Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])

en Anuario de diario El Tribuno de Salta, Nº 6 A ([01/01/0001])

/ Juan José Sebreli (2020) / 978-950-07-6484-1
Desobediencia civil y libertad responsable [texto impreso] / Juan José Sebreli (1930-)  ; Marcelo Gioffré . - 2a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2020 . - 234 p. ; 23 cm.. - ( Ensayos) . ISBN : 978-950-07-6484-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Civil and political rights Epidemiology Health policy Liberalism Protest movements Resistencia civil
| Palabras clave: | Pandemia, COVID‑ 19 | Clasificación: | 323.25 Resistencia pasiva. Boicots (consumidores). Desobediencia civil | Nota de contenido: | 1. Introducción -- 2. Las crisis que viví / Juan José Sebreli -- 3. De la peste de Atenas al Sida: La peste de Atenas; La viruela; EL Decamerón y la peste negra de 1348; Los novios de Manzoni y la peste de 1630; Daniel Defoe y la gran plaga de Londres de 1665; La gripe española; La fiebre amarilla en Buenos Aires; Poliomielitis; El sida y Foucault; Conclusiones -- 4. La prehistoria de la desobediencia civil: La desobediencia de Antígona; La sumisión de Sócrates; ¿Es una ucronía acusar a Platón de totalitario? -- 5. La desobediencia civil en la modernidad: John Locke y su tesis sobre el origen del poder; El pasaje dele stado de naturaleza alc ontrato social; Henry David Thoreau, el performer que se negó a pagar impuestos; Criollismo y desobediencia -- 6. Desobediencia civil en el siglo XX: John Rawls y la definición de desobediencia civil; Ronald Dworkin: tres modelos en pugna; La desobediencia civil en Bobbio; ¿Cómo se expresa el pueblo entre una elección y otra?; El caso de los exploradores de cavernas; En busca de un modelo superador de Kelsen; La desobediencia civil estabiliza las instituciones; Los límites del respeto a la ley -- 7. Desobediencia civil y objeción de conciencia: Clasificación de la desobediencia civil; Desobediencia basada en la integridad; Desobediencia basada en la justicia; Desobediencia basada en la política; Objeción de conciencia -- 8. Pandemia y sus respuestas: Persegudios, criminalizados y varados; Respuestas en el resto del mundo; Los primeros días; Las primera prórroga, MArley y el totalitarismo; La pandemia como pretexto; El colapso económico; Renunciar al respidaror; Los infectólogos bajo sospecha; Terrorismo de estado; Las otras muertes; Guerra contra los porteños; El copamiento del estado; El neologismo de la discordia -- 9. La pospandemia: Nacionalismo o globalización; Totalitarismo o libertad; ¿Una nueva hegemonía o una era post hegemónica?; Credibilidad de los políticos, científicos y medios -- 10. Liberalismo de izquierda: Crisis y cambio; El precursor, John Stuart Mill; Jean-Paul Sartre y la problemática de los hegelo-marxistas universitarios; Norberto Bobbio; Anthony Giddens; Mario Vargas Llosa; El liberalismo de izquierda en Argentina; La historia, que vuelve y que tropieza. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
323.25 S443d | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Alejandra Cebrelli (2011) / 978-987-16-0204-9
Luchas y transformaciones sociales en Salta [texto impreso] / Alejandra Cebrelli  , Editor científico ; Víctor Hugo Arancibia (1964-) ; Sonia Álvarez Leguizamón (1954-)  ; Mónica Flores Klarik ; Marcela Álvarez ; Norma Naharro ; Fernando Bustamante ; Lucas Seghezzo ; José Norberto Volante ; José Paruelo ; Daniel J. Somma ; Catalina Buliubasich ; Héctor Rodríguez ; Sandra Gagnón ; Marc Hufty ; Andrea Jimena Villagrán . - Salta : Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología (CEPIHA), 2011 . - 308 p. ; 21 cm. ISBN : 978-987-16-0204-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Protest movements Social problems Social research Social sciences Social studies
| Clasificación: | S308 Sociografía. Estudios descriptivos de la sociedad (Autores salteños) | Nota de contenido: | 1. Neocolonialismo, hambre y agronegocios de la soja transgénica (Salta, Argentina) / Sonia Álvarez Leguizamón -- 2. Defensa de lugar, luchas clasificatorias y producción de ausencias. Reflexiones a partir de movilizaciones étnico-identitarias relacionadas a la lucha por el territorio en la Provincia de Salta / Mónica Flores Klarik, Marcela Álvarez y Norma Naharro -- 3. La constitución del sujeto indígena en el Chaco Salteño. Disputas simbólicas y estrategias de comunicación en torno al desarrollo / Fernando Bustamante -- 4. Cuando la intimida es colectiva. Narrativas del yo e identidades emergentes / Alejandra Cebrelli -- 5. Visiones, discursos y prácticas durante el proceso de ordenamiento territorial de los bosques nativos en Salta / Lucas Seghezzo, José N. Volante, José Paruelo, Daniel J. Somma, E. Catalina Buliubasich, Héctor Rodríguez, Sandra Gagnón y Marc Hufty -- 6. Representaciones y documentalismo. Acerca de las estrategias para visibilizar la protesta social / Víctor Arancibia -- 7. Como una cadena que nunca se corta. Horizontes de pasado entramados de poder y visiones subalternas / Andrea Villagrán.
Epílogo: Tejiendo redes -- Currículum de los Referatos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S308 C387l | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

en Noticias periodísticas internacionales, N° 139 ([01/01/0001])

en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])
Permalink

/ Héctor Eleodoro Recalde (2017) / 978-987-13-0951-1
Permalink

/ Matías Artese
Permalink

en Todo es Historia, Año 7. Nº 82 (Mensual (MAR 1974))
Permalink

en Todo es Historia, Año 7. Nº 83 (Mensual (ABR 1974))
Permalink

en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])
Permalink

en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])
Permalink

en Educación en la Argentina, N° 22 ([01/01/0001])
Permalink