Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
/ Mario Eduardo Cwi (2024) / 978-6-316-60308-1
La inteligencia artificial llegó a la escuela : Explorando chatbots en el aula. El arte de preguntar. El desarrollo del pensamiento crítico [texto impreso] / Mario Eduardo Cwi ; Gustavo Schujman . - Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico (Noveduc), 2024 . - 234 p. ; 24 cm.. - ( Innovación y Tecnología; 2) . ISBN : 978-6-316-60308-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Educational sciences
| Clasificación: | 372.86 Didáctica de la Tecnología. Educación Tecnológica. | Nota de contenido: | Parte 1. un marco pedagógico para la inteligencia artificial: 1. El día que la inteligencia artificial llegó a la escuela. De la incertidumbre y la preocupación, a las oportunidades y los desafíos: Chateando con el bot conversacional "inteligente". ChatGPT y Ciudadanía Digital. ¿La inteligencia artificial que no vimos venir? -- 2. Pensar críticamente en torno a los bots conversacionales. El rol docente ante la inteligencia artificial: Inteigencia artificial y pensamiento crítico. ¿Qué es el pensamiento crítico?. Pensar críticamente "con" la IA y "sobre" la IA. ChatGPT y educación: ¿una relación dilemática? -- 3. Personalizar la enseñanza con ChatGPT? Exploraciones en el marco de la formación docente continua: Presentación de la propuesta de capacitación. Desarrollo de la propuesta de capacitación. Para resumir y seguir pensando sobre el rol de ChatGPT en el aula -- 4. Reimaginando a ChatGPT. Los docentes ante el desafío de aplicar procesos de evaluación formativa: Desarrollo de la propuesta de capacitación. Las tecnologías al servicio de la personalización.
Parte 2. La inteligencia artificial en el aula: 5. ¿Cómo abrir "el detrás de escena" de la IA en el aula?. Una propuesta para aprender sobre el reconocimiento automático de imágenes: Las IA discriminativas y las IA generativas. Presentación de la propuesta de enseñanza. para seguir aprendiendo sobre el aprendizaje automático -- 6. El arte de preguntar en la era de las respuestas instantáneas. Una propuesta didáctica para conocer sobre ChatGPT. "Conversando" con ChatGPT: Presentación de la propuesta de enseñanza. ¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos? -- 7. El desafío de corregir los errores y sesgos de la IA. Compartiendo con los estudiantes la experiencia de "educar" a las máquinas: Presentación de la propuesta de enseñanza. Desarrollo de la propuesta de enseñanza.
"Bonus Track". para seguir pensando a la IA desde la escuela: 1. Explorando la naturalización e invisibilidad de la IA -- 2. ¿La inteligencia aplicada para hacer daño, es inteligencia? -- 3. y 4.: Leemos a Howard Gardner -- 5. Aprender sobre IA, jugando con la IA -- 6. El valor de las buenas preguntas -- 7. El chat aprende a promover la igualdad de género. Y finalmente... ¡Ante todo, los docentes!.
Listado de fuentes de las imágenes de cada capítulo. Bibliografía y Sitiografía. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.86 C993i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |