Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Oche Califa (2009) / 978-987-550-664-0
Super laberintos : 31 laberintos para divertirse y además juegos, búsquedas y adivinanzas [texto impreso] / Oche Califa (1955-)  ; Diego Parés . - Longseller, 2009 . - 62 p. : il. col. ; 28 cm.. - ( Juveniles) . ISBN : 978-987-550-664-0 Idioma : Español ( spa)
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
I.794 C153s | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Bib. Infantil | Disponible | |

en Nativa, Año 23. Nº 273 (Mensual- SEP 1946)

/ Juan Carlos Cutrera (1981)
Técnicas de recreación [texto impreso] / Juan Carlos Cutrera . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Stadium, 1981 . - 234 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Entertainment Leisure Leisure time activities Play Sport
| Clasificación: | 796.1 Juegos y entretenimientos al aire libre | Nota de contenido: | Parte 1. Algunos conceptos básicos: a). Tendencia universal al ocio; b). Nivel cultural y posibilidades recreacionales; c). Las actividades habituales para el ocio; d). Características y formas de las actividades recreativas; e). Recreación, juego y arte; f). Ansias psico-físicas y psico-espirituales, el anhelo de felicidad; g). Los 19 principios de ala recreación; h). Necesidades populares y acción comunitaria.
Parte 2. Técnicas de la conducción recreacional: a). Particularidades de la conducción de actividades recreativas; b). Técnica del enfrentamiento a grupos: la actitud positiva; c). Formas de manifestación de la actitud positiva; d). El promotor operativo y el líder de recreación; e) El contagio afectivo; dinámica grupal elemental; f). Ubicación del conductor frente al grupo; g). Técnica especial para recobrar el silencio ante un gran grupo en bullicio; h). Técnica especial para la enseñanza y conducción de hurras y canciones; i) Técnica especial para la enseñanza y conducción de juegos.
Parte 3. Elementos, organizaciones y programas: 1. El mundo del juego: A). Teorías y aplicaciones sobre el juego; B). El juego y los juguetes como formas autoexpresivas; C). El juego y las edades; D). Clasificación de los juegos; E). Descripción práctica de juegos, según su contenido activo: 1. Gimnásticos o fisiológicos, 2. De habilidad, 3. De ejercicios de la voluntad, 4. De ejercitación sensorial, 5. De representación o de mímica, 6. Intelectuales o de ingenio, 7. De chasco o de humor, 8. De reacción y atención, 9. De iniciación expresiva o artística, 10. De azar; F). Juegos mezcladores o quiebra-hielo; G). Algunas sugerencias para castigos o prendas; H). Actividades colectivas: juegos rotativos -- 2. El hurra: grito de unión: A) Generalidades; B). Contenidos y formas; C). Ejemplos -- 3. Una clasificación de canciones: A) Según su forma; B). Según su origen; C). Según su contenido; D). Según su ejecución o interpretación; E).Según su aplicación -- 4. Procesos recreacionales de iniciación en actividades de contenido técnico o de habilidad: A). Iniciación deportiva; B). Iniciación musical; C). Iniciación pictórica -- 5. Momento musical: Una forma de llevarle la montaña a Mahoma -- 6. Fiestas o Estudiantinas: A) El lugar de representación: La sala teatral y su improvisación; B). Necesidades paralelas; C). Personal necesario para una representación; D). Organización previa; E). Ensayos; F). Detalles a tener en cuenta en la presentación propiamente dicha; G). Algunas sugerencias prácticas sobre números, Sketchs, figuras y móviles para complementar fiestas escolares o deportivas -- 7. Formación de figuras fijas o móviles en tribunas -- 8. Debates: A). Formas; B). Aspectos comunes: reglas generales; C). Formas aplicativas en reuniones formales -- 9. Actividades recreativas para colonias de vacaciones: A) Generalidades: objetivos especiales de las colonias; B). Visitas y paseos; C). Momentos especialmente programados para recreación; D). La hora del descanso después del almuerzo; E). Días de lluvia; F). Actividades prácticas: construcciones y manualidades -- 10. Actividades recreativas para campamentos: A). Generalidades; B). Fogones; C). Veladas; D). Juegos; E). Canciones; F). Construcciones; G). Actividades estético-expresivas; H). Debates; I) Actividades para días de lluvia; J). Diario mural; K). Actividades de relaciones con el medio; L). Exposiciones informativas; M). Paseos y visitas; N). Momentos de meditación; Ñ). Lectura; O) Obsequios mutuos -- 11. Actividades recreativas para concentraciones deportivas o giras: A) Generalidades; B). Una experiencia positiva; C). Los juegos de azar; D). Premios y estímulos; E). Programas para concentraciones y giras -- 12. Actividades recreativas para el ámbito escolar: A) El aula de clases; B). El club colegial; C). El cuerpo de adalides.
Parte 4. Apéndice: A). Trabalenguas -- B). Acertijos -- C): Poesías, prosas y frases recogidas, de aplicación en distintas formas y momentos de recreación. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
796.1 C988t | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Elina Dabas en Aprendizaje hoy, Año 7. Nº 14 (Cuatrimestral (DIC 1986))

/ Boris Samoilovich Weisntein (1980) / 978-84-270-0100-8
La trampa en la apertura [texto impreso] / Boris Samoilovich Weisntein (1907-1993) ; Agustin Puig, Traductor ; José María Juste Borrell . - Ediciones Martínez Roca, 1980 . - 84 p. ; 20 cm.. - ( Escaques; 10) . ISBN : 978-84-270-0100-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ajedrez Leisure Leisure time activities Play
| Clasificación: | 794.1 Ajedrez | Nota de contenido: | Introducción -- El apetitoso peón -- Eso decía Capablanca -- ¿Por qué se hace la jugada P3TR? -- Regates peligrosos -- Competición por telégrafo -- Sacrifico aparente -- ¡Ojo, que el caballo se ha sacudido la traba! -- Un mentís al cabo de trescientos años -- "Giuoco Fortíssimo" -- Un genio, un conde y un duque -- La peor jugada -- La partida más breve -- Dualidad en una sesión de juego simultáneo -- V. Lenski - O. Larina -- Estuvo dos días preparándose -- ¿En qué sueñan los peones? -- ¿Dónde han ido a parar las piezas? -- Mate a la dama -- El alfil sexagésimo primero --Si no es uno es otro -- El logro de la victoria con un mínimo de fuerzas -- Sólo un peón -- La jugada preferida -- Y sin mirarle -- Como en el cine -- Una botella de vino y... un cero en la tabla de clasificación [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
794.1 W426t | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Lucas López Winne (2017) / 978-987-408-627-3
Permalink

/ Luciana B. Gogni (2015) / 978-950-7688-03-4
Permalink

/ Luciana B. Gogni (2016) / 978-950-7688-04-1
Permalink

/ Luciana B. Gogni (2015) / 978-950-7688-05-8
Permalink

/ Luciana B. Gogni (2015) / 978-950-7688-02-7
Permalink

/ Universal Pictures (1912-; United States) (2019a) / 978-987-7762-27-3
Permalink

/ Graciela A. Esnaola Horacek (2016) / 978-987-538-510-8
Permalink

/ Julius Wiedemann ([s.a.]) / 978-3-8228-4054-2
Permalink

/ Istvan Banyai (1998) / 978-968-16-4903-6
Permalink