Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

en Adolescentes y sus problemáticas, N° 178 ([01/01/0001])

en Adolescentes y sus problemáticas, N° 178 ([01/01/0001])
[artículo] Adolescencia de hoy, toda una revolución [texto impreso] . - 0001. [ En diario El Tribuno de Salta. Edición N° 17.781. Viernes 15 junio de s/d. pp. s/d. ] Idioma : Español ( spa) in Adolescentes y sus problemáticas > N° 178 [01/01/0001] Clasificación: | Adolescence
| Resumen: | Cambios físicos, psíquicos y sociales./// La adolescencia es un proceso psicosocial, durante el cual el joven tiene que armonizar el nuevo funcionamiento de su cuerpo con conductas aceptables socialmente y así poder formar una personalidad integrada en sus tres elementos básicos: biológico, sociológico y social. |
[artículo]
|

/ Irene Konterllnik (1997) / 978-950-03-8375-2
Adolescencia, pobreza, educación y trabajo : El desafío es hoy [texto impreso] / Irene Konterllnik, Director de publicación ; Claudia Jacinto, Director de publicación . - 2a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Unicef/Losada, 1997 . - 219 p. ; 20 cm. ISBN : 978-950-03-8375-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Adolescence Adolescent psychology Education Labour Poverty Social exclusion Sociology
| Clasificación: | 305-053.81 Jóvenes, adolescentes (estudios interdisciplinarios) | Nota de contenido: | Introducción: ¿Por qué la adolescencia? / Irene Konterllnik -- Primera Parte: Las dimensiones de la problemática adolescente. Subjetividad y adolescencia / Rubén Efrón; El trabajo de los adolescentes en Argentina : ¿Construyendo futuro o consolidando la postergación social / Silvio Feldman; Adolescencia, pobreza y formación para el trabajo / María A. Gallart, Claudia Jacinto, Ana L. Suárez; Adolescencia, pobreza, ciudadanía y exclusión / Gabriel Kessler -- Segunda Parte: Las opiniones frente a la problemática. Relatoría de la mesa de discusión: La articulación entre la educación y el trabajo en la capacitación laboral de los adolescentes... / Mariela Macri, Formación de habilidades básicas y de competencias sociales... / Ana lourdes Suárez, Orientaciones, especialidades y diseño de contenidos de la formación profesional para adolescentes... / Mariela Macri, Microemprendimientos y capacitación. Desafíos y dificultades / Ana Lourdes Súarez; Relatoría del Panel: Los nuevos escenarios y el rol de los distintos actores sociales en la formación para el trabajo... / Claudia Jacinto. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
305-053.81 K82 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
305-053.81 K82 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
305-053.81 K82 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Guillermo A. Obiols (1998) / 978-950-13-6142-1
Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria : La crisis de la enseñanza media [texto impreso] / Guillermo A. Obiols ; Silvia Di Segni de Obiols ; Pedro Lafourcade, Director de publicación . - Kapelusz Editora, 1998 . - 136 p. ; 23 cm.. - ( Biblioteca de Actualización Pedagógica) . ISBN : 978-950-13-6142-1 Ej. 3: Buenos Aires : Kapelusz Editora, 1995. 136 p., 23 cm. -- Ej. 4: Buenos Aires : Kapelusz Editora, 1993. 136 p., 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Adolescence Educational history Educational sciences Posmodernidad Secondary education
| Clasificación: | 373.5 Enseñanza Secundaria | Nota de contenido: | 1. Modernidad y posmodernidad : Elementos para entender un debate: 1. Las ideas de la modernidad en los siglos XVII y XVIII; 2. El siglo XIX: crítica y replanteo de las ideas de la modernidad; 3. Sociedades posindustriales y cultura posmoderna; 4. Las ideas de posmodernidad; 5. La cultura de la imagen: otra estética; 6. Del sujeto moderno al individuo posmoderno; 7. Un nuevo papel para la ciencia; 8. Los finales de la historia; 9. La recreación de los proyectos de la modernidad.
2. Ser adolescente en la posmodernidad: 1. ¿Existe la adolescencia?; 2. ¿Hasta cuándo la adolescencia?; 3. Un poco de historia; 4. Perfil de un adolescente moderno; 5. La famosa brecha generacional; 6. Los duelos en la adolescencia; 7. ¿Qué fue de las ideologías?; 8. Pastiche del adolescente en la posmodernidad; 9. Nuestros adolescentes en la posmodernidad; 10. ¿Hay duelos en la posmodernidad?; 11. ¿Dónde están los adultos de antaño?.
3. Crisis de la escuela secundaria: 1. La escuela secundaria en la historia; 2. La escuela secundaria en la Argentina; 3. De la escuela iluminista al enciclopedismo; 4. ¿Dónde nos hallamos hoy?; 5. Primer interludio: retrato del adolescente en la escuela; 6. Hablemos de los docentes; 7. Ese oscuro objeto idealizado; 8. Una escuela jardín de infantes; 9. Modelos patológicos en la docencia; 10. ¿Límites o no límites?; 11. Creatividad, divino tesoro; 12. Dificultades en la comunicación; 13. Segundo interludio: la historia de Paulina; 14. Los aprendizajes socio-afectivos, los cognoscitivos y el rol docente; 15.La escuela guardería; 16. Cultura posmoderna y escuela secundaria; 17. Las pedagogías light; 18. Entre disciplina y la convivencia; 19. Planteos conservadores: la pedagogía light como contrapedagogía; 20. De Gramsci a Fernández Enguita: una escuela exigente y útil para todos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
373.5 O12a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 O12a ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 O12a ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 O12a ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

en Adolescentes y sus problemáticas, N° 178 ([01/01/0001])
[artículo] Adolescencia, vivir en crisis [texto impreso] . - 0001. [ En revista Nueva. s/d/1995. pp. 12-16 ] Idioma : Español ( spa) in Adolescentes y sus problemáticas > N° 178 [01/01/0001] Clasificación: | Adolescence
| Resumen: | Los padres trabajan, los chicos están mucho tiempo solos, la televisión muestra demasiadas escenas de violentas, la droga, el alcohol, la falta de modelos: las explicaciones son numerosas. ¿Esta crisis de la adolescencia ha existido siempre o es resultado de los conflictos de la sociedad actual? |
[artículo]
|

/ Raúl Gagliardi (2006) / 978-987-576-068-4
Permalink

/ Liliana Elisabet Mosso (2007) / 978-987-949330--4
Permalink

/ Sergio Rascovan (2008) / 978-987-550-526-1
Permalink

en Adolescentes y sus problemáticas, N° 178 ([01/01/0001])
Permalink

/ Marcelo Krichesky (2014) / 978-987-538-147-6
Permalink

en Adolescentes y sus problemáticas, N° 178 ([01/01/0001])
Permalink

/ Manuel Tarín (2006) / 978-84-8316-969-8
Permalink

en Adolescentes y sus problemáticas, N° 178 ([01/01/0001])
Permalink

en Adolescentes y sus problemáticas, N° 178 ([01/01/0001])
Permalink

([s.a.])
Permalink