Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Roberto Alfredo José Gillieri (2006) / 978-987-05-1841-9
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S330.34 G475a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Fundación para la Integración Federal (FUNiF) (Argentina) (1997)
Diseño de instrumentos para una política productiva para la provincia de Salta : Proyecto [texto impreso] / Fundación para la Integración Federal (FUNiF) (Argentina) ; Graciela Pinal de Cid, Director de publicación . - Salta (Salta) : F.U.N.i.F Salta, 1997 . - 365 + 54 + 17 + 6 p. ; 26 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.30 Economic and social development Development planning Development policy Development programmes Development strategies Salta [Argentina. Provincia]
| Clasificación: | S330.34 Desarrollo económico (Solamente aspectos generales y teóricos, Proyectos)(Autores Salteños) | Nota de contenido: | 1. Introducción -- 2. Diagnóstico: 1. Características socio-económicas generales; 2. Análisis regional: Región del Valle de Lerma. Región Norte. Región Valle de Siancas. Región zonas aisladas. Región Chaqueña. Región Sur. Región Valles Calchaquíes. Región Andina; 3. Conclusiones y recomendaciones del diagnóstico -- 3. Segunda etapa: 1. Consideraciones generales; 2. Posicionamiento geopolítico-estratégico de la provincia de Salta; 3. marco económico-social provincial; 4. Metas Plan Productivo; 5. Rol del Estado provincial vinculado a los Sectores Productivos; 6. Limitantes por regiones; 7. Políticas prioritarias para el plan productivo; 8. Fondo de Inversión; 9. Conclusiones -- 5. Anexos: Análisis de comercialización. Reglamentaciones comerciales. Programas nacionales y provinciales. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S330.34 F981 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S330.34 F981 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Secretaría de Planificación Estratégica (2009; Salta, Argentina) (2011)
Plan de desarrollo sustentable y sostenido de pequeños municipios y comunas (2011) : Informe final. Consultor productivo [texto impreso] / Secretaría de Planificación Estratégica (2009; Salta, Argentina) . - Salta (Salta) : Gobierno de la Provincia de Salta, 2011 . - 3 v. (197 p., -348 p., -580 p.) ; 30 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Development planning Development policy Development programmes Development strategies Salta [Argentina. Provincia] Strategic planning
| Clasificación: | S330.34 Desarrollo económico (Solamente aspectos generales y teóricos, Proyectos)(Autores Salteños) | Nota de contenido: | V. 1: Introducción -- 1. Diagnósticos municipales -- Microrregión Ruta 40: Municipios: 1. San Antonio de los Cobres; 2. Tolar Grande; 3. San Carlos; 4. Animaná; 5. Angastaco; 6. Cachi; 7. Payogasta; 8. La Poma; 9. Molinos; 10. Seclantás -- Conclusiones Microrregión Ruta 40 -- Microrregión del agua: Municipios: 11. La Viña; 12. Coronel Moldes; 13. Guachipas; 14. Campo Santo; 15. El Bordo; 16. Vaqueros; 17. Río Piedras -- Conclusiones Microrregión del agua.
V. 2: Microrregión tierras gauchas del Sur: Municipios: 18. El Potrero; 19. La Candelaria; 20. El Tala, 21. El Jardín -- Conclusiones Microrregión Tierras Gauchas -- Microrregión de las Tierras Fértiles: Municipios: 22. General Pizarro; 23. Urundel; 24. General Ballivian -- Conclusiones Tierras Fértiles -- Microrregión de los contrastes andinos: Municipios: 25. Iruya; 26. Isla de Cañas; 27. Santa Victoria Oeste; 28. Nazareno; 29. Los Toldos -- Conclusiones Microrregión de contrastes andinos -- 2. Línea de Base: Índice de desarrollo productivo; Índice de desarrollo turístico.
