Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Benito Echeverría (2005) / 978-84-7356-411-3
Competencias de acción de los profesionales de la orientación [texto impreso] / Benito Echeverría . - Madrid (Madrid) : ESIC, 2005 . - 100 p. ; 21 cm. ISBN : 978-84-7356-411-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1.55 Educational population Educational guidance Occupational qualifications
| Clasificación: | 371.13 Formación de profesores y educadores | Nota de contenido: | Planteamiento teórico: 1. Motivos del estudio; 2. Competencias de Acción Profesional (CAP); 3. Interés compartido; 4. Perspectiva de análisis -- Estudio empírico: 5. Análisis exploratorio; 6. Análisis Extensivo -- Anexos: 1. Escala de valoración del análisis exploratorio; 2. Escala de valoración del análisis extensivo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.13 E18c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Consejo General de Educación (Salta, Argentina) (1983)
Estatuto del docente [texto impreso] / Consejo General de Educación (Salta, Argentina) . - Salta : Talleres de Industrias Gráficas Codex, 1983 . - 57 p. ; 22 cm. Ej. 2: Salta: Talleres Gráficos Códex, 1983. 57 p., 22 cm. -- Ej. 3: Salta: Cámara de Diputados de Salta, 1958. 39 p., 16 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1.55 Educational population Educación en Salta Education Educational legislation
| Clasificación: | 37(82)(094) Legislación Educativa Argentina. Ley Federal de Educación. | Nota de contenido: | Ley 3338/58: Título primero. Disposiciones generales. Capítulo I: Del personal docente; Capítulo II. De los deberes y derechos del docente; Capítulo III. De la función, categorías y ubicación de las escuelas; Capítulo IV. Del escalafón; Capítulo V. De la Junta de Clasificación y Disciplina; Capítulo VI. De la carrera docente; Capítulo VII. Del ingreso en la docencia; Capítulo VIII. De la época de los nombramientos; Capítulo IX. De la estabilidad; Capítulo X. De la calificación del personal docente; Capítulo XII. De los ascensos; Capítulo XIII. De las permutas y traslados; Capítulo XIV. De las reincorporaciones; Capítulo XV. Destino de las vacantes; Capítulo XVI. De las remuneraciones; Capítulo XVII. De las jubilaciones; Capítulo XVIII. De la disciplina; Capítulo XIX. Del ingreso y de los títulos habilitantes; Capítulo XX. Del escalafón; Capítulo XXI. De los ascensos; Capítulo XXII. De los interinatos y suplencias; Capítulo XXIII. De los índices para las remuneraciones -- Título Segundo. Disposiciones especiales para la enseñanza adscripta. Capítulo XXIV. -- Título tercero. Capítulo XXV. Disposiciones complementarias; Capítulo XXVI. Disposiciones transitorias |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(82)(094) E79 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Yobe Yudi, Leila Mary, Dra. |
S37(094) C755e [1958] ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S37(094) C755e [1983] ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Francisco Imbernón Muñoz (1998) / 978-84-7827-106-1
La formación y el desarrollo profesional del profesorado : Hacia una nueva cultura profesional [texto impreso] / Francisco Imbernón Muñoz . - 4a. ed. . - Grao, 1998 . - 163 p. ; 23 cm.. - ( Biblioteca de Aula; 119) . ISBN : 978-84-7827-106-1 Ej. 2: Barcelona : Editorial Graó, 1994. 163 p., 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1.55 Educational population Educational personnel Educational personnel training Teacher education
| Clasificación: | 371.13 Formación de profesores y educadores | Nota de contenido: | Introducción: Formación y desarrollo profesional -- 1. La profesionalización de la función docente. Hacia una nueva cultura profesional -- 2. Maestro de todo, sabio de nada. La función docente -- 3. Diversas orientaciones conceptuales en la formación del profesorado -- 4. La formación como desarrollo de una nueva cultura profesional del profesorado -- 5. La formación inicial del profesorado: el primer paso hacia la cultura profesional -- 6. La formación permanente y el desarrollo profesional del profesorado -- 7. Modelos de formación permanente del profesorado -- 8. Sistemas de intervención en la formación -- 9. Propuestas de formación para una nueva cultura profesional -- 10. Las instituciones de formación permanente -- 11. Las funciones de la asesoría El apoyo externo a los centros educativos -- 12. La investigación sobre, con, para y desde el profesorado -- 13. La resistencia a la formación y el peligro de la proletarización o desprofesionalización del profesorado -- 14. La formación y el desarrollo profesional del profesorado en una nueva cultura profesional. A modo de síntesis. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.13 I32 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.13 I32 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Cecilia Paulina Braslavsky (1999) / 978-950-460-825-7
Re-haciendo escuelas : Hacia un nuevo paradigma en la educacion Latinoamericana [texto impreso] / Cecilia Paulina Braslavsky (1952-2005) . - Buenos Aires : Grupo Santillana de Ediciones, 1999 . - 312 p. ; 20 cm. ISBN : 978-950-460-825-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1.55 Educational population Education Educational quality
| Clasificación: | 37(7/8) Educación en todos los países de América que no son Argentina (Temáticas generales, Historia, etc.) | Nota de contenido: | 1. Re-lectura de la agenda educativa en el cambio de siglo: sentidos, concepto y controversias: Las búsquedas de sentido para la educación latinoamericana; Los conceptos estelares de la agenda educativa en el cambio del siglo; Una mirada sobre las principales controversias de la agenda educativa -- 2. Criterios para un nuevo paradigma en la acción: De la escuela ejecutora a una escuela inteligente; Los protagonistas profesionales en las instituciones educativas; Del conglomerado al sistema articulado -- 3. La construcción de una trama para la toma de decisiones: Los nuevos marcos de referencia; Los sistemas de información; Las cajas de herramientas; La profecionalización docente -- 4. Protagonismo y reforma del Estado en el proceso de construcción de un nuevo paradigma educativo: La emergencia de un sistema híbrido de gestión; La cooperación como necesidad; Los cambios dentro de los "aparatos" burocráticos del sector educativo; La gestión de tensiones: una necesidad de la democratización y una dimensión de la reforma del Estado -- 5. Algunas evidencias acerca de la eficiencia y del mejoramiento de la calidad y de la equidad educativas en el cambio de siglo: Algunas tendencias regionales; Versiones del paradigma a través de dos casos: recuperación de elementos para el debate; Primeras reflexiones comparativas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37(7/8) B823 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |