perú, Colombia, Cuba, Venezuela y Uruguay; 4. Guerra contra el roussonismo en la Argentina; 5. Primera mención pública del "Contrato Social"; 6. Rousseau censurado por San Alberto (1791), refutado en el Colegio Carolino (1793) y combatido por los dominicos (1790-1819); 7. La pesquisa "muy reservada" (1805) y el "Discurso sobre la felicidad del hombre" (1807); 8. El "Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII" -- 3. ROUSSEAU Y LA GENERACIÓN DE MAYO: 1. El "Contrato Social" en los debates de la Sociedad Patriótica; 2. Monteagudo frente a Rousseau; 3. Pueyrredón, Alvear, Rivadavia y padilla; 4. Roussonismo en textos constitucionales; 5. La constitución sanjuanina (1825) basada en el "Contrato Social"; 6. La Sociedad del Buen Gusto del Teatro; 7. El canónigo Gorriti admira a Rousseau pero impugna muchas de sus ideas; 8. La furia antiroussoniana del Padre Castañeda -- 4. MORENO Y SU INSPIRADOR -- 5. LAS IDEAS SEPARATISTAS EN HISPANOAMÉRICA: 1. Sus primeras manifestaciones; 2. El factor telúrico; 3. La rebelión de Túpac Amaru; 4. La independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa; 5. Movimientos separatistas argentinos anteriores a Mayo -- 6. EL POSTULADO DE MORENO: LA EMANCIPACIÓN: 1. Su criollismo; 2. Rápido exámen de la "Representación de los Hacendados"; 3. El teórico de la Independencia; 4. Su posición frente a los problemas sociales -- 7. LA ESTRATEGIA POLÍTICA DE MARIANO MORENO: 1. Inexorables procedimientos en épocas de convicción; 2. El dictamen contrarrevolucionario de Pedro Vicente Cañete; 3. El Plan revolucionario de Mariano Moreno |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
929(82) L669 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |