Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Maria Delia Millán de Palavecino
Ejemplares
Estado |
---|
7.031.4 M645 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |

/ Clara Passafari (1975)
Artesanía y cultura nacional : aportaciones a la expresión artística nacional [texto impreso] / Clara Passafari (1930-1994)  ; Instituto argentino de cultura hispánica (Rosario) . - Librería y Editorial Colmegna, 1975 . - 164 p. ; 20 cm.. - ( Hispanoamérica) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cultural identity Folk art Handicrafts
| Clasificación: | 745.5 Artesanía según el material empleado | Resumen: | Este libro nos da un enfoque de lo que es la tradición artesanal en América, más específicamente en Argentina, además de ubicar la labor artesanal dentro de un contexto social, económico, cultural y educativo y mostrar la promoción artesanal en América y España. | Nota de contenido: | Característica de la artesanía. Artesanía y sociedad de consumo. Educación estética y artesanía. Tradición artesanal de América. Panorama actual de las artesanías argentinas. La promoción de la artesanía en América y nuestro país. Promoción económica de la artesanía popular. Función social y cultural de las artesanías tradicionales. Proyección educativa de las artesanías populares. Proyección urbana de las artesanías tradicionales. Las artesanías en la rehabilitación laboral. Promoción de la artesanía en España. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
745.5 P285 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |

/ Ticio Escobar (2014) / 978-987-14-9684-6
El mito del arte y el mito del pueblo : Cuestiones sobre arte popular [texto impreso] / Ticio Escobar . - Buenos Aires : Ediciones Ariel, 2014 . - 176 p. ; 24 cm. ISBN : 978-987-14-9684-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 3.45 Art Folk art
| Clasificación: | 7.031.4 Arte popular o rústico | Nota de contenido: | 1. La cuestión de lo artístico: Otros conceptos, otros mitos; Los bajos fondos del arte; Lo artístico y lo aresanal; Cuestiones de autonomía; Los límites; Los oficios de la belleza; Dispersiones, desbordes; Industria, forma y función; Acerca de los único; Recapitulaciones
2. La cuestión de lo popular: Lo popular como mito; Hegemonías
3. La cuestión de lo artístico popular: Los popular como popularidad; Los popular como vanguarismo; Lo popular como acción emancipadora; Lo popular como tema; Un concepto de arte popular
4. Cuestiones sobre arte popular: La cuestión del cambio; La cuestión del destino del arte popular; Los dueños del símbolo |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
7.031.4 E74 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Beatriz Battilana (1994) / 978-950-947232--7
Las letras del folklore [texto impreso] / Beatriz Battilana ; Héctor N. Zinni . - Rosario (Rosario) : Fundación Ross, 1994 . - 468 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-947232--7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cancioneros Folk art Música folklórica
| Clasificación: | 784.4(82) Música popular, tradicional Argentina (Folklore, tango, cuarteto, etc.) | Nota de contenido: | 1. Del folklore y su proyección; 2. De las proyecciones con función poética y musical / Beatriz Battilana; 1. La travesía del canto y la música nativista; 2. Las letras del folklore /Héctor Nicolás Zinni; Bagualas: Baguala del sembrador. Baguala de la esperanza; Bailecitos: Buscando un cantar. Corazón alegre. El pañuelo. El quiaqueño. Fiesta puneña. Mi alhajita. Noche noche. Todas las cositas. Viejo corazón; Canciones: Amar amando. Camino del indio. Canción al árbol del olvido. Canción con todos. Canción de cuna costera. Canción del jangadero. Cantar eterno. Canto a Rosario. Cantor de oficio. El alazán. El arriero. El cocherito. El jangadero. El país del interior. El promesante. Coquita y alcohol. Gajito de cedrón. La rodada. Las golondrinas. no quisiera quererte. por ese robo. Porque será que parece. Recuerdos del portezuelo. si se calla el cantor. Tendrás un altar. Tonada del viejo amor. Virgen de la Carrodilla. Yo vendo unos ojos negros; Canciones correntinas y paraguayas: Acuarela del río. Alma guaraní. Asunción. Anahí. Balsa de recuerdos. Corrientes poty. El prisionero. India. Mi dicha lejana. Mis noches sin ti. Que será de ti. Recuerdos de Ypacarai. Trasnochados espineles. Pájaro Chogui. Virgencita de Caacupe; Carnavalitos: Cantar de Coya. El humahuaqueño. Hasta el otro día. Naranjitay. Cielitos: Cielito del porteño. Coplas: Canciones copleras. Coplas de la orilla. Coplas del agua. Coplera del prisionero. Cuecas: Corazones partidos. El encuentro. Las dos puntas. ¿Para qué sirve?. Que mala suerte. Sangre y vino. Viva la cueca; Chacareras: Añoranzas. Casas más casas menos. Cerro colorado. Chacarera del rancho. Chacarera del violín. La baguala. La chacarerita doble. La despedida. La gorda; Chamamés; Estilos; Galopas; Gatos; Malambos; Milongas; Polcas; Rancheras; Rasguidos dobles; Tangos camperos; Triunfos; Valses criollos; Valses peruanos; Vidalas; Zambas; Otros géneros -- Apuntes biográficos de algunos autores e interpretes -- Bibliografía -- Indice alfabético de titulos por genero |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
784.4(82) B335 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Peñalva, Raquel |

/ María Eugenia Wayar (2007) / 978-987-227-282-1
Llank'ah runa = Arte popular : Cachi - Salta, Argentina [texto impreso] / María Eugenia Wayar ; Alejandra Day, Fotógrafo ; Rodolfo Vivas, Fotógrafo ; José Martín, Entrevistador . - Salta (Salta) : Fundación CAPACITAR del NOA : Salta : Centro Cultural Aristene Papi, 2007 . - 119 p. : il. col. ; 17 cm. ISBN : 978-987-227-282-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cachi (Salta) Engraving Folk art Handicrafts Textile arts
| Clasificación: | S7 Arte (Historia, Pintura, escultura, artesanías, etc. en Literatura salteña) | Nota de contenido: | Introducción -- Los artesanos de Cachi; Campesinos de Cachi; Las piedras de Cachi -- Artesanía textil: Proceso de tejido artesanal; Oscar Cardozo; Eduardo Choque; Mabel Díaz; Donata Gonza; Dardo Fernando Gonza; Elpidio Gonza; Marcela Gonza; Nepomuceno gonza; Silvia Gonza; Alcira Guaymás; Sandra Guaymás; Esther Guzmán; Joan Guzmán; Omar Guzmán; Ivana Belén Herrera; Silvana Raquel Herrera; Sara Herrera; Rubi Lemos; Regino López; Silvia López; Odila Mamaní; Marta Morales; Inés Pastrana; Pedro Pastrana; Elba María Rodríguez; Héctor Sandoval; María Esther Velázquez; Valentín Vidal López; Silvestre Yapura; Inés Virginia Zerpa; Elba Gloria Gasiuk -- Artesanías en madera y cuero: Hugo Alcoba; Marcos Sergio Arias; Gabriela Fernanda Burgos; Eusebio Mamaní; Marta Fernández; Manuel Velázquez; Martín Miguel "Toro" Zigarán -- Artesanías en piedra y metal: Silvia Núñez; Oscar Alfredo Valenzuela; Lisandro Alejo Guzmán; René Clemente Moya -- Dulces artesanales y cerámica: Beti Griselda Pineda; Dora Romero |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S7 W357 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Mercedes Puló (2006)
Permalink
Permalink

/ Miguel Ángel Cáseres (2021) / 978-987-698-368-6
Permalink