Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Kate Crawford (2022) / 978-987-7193-69-5
Atlas de inteligencia artifical : Poder, política y costos planetarios [texto impreso] / Kate Crawford ; Francisco Díaz Klaassen, Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 2022 . - 444 p. ; 21 cm.. - ( Tezontle) . ISBN : 978-987-7193-69-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Data collection Natural resources Right to privacy Technology
| Clasificación: | 004.8 Inteligencia artificial (Modelos de procesos cognitivos, Razonamiento, Aprendizaje, Sistemas de aplicación de la IA, etc.) | Nota de contenido: | Introducción: El caballo más inteligente del mundo. ¿Qué es la Inteligencia Artificial?. Ni artificial ni inteligente. Ver la IA como un atlas. Topografías de la computación. Extracción, poder y política.
1. La Tierra: Explotación minera para la inteligencia artificial. Paisajes computacionales. La capa mineralógica. Lagos negros y látex blanco. El mito de la tecnología verde. La capa logística. La inteligencia artificial como una megamáquina. -- 2. El trabajo: Prehistoria de la IA en el lugar de trabajo. La IA Potemkin y los turcos mecánicos. Visiones de desensamble y automatización del lugar de trabajo: Babbage, Ford y Taylor. El mercado de la carne. Gestionar el tiempo, privatizar el tiempo. Tiempo privado. Fijar el ritmo. -- 3. Los datos: Breve historia de la demanda de datos. Capturar el rostro. De Internet a la ImageNet. Mitos y metáforas de los datos. La ética al alcance de la mano. La captura de los bienes comunes -- 4. La clasificación: Sistemas de lógica circular. Los límites de los sistemas a la hora de corregir sesgos. Las múltiples definiciones de sesgo. Los conjuntos de datos de entrenamiento como máquinas de clasificación: el caso de ImageNet. El poder de definir a una "persona". Construir raza y género. Los límites de la medición -- 5. Las emociones: Profetas emocionales: cuando los sentimientos cuestan dinero. El lector de rostros más famoso del mundo. Emociones: de la fisonomía a la fotografía. capturar el sentimiento: el artificio detrás de la interpretación de las emociones. Las críticas a las teorías de Ekman. la política de los rostros -- 6. El Estado: Alcanzar la tercera compensación. Entra en escena el Proyecto Maven. El Estado subcontratado. Del puntaje crediticio de los terroristas al puntaje crediticio social. El pajar enredado -- Conclusión. El poder: Los canales de la inteligencia artificial. El mapa no es el territorio. hacia movimientos conectados en pos de la justicia -- Coda. El espacio. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
004.8 C899a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Ariel Edgardo Bianchi (1991) / 978-950-7550-09-6
Del aprendizaje a la creatividad : Aprender, resolver, decidir, crear [texto impreso] / Ariel Edgardo Bianchi ; Sergio Pérez Álvarez, Director de publicación . - Ediciones Braga, 1991 . - 281 p. ; 22 cm.. - ( Didáctica Operativa) . ISBN : 978-950-7550-09-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Artificial intelligence Creativity Learning
| Clasificación: | 37.015.5 Aprendizaje. Fracaso escolar. Trastornos del aprendizaje | Nota de contenido: | Parte 1. El planteo d las cuestiones: 1. Esferas a explorar: el aprendizaje, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la creatividad -- Parte 2. ¿Cómo se hace posible el aprendizaje? Las teorías explicativas: 2. Significado del aprendizaje y sus bases neurológicas; 3. Construcción teórica de fundamento asociacionista; 4. Construcción teórica de fundamento reflexológico (I. P. Pavlov); 5. Construcción teórica de fundamentos conductistas; 6. Construcción teórica de fundamento estructural-topológico. El conductismo teleológico; 7. Construcción teórica de fundamentación funcionalista. Intento de conciliación; 8.Construcción teórica de fundamento psicogenético; 9. Construcción teórica de fundamentación cognitiva y personalizada; 10. Construcción teórica fundada en al inteligencia artificial: el modelo cibernético -- Parte 3. ¿Cómo es posible resolver problemas?: 11. Planteo integrador: el aprendizaje como resolución de problemas; Anexos: 1. El aprendizaje d la matemática como problema; 2. El aprendizaje de las ciencias de fundamento histórico -- Parte 4. Cómo es posible adoptar decisiones?: 12. El proceso de decisión -- Parte 5. La creatividad. ¿Cómo ha sido posible? ¿Es posible aprender a crear?: 13. El pensamiento creador, como ha sido posible; 14. Es posible aprender a crear? La promoción de la creatividad. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.5 B577 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | CONABIP |
37.015.5 B577 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | CONABIP |
37.015.5 B577 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Gabriel Rshaid (2025) / 978-987-06-1088-5
La escuela inteligente : Cómo aplicar la IA para revolucionar la educación [texto impreso] / Gabriel Rshaid . - 2a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Aique Grupo Editor, 2025 . - 166 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-06-1088-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Didáctica Educational sciences Technology
| Clasificación: | 372.86 Didáctica de la Tecnología. Educación Tecnológica. | Nota de contenido: | 1. un mundo nuevo -- 2. El efecto "Caja negra" -- 3. Aplicaciones a las materias principales -- 4. Otras aplicaciones -- 5. Expresión multimedia -- 6. Aplicaciones avanzadas -- 7. Implicancias éticas y sociales -- 8. La nueva escuela -- 9. ¿Es el fin... o solo el principio? -- Glosario.
Anexo: Probando la inteligencia artificial: un estudio de caso. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.86 R893e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Mariano Ávalos (2023) / 978-987-667-331-0
Inteligencia artificial en ámbitos educativos : Propuestas para el trabajo en el aula [texto impreso] / Mariano Ávalos ; Domingo Borba . - Buenos Aires : Editorial Bonum, 2023 . - 143 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-667-331-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Computer applications Didáctica Education Estrategias didácticas
| Clasificación: | 372.86 Didáctica de la Tecnología. Educación Tecnológica. | Nota de contenido: | 1. Antecedentes históricos de la Inteligencia Artificial -- 2. El contexto de la sociedad actual -- 3. ¿Qué es la inteligencia artificial? Concepto y su impacto en la sociedad -- 4. Resolviendo algunos problemas con Inteligencia Artificial -- 5. Algoritmos, modelos y estados de búsquedas -- 6. Proyecciones de la Inteligencia Artificial -- 7. Orientaciones y sugerencias para el trabajo en el aula con la Inteligencia Artificial -- A modo de conclusión. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.86 A945i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Mario Eduardo Cwi (2024) / 978-6-316-60308-1
La inteligencia artificial llegó a la escuela : Explorando chatbots en el aula. El arte de preguntar. El desarrollo del pensamiento crítico [texto impreso] / Mario Eduardo Cwi ; Gustavo Schujman . - Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico (Noveduc), 2024 . - 234 p. ; 24 cm.. - ( Innovación y Tecnología; 2) . ISBN : 978-6-316-60308-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Artificial intelligence Educational sciences
| Clasificación: | 372.86 Didáctica de la Tecnología. Educación Tecnológica. | Nota de contenido: | Parte 1. un marco pedagógico para la inteligencia artificial: 1. El día que la inteligencia artificial llegó a la escuela. De la incertidumbre y la preocupación, a las oportunidades y los desafíos: Chateando con el bot conversacional "inteligente". ChatGPT y Ciudadanía Digital. ¿La inteligencia artificial que no vimos venir? -- 2. Pensar críticamente en torno a los bots conversacionales. El rol docente ante la inteligencia artificial: Inteigencia artificial y pensamiento crítico. ¿Qué es el pensamiento crítico?. Pensar críticamente "con" la IA y "sobre" la IA. ChatGPT y educación: ¿una relación dilemática? -- 3. Personalizar la enseñanza con ChatGPT? Exploraciones en el marco de la formación docente continua: Presentación de la propuesta de capacitación. Desarrollo de la propuesta de capacitación. Para resumir y seguir pensando sobre el rol de ChatGPT en el aula -- 4. Reimaginando a ChatGPT. Los docentes ante el desafío de aplicar procesos de evaluación formativa: Desarrollo de la propuesta de capacitación. Las tecnologías al servicio de la personalización.
Parte 2. La inteligencia artificial en el aula: 5. ¿Cómo abrir "el detrás de escena" de la IA en el aula?. Una propuesta para aprender sobre el reconocimiento automático de imágenes: Las IA discriminativas y las IA generativas. Presentación de la propuesta de enseñanza. para seguir aprendiendo sobre el aprendizaje automático -- 6. El arte de preguntar en la era de las respuestas instantáneas. Una propuesta didáctica para conocer sobre ChatGPT. "Conversando" con ChatGPT: Presentación de la propuesta de enseñanza. ¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos? -- 7. El desafío de corregir los errores y sesgos de la IA. Compartiendo con los estudiantes la experiencia de "educar" a las máquinas: Presentación de la propuesta de enseñanza. Desarrollo de la propuesta de enseñanza.
"Bonus Track". para seguir pensando a la IA desde la escuela: 1. Explorando la naturalización e invisibilidad de la IA -- 2. ¿La inteligencia aplicada para hacer daño, es inteligencia? -- 3. y 4.: Leemos a Howard Gardner -- 5. Aprender sobre IA, jugando con la IA -- 6. El valor de las buenas preguntas -- 7. El chat aprende a promover la igualdad de género. Y finalmente... ¡Ante todo, los docentes!.
Listado de fuentes de las imágenes de cada capítulo. Bibliografía y Sitiografía. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.86 C993i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Edgardo N. Chouela (2022) / 978-950-89275-7-6
Permalink

/ Éric Sadin (2023) / 978-987-16-2286-3
Permalink

/ Rubens Ariel Aguirre (2025) / 978-987-305-152-4
Permalink

/ José Antonio Marina (1993) / 978-84-339-1375-3
Permalink