Nota de contenido: | Concepto y praxis del folklore / J. Imbelloni. Las regiones folklóricas argentinas / Bruno J. Jacovella. Las especies literarias en verso / Bruno J. Jacovella. Las especies literarias en prosa / Susana Chertudi. Usos y costumbres / Augusto Raúl Cortazar. Las fiestas tradicionales argentinas / Félix Coluccio. Las supersticiones / Bruno J. Jacovella. Medicina folklórica / Armando Vivante. Vestimenta y adorno / María Delia Millán de Palavecino. El transporte / Félix Coluccio. Áreas de cultura folklórica en el territorio argentino / Enrique Palavecino. Toponimia indígena de la República Argentina / Ricardo L. J. Nardi: Quechua, Aymara, Qunsa, Humahuaca, Kakana, Huarpe, Comechingona, Sanavirona, Araucana, Chiriguana, Guaraní, Chaqueña, Puelche, Pampa primitiva, Querandí, Tewelche, Ona, Chané, Timbú, Charrua, Kaingang, Yámana. Mapas: área aproximada de la cultura criolla en el territorio argentino hacia 1810 y con algunas fluctuaciones hasta la guerra contra el indio en el sur y en el chaco (1880). Distribución aproximada de los topónimos derivados de lenguas indígenas. |