Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Jorge Luis García Venturini (1965)
Curso de historia de la educación [texto impreso] / Jorge Luis García Venturini . - 3a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Troquel, 1965 . - 295 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Educational history
| Clasificación: | 37(091) Historia de la Educación | Nota de contenido: | 1. La educación en los tiempos primitivos -- 2. La educación en los pueblos del Antiguo Oriente -- 3. La educación en Grecia -- 4. La educación en Roma -- 5. La educación cristiana primitiva -- 6. La educación en la plenitud del Medievo -- 7. La educación del Humanismo Renacentista -- 8. Reforma y Contrarreforma -- 9. La educación en el siglo XVII -- 10. La educación en el siglo XVIII -- 11. La educación en la primera mitad del siglo XIX -- 12. La educación en la segunda mitad del siglo XIX -- 13. Panorama de la pedagogía contemporánea -- 14. Síntesis de la historia de la educación en Argentina |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(091) G215 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
37(091) G215 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Gregorio Weinberg (1956)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(82)(094) W423 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Adriana Puiggrós (1997) / 978-950-556-365-4
Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina 1955-1983 [texto impreso] / Adriana Puiggrós, Director de publicación ; Sandra Carli ; R. S. Gagliano ; L. Rodríguez . - Editorial Galerna, 1997 . - 402 p. ; 20 cm.. - ( Historia de la Educación en la Argentina; 8) . ISBN : 978-950-556-365-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Argentina Educational history Historia de la educación argentina
| Clasificación: | 37(82)(091) Historia de la Educación en Argentina (todos los niveles. Se incluyen los Congresos Pedagógicos) | Nota de contenido: | Espiritualismo, normalismo y educación / Adriana Puiggrós; Algunas características de la formación docente en la historia educativa reciente. El legado del espiritualismo y el tecnocratismo (1955-1981) / Marcelo Caruso [y] Gabriela Fairstein; Infancia, Psicoanálisis y crisis de generaciones. Una exploración de las nuevas formas del debate en educación [1955-1983] / Sandra Carli; Pedagogía de la liberación y educación de adultos / Lidia Rodríguez; Educación, política y cultura adolescente [1955-1970] / Rafael Gagliano; La democracia proscriptiva. Los sentidos que educan a la juventud de los 70 / Martha Amuchástegui; La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser: Los avatares de la educación técnica entre 1955 y 1983 / Pablo Pineau. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(82)(091) P979 v.8 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Juan Amós Comenio (1997) / 978-968-452-933-5
Didáctica magna [texto impreso] / Juan Amós Comenio (1592-1670)  ; Gabriel de la Mora, Prefacio, etc . - 7a. ed. . - México : Editorial Porrua, 1997 . - 198 p. ; 22 cm. ISBN : 978-968-452-933-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Didáctica Educational history Educational sciences Jardines maternales
| Clasificación: | 37.013 Teoría general de la educación. Pedagogía. Conceptos generales de educación | Nota de contenido: | [Didáctica General]: 1. El hombre es la criatura postrera, la más absoluta, la más excelente de todas las criaturas -- 2. El fin del hombre está fuera de esta vida -- 3. Esta vida es tan sólo preparación de la vida eterna -- 4. Conocerse, regirse y encaminarse hacia Dios, tanto a sí propio como todas las demás cosas con uno mismo, son los tres grados de la preparación para la eternidad -- 5. La naturaleza ha puesto en nosotros la semilla de los elementos antedichos (erudición, virtud y religión) -- 6. Conviene formar al hombre si debe ser tal -- 7. La formación del hombre se hace muy fácilmente en la primera edad, y no puede hacerse sino en ésta -- 8. Es preciso formar a la juventud conjuntamente en escuelas -- 9. Se debe reunir en las escuelas a toda la juventud de uno y otro sexo -- 10. La enseñanza en las escuelas debe ser universal -- 11. Hasta hemos carecido de escuelas que respondan perfectamente a su fin -- 12. Las escuelas pueden reformarse para mejorarlas -- 13. El fundamento de la reforma de las escuelas es procurar el orden en todo -- 14. El orden que establezcamos para las escuelas debemos tomarlo de la Naturaleza; y ha de ser tal, que ninguna clase de obstáculos pueda alterarle -- 15. Fundamentos de la prolongación de la vida -- 16. Requisitos generales para aprender y enseñar. Esto es: de qué modo debemos enseñar y aprender con tal seguridad que necesariamente hayan de experimentarse los efectos -- 17. Fundamentos de la facilidad para enseñar y aprender -- 18. Fundamentos de la solidez para aprender y enseñar -- 19. Fundamentos de la abreviada rapidez en la enseñanza.
[Didáctica Especial]: 20. Método de las ciencias en particular -- 21. Método de las artes -- 22. Método de las lenguas -- 23. Métodos de las costumbres -- 24. Método de inculcar la piedad.
[Organización Escolar]: 25. Si queremos reformar las escuelas conforme a las normas verdaderas del cristianismo, hemos de prescindir de los libros de los gentiles o, por lo menos, usarlos con más cautela que hasta el presente -- 26. De la disciplina escolar -- 27. De la división de las escuelas en cuanto especies conforme a la edad y aprovechamiento -- 28. Idea de la escuela materna -- 29. Idea de la escuela común -- 30. Bosquejo de la escuela latina -- 31. De la academia -- 32. Del orden general de las escuelas rectamente guardado -- 33. De los requisitos necesarios para comenzar la práctica de este método universal. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.013 C732d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Adriana Puiggrós (1995) / 978-950-556-337-1
Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955) [texto impreso] / Adriana Puiggrós, Director de publicación ; Sandra Carli, Compilador . - Editorial Galerna, 1995 . - 308 p. ; 20 cm.. - ( Historia de la Educación en la Argentina; 6) . ISBN : 978-950-556-337-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Argentina Educational history Historia de la educación argentina
| Clasificación: | 37(82)(091) Historia de la Educación en Argentina (todos los niveles. Se incluyen los Congresos Pedagógicos) | Nota de contenido: | Introducción / Adriana Puiggrós, Sandra Carli -- Los rituales patrióticos en la escuela pública / Marta Amuchástegui; El año que vivimos en peligro: izquierda, pedagogía y política / Marcelo Caruso; De cuando la clase obrera entró al paraíso: La educación técnica estatal en el primer peronismo / Inés Dussel, Pablo Pineau; Consideraciones sobre la adolescencia en el período / Rafael Gagliano; Peronismo: Notas acerca de la producción y el control de símbolos. La historia y sus usos / Cecilia Pitelli, Miguel Somoza Rodríguez; El adulto como sujeto pedagógico y la construcción de nuevos sentidos / Lidia Rodríguez. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(82)(091) P979 v.6 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Nicolás Arata (2013) / 978-987-538-377-7
Permalink

/ Silvina Gvirtz (2009) / 978-987-06-0083-1
Permalink

/ Martín Carnoy (1993) / 978-968-230-314-2
Permalink

/ John Vaizey (1967)
Permalink

/ José Castillejo (1930)
Permalink

/ Adriana Puiggrós (2001) / 978-950-556-313-5
Permalink

/ Silvia Brusilovsky
Permalink

/ José Salvador Campobassi (1942)
Permalink

/ Carlos Octavio Bunge (1928)
Permalink

/ Gustavo F. J. Cirigliano (1970)
Permalink