Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Luis Enrique Orozco Silva (1981)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1 O63 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Depósito | Disponible | |
1 O63 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Depósito | Disponible | |

/ Silvia del Luján Di Sanza (2002) / 978-950-461-167-7
Filosofía y formación ética y ciudadana [texto impreso] / Silvia del Luján Di Sanza ; Jorge Eduardo Fernández ; Ernesto M. Funes ; Patricia La Porta ; Judith Rasnosky ; Federico Schuster ; Herminia Mérega, Director de publicación . - Grupo Santillana de Ediciones, 2002 . - V. 168, 151 p. ; 27 cm.. - ( Santillana Polimodal) . ISBN : 978-950-461-167-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Antropología filosófica Logic Philosophy Secondary education
| Clasificación: | EM 17 Ética y Educación para la Ciudadanía (Enseñanza Media) | Nota de contenido: | 1º: 1. La filosofía: 1. ¿Qué es la filosofía?; 2. La filosofía y su historia -- 2. Etica: 1. Introducción a la ética; 2. La ética griega; 3. La ética en la modernidad; 4. Cuestiones de ética contemporánea; 5. ¿Qué es la formación ciudadana? -- 3. La sociedad justa: 1. Teorías de la justicia; 2. La sociedad y la justicia -- 4. Los derechos humanos: 1. La dignidad humana; 2. Dignidad y derechos humanos -- 5. Estado y sociedad: 1. La relación entre el estado y la sociedad; 2. Teorías de la democracia -- 6. Lógica: 1. Lenguaje y argumentación; 2. Lógica formal; 3. Lógica no formal.
2º: 1. Teoría del conocimiento: 1. La importancia del conocimiento; 2. Dos clásicos: Platón y Aristóteles; 3. El conocimiento en la modernidad; 4. El conocimiento y la ciencia en el siglo XX -- 2. Antropología filosófica: 1. Introducción a la antropología filosófica; 2. Debates contemporáneos acerca del hombre; 3. La dimensión histórico-cultural de la existencia humana; 4. La dimensión corporal del hombre -- 3. Estética: 1. ¿Qué es la belleza?; 2. La experiencia estética; 3. ¿Qué es el arte? -- 4. La vida democrática: 1. Las luchas por los derechos humanos; 2. La democracia y la gente -- 5. El sistema democrático: 1. El constitucionalismo; 2. La Constitución Nacional. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
EM 17 D611 1º | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
EM 17 D611 1º ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
EM 17 D611 2º | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | En préstamo hasta 04/07/2025 | |
EM 17 D611 2º ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Hebe R. Vidal (1974)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1 V648 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Depósito | Disponible | |
1 V648 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Guillermo Fraile (1982) / 978-84-220-0007-5
Historia de la filosofia [texto impreso] / Guillermo Fraile ; Teófilo Urdanoz . - 5a. ed. . - Madrid : Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), 1982 . - 7 v. ; 20 cm. ISBN : 978-84-220-0007-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 3.15 Philosophy and ethics Antropología filosófica Filosofía antigua Filosofía de la religión Historia de la filosofía Philosophy
| Clasificación: | 1(091) Historia de la Filosofía | Nota de contenido: | V. 4. Siglo XIX: Kant, idealismo y espiritualismo; 1. Manuel Kant. El idealismo crítico; 2. Ética, religión y estética en Kant; 3. Adversarios y seguidores de Kant; 4. Fitché y el idealismo subjetivo; 5. Schelling y el idealismo objetivo; 6. Schelling y el romanticismo; 7. Hegel y el idealismo absoluto; 8. El sistema hegeliano ; 9. La escuela hegeliana y sus divisiones; 10. El voluntarismo pesimista de Schopenhauer; 11. Krause y el krausismo; 12. Reacción hacia el realismo; 13. El tradicionalismo; 14. Espiritualismo y eclecticismo -- V. 5. Siglo XIX: Socialismo,materialismo y positivismo. Kierkegaard y Nietzsche; 1.Primeros teóricos del socialismo; 2. Materialismo científico naturalista; 3. Marx, Engels y el materialismo dialéctico; 4. El sistema marxista; 5. Comté y el positivismo; 6. El utilitarismo inglés; 7. Evolucionismo biológico; 8. Spencer y el evolucionismo filosófico; 9. Desarrollo del positivismo y evolucionismo; 10. Metafísica inductiva y empirismo alemanes; 11. Espiritualismo y metafísica de la libertad; 12. Sórer Kierkegaard; 13. Federico Nietzsche; 14. Nietzsche; 15. Neokantismo y neohegelianismo; 16. Neoescolástica y neotomismo en el siglo XIX -- V. 6.Siglo XX: de Bergson al final del existencialismo; 1. Bergson. Intuicionismo vitalista y devenir universal; 2. Neocriticismo alemán del siglo XX; 3. El historicismo; 4. Desarrollo del vitalismo e historicismo; 5. Nuevas formas del idealismo moderno; 6. El pragmatismo; 7. La filosofía de la acción de Blondel; 8. El modernismo; 9. El sociologismo francés; 10. La fenomenología; 11. Max Scheler y la fenomenología axiológico-emocional; 12. Nicolai Hartmman y el retorno a la metafísica; 13. Heidegger y el existencialismo; 14. Karl Jaspers y la filosofia de la existencia; 15. Sartre y el existencialismo ateo; 16. Gabriel Marcel y el existencialismo cristiano -- V. 7. Siglo XX: Filosofía de las ciencias, neoplatonismo y filosofía analítica; 1. La filosofía de las ciencias; 2. Orígenes de la filosofía analítica. Moore y Russell; 3. Wittgenstein y la filosofía analítica; 4. El positivismo lógico; 5. Desarrollos de la filosofía analítica; 6. Neorrealismo angloamericano. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1(091) F812 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.1 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.2 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.2 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.3 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.3 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.6 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
1(091) F812 v.7 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Griaule (1957)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
128 G846 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Max Scheler (1959)
Permalink

/ Adolfo Colombres (2012) / 978-950-684-272-3
Permalink

/ Alexis Carrel (1970) / 978-84-7082-271-1
Permalink

/ Adriana M. Arpini de Márquez (1987) / 978-950-02-7272-8
Permalink

/ George M. (1913-2006) Foster (1964)
Permalink

/ Rodolfo Mondolfo (1960)
Permalink

/ Ana Silvia Simesen de Bielke en Andes, Nº 14 (Anual 2003)
Permalink

/ René Simón (1981) / 978-84-254-0128-2
Permalink

/ Adolfo Colombres (2015) / 978-987-684-273-0
Permalink

/ Halvor Moxnes (2005) / 978-84-8169-673-8
Permalink