V. 3: 3.A. Proyectos transversales: 1. Mejoramiento de la infraestructura hidráulica y de riego; 2. Manejo planificado del ganado bovino, ovino y caprino; 3. La producción de semillas como doble estrategia productiva; 4. Bodega comunitaria como centro de servicios para pequeños productores vitivinícolas; 5. Fomento de cría de vicuñas como estrategia de inclusión socio-económica; 6. Optimización del manejo y aprovechamiento de llamas en sistemas de subsistencia; 7. Desarrollo de Hidroponía comunitaria comercial; 8. Pavimentación de la Ruta Nacional 40 de Salta -- 3.B. Proyectos municipales específicos: 9. Centro de altos estudios en enología y vitivinicultura en Animaná; 10. PEP de desarrollo sustentable del municipio de Tolar Grande; 11. Recuperación de estructuras de Mina La Casualidad para refugio de Alta Montaña y Parque Temático; PEP de desarrollo turístico Sustentable de: 12. San Antonio de los Cobres; 13. Iruya; 14. Animaná; 15. Los Toldos; 16. La Poma; 17. Isla de Cañas; 18. Vaqueros; 19. Coronel Moldes; 20. General Ballivián; 21. Urundel; 22. San Carlos; 23. Angastaco; 24. Creación de Escuela Albergue de Entrenamiento de Alta Montaña de La Poma; PEP de desarrollo turístico sustentable de: 25. Río Piedras; 26. El Jardín; 27. Nazareno; 28. Certificación de producción orgánica en Iruya; 29. Proyecto piloto: Criadero Comunitario de Ñandú en General Pizarro; 30. Fabricación de Pequeños Muebles de Diseño en Isla de Cañas; 31. Producción de frutillas como estrategia de diversificación productiva en La Viña -- 4. Impactos de proyectos en el sector productivo: 1. Proyectos de frente productivo; 2. Proyectos de frente social; 3. Proyectos de frente ambiental; 4. Proyectos de frente urbano territorial. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S330.34 S446p v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S330.34 S446p v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S330.34 S446p v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Pedro Félix Remy Solá (1977)
Proyecto de colonización y desarrollo del Chaco Occidental : (Proyecto CYDCO) [texto impreso] / Pedro Félix Remy Solá ; Héctor Norberto Guzmán Pinedo ; Pablo Terán Nougues, Prefacio, etc ; Héctor Damián Gadea . - San Miguel de Tucumán (Argentina) : Fundación del Banco Comercial del Norte, 1977 . - 371 p. ; 34 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Development programmes Development projects Economic and social development Economic integration
| Clasificación: | S911.3:33 Geografía Económica (autores salteños) | Resumen: | [El Proyecto CYDCO trata los problemas y formas posibles para lograr la integración del "Chaco Occidental" al proceso productivo agropecuario del País. Esta Región ocupa un 50% del territorio de la provincia de Salta, limitando al E. con las provincias del Chaco, Formosa y Santiago del Estero y al O. con las estribaciones orientales de la Precordillera Salto-Jujeña, en una faja que de N. a S. corre desde el límite con la República de Bolivia hasta los límites políticos con las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. (Mapa Nº I - I) (p. 5)] | Nota de contenido: | Provincia de Salta y Zona del Proyecto -- Introducción: 1. La problemática del mundo; 2. Los alimentos; 3. La tierra y el agua; 4. La Argentina en el problema; 5. La provincia de Salta; 6. La Región Chaco Occidental; 7. La colonización; 8. Los objetivos del proyecto; 9. Metodología.
1. Formulación del proyecto -- 2. Características de la Región (Geográficas, ecológicas, socio-económicas, tec.) -- 3. Posibilidades de la región -- 4. Organización espacial de la Región -- 5. Requisitos para el desarrollo -- 6. Evaluación del Proyecto -- 7. Antecedentes, legislación de fomento y líneas de crédito -- Índice de cuadros, gráficos y mapas. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S911.3:33 R392 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |