Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ María Angélica Peñas Defago (2011) / 978-987-17-4221-9
Actores y discursos conservadores en los debates sobre sexualidad y reproducción en Argentina [texto impreso] / María Angélica Peñas Defago ; Juan Marco Vaggione . - Córdoba (Córdoba) : Ferreyra Editor, 2011 . - 305 p. ISBN : 978-987-17-4221-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Equal opportunity Human reproduction Identidad de Género LGTBIQ+ Matrimonio Matrimonio (Derecho civil) Pregnancy Sex education Sexual behaviour
| Palabras clave: | IGUALDAD DE DERECHOS ABORTO SALUD DE LA MUJER SEXUALIDAD MATRIMONIO IGUALITARIO | Clasificación: | 305 Estudios de género. Rol sexual. Género. Personas, desde un punto de vista interdisciplinar. (Violencia de género, Estudios sobre la condición y formación de la mujer, etc.) | Nota de contenido: | Sección 1: Los debates por el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en la prensa escrita nacional: Presentación / Raquel Irene Drovetta y José Manuel Morán Faúndes ; Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Análisis de los debates en los medios de prensa de la sanción de la Ley 25.673 / Ma. Angélica Peñas Defago y Maximiliano Campana ; ¿Estamos todos/as/xs de acuerdo? Actores y discursos sobre «educación sexual» en medios periodísticos nacionales durante el debate de la Ley 26.150 en el Congreso de la Nación / Tomás Iosa, Verónica Cena, María Teresa Bossio, Marcela Pozzi Vieyra y Juan Marco Vaggione ; El debate sobre matrimonio igualitario en el espacio público argentino. Escena mediática, actores / Ma. Candelaria Sgró Ruata y Hugo H. Rabbia ; La inevitable maternidad. Actores y argumentos conservadores en casos de aborto no punible en la Argentina / José Manuel Morán Faúndes, Ma. Eugenia Monte, Laura Judith Sánchez y Raquel Irene Drovetta
Sección 2: Movimientos Conservadores Religiosos en Argentina. Análisis de las estrategias de resistencia al reconocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos ; Presentación / Ma. Angélica Peñas Defago ; Prácticas públicas políticas. Marchas y movilizaciones conservadoras en torno al matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina / Ma. Candelaria Sgró Ruata ; Evangélicos contra el «matrimonio homosexual» en Argentina: el activismo político de la federación Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) / Daniel Jones y Santiago Cunial ; La muerte de Ana María Acevedo: bandera de lucha para el Movimiento de Mujeres / Lucila Puyol y Paula Condrac ; Obstáculos al aborto no punible. Análisis de casos en Argentina desde una lectura feminista / Patricia González Prado ; De patologías y terapias: el discurso científico del conservadurismo religioso sobre la sexualidad y el cuerpo / José Manuel Morán Faúndes. | En línea: | https://programaddssrr.files.wordpress.com/2014/11/actores-y-discursos-conservad [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
D305 P397 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca de la Diversidad | Disponible | |

/ Darío Fernández (2013) / 978-987-451-111-9
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
D305 F362a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca de la Diversidad | Disponible | |

/ Graciela Morgade (2012) / 978-987-538-031-8
Aprender a ser mujer, aprender a ser varón : Relaciones de género y educación. Esbozo de un programa de acción [texto impreso] / Graciela Morgade . - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico (Noveduc), 2012 . - 143 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-538-031-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Derecho a la identidad Identidad de Género Identity LGTBIQ+
| Clasificación: | 37.031 Educación Sexual (Género, identidad, sexismo, etc.)(Estrategias didácticas en Primaria, Secundaria, etc.) | Resumen: | En este libro, la autora aporta su visión sobre los procesos en los que se expresan, se reproducen y se transforman las formas establecidas del "ser mujer" y del "ser varón".
Para ello parte de una fuerte hipótesis: la sociedad moderna está caracterizada por una configuración de relaciones entre los sexos signada por la desigualdad y la educación formal está atravesada por diferentes expresiones de esa desigualdad.
El conjunto de las expectativas y valores sociales establecidos para "lo femenino" y "lo masculino" constituye el sistema de "relaciones de género". Pensar desde el enfoque de género es intentar descubrir cuánto de arbitrario hay en la posición que mujeres y varones ocupan en la sociedad.
De estas cuestiones habla este libro, colocando como centro de estudio a las relaciones de género en la educación, profundizando fundamentalmente en las particularidades de clase y apuntando al objetivo de aportar caminos hacia la utopía social.
Se trata del esbozo de un programa de acción que tiene dos grandes ejes: por una parte, el reconocimiento, la denuncia y el intento de transformación de las determinaciones estructurales injustas; por la otra, la aceptación de las diferencias entre aquello que está socialmente establecido y aquello que las personas simplemente "son". | En línea: | http://www.comisionporlamemoria.org/archivos/investigacion/capacitaciones/genero [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
D37.031 M847a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca de la Diversidad | Disponible | |
D37.031 M847a ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca de la Diversidad | Disponible | |

/ Santiago Kalinowski (2020) / 978-987-7023-87-9
Apuntes sobre lenguaje no sexista e inclusivo [texto impreso] / Santiago Kalinowski ; Javier Gasparri ; Sara Isabel Pérez ; Florencia Moragas . - Universidad Nacional de Rosario, 2020 . - 104 p. ; 20 cm.. - ( Cuadernos feministas para la transversalización; 3) . ISBN : 978-987-7023-87-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Feminism Identidad de Género Sociology
| Clasificación: | 305 Estudios de género. Rol sexual. Género. Personas, desde un punto de vista interdisciplinar. (Violencia de género, Estudios sobre la condición y formación de la mujer, etc.) | Nota de contenido: | Introducción / Luciano Fabbri, Florencia Rovetto -- Lenguaje inclusivo: configuración discursiva de varias luchas / Santiago Kalinowski -- Acerca del lenguaje inclusivo: cuestiones teóricas, razones políticas / Javier Gasparri -- Lenguaje inclusivo: Malestares y resistencias en el discurso conservador / Sara Isabel Pérez, Florencia Moragas -- Resolución lenguaje no sexista e inclusivo UNR -- Bios personales e institucionales por tomo/artículos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
305 K14a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Elke Mader (1997) / 978-9978-04-270-0
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
305 M181c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Teresa Eggers-Brass (2016) / 978-987-361-533-7
Permalink

/ Graciela E. Perriconi (2015) / 978-950-89250-1-5
Permalink

/ Thomas Laqueur (1994) / 978-84-376-1290-4
Permalink

/ Rita Laura Segato (2018) / 978-987-574-911-5
Permalink

/ Susy Shock (2017) / 978-987-458-573-8
Permalink

/ Mónica Tarducci (2019) / 978-950-8024-32-9
Permalink

/ Adrián Helien (2012) / 978-950-12-0706-4
Permalink

/ Paula Daniela Bianchi (2019) / 978-987-362-050-8
Permalink

/ Judith Butler (2019) / 978-950-12-9741-6
Permalink

/ Judith Butler (2005) / 978-950-12-3811-2
Permalink