Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
S630*.2 : Silvicultura. Ingeniería Forestal (Sistemas, Regeneración, formación y cuidado de explotaciones forestales, etc.) (literatura salteña)
S631.1 Gestión y Organización de las explotaciones agrarias (Autores salteños)
S631.11 Granjas. Propiedades y sistemas de explotación. (Estancias, Fincas, Haciendas, etc.) (Autores salteños)
S631.4 Suelos. Edafología (Propiedades, análisis y experimentos, clasificación, fertilidad, bacteriología, Biología del suelo, Formación, Erosión, etc.) (Autores salteños)
S631.67 Riego en Literatura Salteña
S633.1 Cereales. Cultivos de grano (Trigo, Avena, Centeno, Maíz, Cebada, Mijo, Sorgo, Arroz, Quinua, etc.)(autores salteños)
S633.71 Tabaco. Nicotiana (Autores salteños)
S633.88 Plantas medicinales. Hierbas medicinales.
S634.8 Viticultura. Vides. Viñas. (Autores salteños)
S635.055 Árboles (Tipos, especies, características, cultivo, fertilización, poda, enfermedades, etc.) en Literatura Salteña
S635.9 Floricultura. Plantas ornamentales. Horticultura ornamental (Autores Salteños)
S636 Explotación y cría de animales en general. Zootecnia general. Ganadería, cría de animales (Autores salteños)
S636.034 Cría de animales para alimentación humana (Productividad y rendimiento). Animales de granja en general, Aves ponedoras (Autores salteño)
S636.1 Ganado Equino. Caballos (Incluye: Deportes con caballos, Equitación, monta, carreras, festivales, reuniones, etc.) en Literatura salteña
S636.7 Perros (Cría, razas, etc.)(Autores salteños)
S636.92 Conejos (Autores salteños)
S637.1 Lechería y productos lácteos en general (Tratamiento, Tipos, sucedáneos, industria láctea en general, etc.)(Autores salteños)
Documentos en la biblioteca con la clasificación S630*.2
Refinar búsqueda

/ Silvia Pacheco (2006) / 978-987-235-330-8
Ecología y producción del cedro (género Cedrela) en las yungas australes [texto impreso] / Silvia Pacheco ; Alejandro Brown . - Tucumán : Ediciones del Subtrópico : Tucumán : Fundación ProYungas, 2006 . - 207 p. : 26 il. col. ; 20 cm. ISBN : 978-987-235-330-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Forest management Forestry Tropical forests Yungas
| Clasificación: | S630*.2 Silvicultura. Ingeniería Forestal (Sistemas, Regeneración, formación y cuidado de explotaciones forestales, etc.) (literatura salteña) | Nota de contenido: | 1. Importancia del género Cedrela en la conservación y desarrollo sustentable de las Yungas australes / Alejandro Brown y Silvia Pacheco -- Sección 1: Ecología, distribución geográfica y características de la madera: 2. Botánica y distribución del género Cedrela en el noroeste de Argentina / Alfredo Grau, M. Alicia Zapater y roberto A. Neumann; 3. Fenología de dos especies de cedro en un gradiente altitudinal del Parque Nacional Calilegua, Jujuy / Silvia Pacheco y Alicia Yapur; 4. Biología reproductiva e importancia de la polinización en Cedrella Lilloi / Valeria Aschero; 5. Características y usos de las maderas de Cedrela de las Yungas de Argentina / Stella Maris Rivera; 6. Variabilidad interanual de los caracteres anatómicos en el leño de Cedrela lilloi en el noroeste de Argentina / Ricardo Villalba, Silvia Delagado, Mónica De Membiela y Daniela Mendoza -- Sección 2: Estructura, crecimiento y dinámica poblacional de bosques nativos: 7. Diversidad, estructura y distribución de bosques con cedro en el noroeste de Argentina y sur de Bolivia / Lucio Malizia, Cecilia Blundo y Silvia Pacheco; 8. Modelos de crecimiento de Cedrela lilloi en el sector norte de las Yungas argentinas / N. Ignacio Gasparri y Juan F. Goya; 9. Incidencia de la herbívora en Cedrela balansae / Romina P. Scandalo, Gustavo A. Zuleta, M. Andrea Gainza y A. Silvia Haedo; 10. Influencia de la ganadería transhumante y la apertura de claros en la supervivencia y el crecimiento de Cedrela lilloi en Tariquía, Bolivia / Marcela Zamora Petri -- Sección 3: Producción y comercialización: 11. Aprovechamiento forestal de cedro en las Yungas de Argentina / José M. Minetti; 12. Producción de plantines de cedro en vivero / David Monteverde; 13. Experiencias preliminares de propagación de Cedrela in vitro / Roxana J. Enrico y M. Eugenia Enrico; 14. Crecimiento de Cedrela balansae en la plantación experimental de Valle Morado / Mariana Horlent y David Monteverde; 15. Resultados comparativos de plantaciones experimentales de Cedrela balansae en INTA / Elvio del Castillo, M. Alicia Zapater y M. Norma Gil; 16. Enriquecimiento con cedro rosado y cedro misionero en Tucumán, Argentina / Jorge González Morenghi; 17. mercados para la madera de cedro / Ariel Zorrilla -- Sección 4: Mapas y fotografías |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S630*2 P116 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S630*2 P116 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Wilfredo Martínez Duarte (1993)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S630*.2 M375 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S630*.2 M375 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S630*.2 M375 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S630*.2 M375 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Javier Corcuera (1997)
La selva misteriosa : Baritú y otras áreas naturales de las yungas argentina [texto impreso] / Javier Corcuera . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Fundación Vida Silvestre Argentina, 1997 . - 72 p. ; 25 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | National parks Salta [Argentina. Provincia] Tropical forests Yungas
| Clasificación: | S630*.2 Silvicultura. Ingeniería Forestal (Sistemas, Regeneración, formación y cuidado de explotaciones forestales, etc.) (literatura salteña) | Nota de contenido: | El laberinto verde. Las Yungas en el mapa. Las formas del paisaje: El ambiente geológico; Una cuna de ríos; La Selva Pedemontana; La Selva Montana: La selva basal. La selva de mitáceas; El Bosque Montano -- La trama viviente: Mirando el suelo; A la altura del ojo; En las copas de los árboles; Los relojes vivientes; Insectos y otros invertebrados; Peces; Anfibios y reptiles; Aves; Mamíferos: El más peligroso, el más amenzado. La extinción del oso argentino -- El hombre en las Yungas: Los antiguos pobladores; Entre la Puna y el Chaco; Horas de conquista, horas de misión; El uso tradicional de plantas y animales; Encuentro con el tigre; El gringo que se enamoró de las Yungas; Las formas actuales de uso -- Un futuro para las Yungas: El uso sustentable; Las áreas protegidas; El costo de perder diversidad -- Notas para el viajero: Cómo llegar a Baritú; Antes de viajar; Direcciones y teléfonos útiles -- Especies mencionadas; referencias |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S630*2 C793 ej.6 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
630*2 C793 ej.4 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |
630*2 C793 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
S630*2 C793 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S630*2 C793 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S630*2 C793 ej.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |