Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ David J. Hargreaves (1997) / 978-84-7112-355-8
Infancia y educación artística [texto impreso] / David J. Hargreaves ; Pablo Manzano, Traductor . - 1a. ed., reimp. . - Ediciones Morata : Buenos Aires : Red Federal de Formación Docente Contínua, 1997 . - 202 p. ; 24 cm.. - ( Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) . ISBN : 978-84-7112-355-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Art education Drama education Psicología evolutiva
| Clasificación: | 372.87 Didáctica del Arte, Artes Plásticas. Arte infantil. Enseñanza del dibujo. Pintura. Cerámica | Nota de contenido: | Primera parte. Fundamento teórico: 1. La psicología evolutiva y las artes: Definiciones de ámbito. Los "niños" y las "artes". ¿Desarrollo "estético" o desarrollo "artístico"?. Producción creativa y percepción estética. El desarrollo de la productividad creativa. Teorías del desarrollo artístico. Perspectivas / David J. Hargreaves; 2. El aprendizaje artístico como conversación: Presupuestos. El desarrollo de diversas perspectivas: la comprensión de cuadros, sistemas e interpretaciones. De los 2 a los 6 años: la comprensión de los símbolos pictóricos. De los 7 a ,los 12 años: la comprensión de los sistemas visuales. De los 13 a los 18 años: la comprensión de la interpretación / D. Palmer Wolf.
Segunda parte. Los diversos campos artísticos: 3. Los dibujos de los niños: El caso de ausencia de torso. La identificación del cuerpo. Dibujalo tal como es. "No soy muy bueno dibujando". Enseñar a los niños a dibujar lo que ven / M. V. Cox; 4. Educación y desarrollo musicales desde un punto de vista cognitivo: Un modelo cognitivo-evolutivo de educación musicalEstructuras cognitivas que subyacen al desarrollo musical. Iteracciones del desarrollo y de la preparación musicales. Educación musical: el surgimiento del conocimiento reflexivo mediante técnicas de alfabetización. pedagogías musicales como perspectivas de desarrollo cognitivo. Formulación de un modelo cognitivo-evolutivo de educación musical / L. Davidson y L. Scripp; 5. Los niños como escritores: Las primeras etapas en el dessarrollo de la escritura. El análisis de la escritura narrativa. la escritura y la adopción social de roles. ¿Qué dicen los niños sobre su escritura?. la creación de un ambiente propicio para la escritura / H. Cowie; 6. La escultura: el desarrollo de los conceptos figurativos en un medio tridimensional: El estudio del arte infantil. Escultura y modelado. El modelado de la figura humana / C. Golomb; 7. El arte dramático: Primeros intentos de fundamentación evolutiva. Teorías de la educación artística. Arte dramático y aprendizaje. Orientaciones de la acción dramática. Juego dramático. Ilustración. interpretación de una obra. Dimensiones de un aestructura evolutiva para el uso de la forma dramática en relación con el aprendizaje. La preocupación por hacer-creer. el dominio de las destrezas. "Revisión" del profesor en su papel de profesor. El sentido de los dramático. Reflexión sincera. Resúmen del modo de juego dramático. el modo de ilustración de la acción dramática / G. Bolton.
Tercera parte. Los niños y las artes en la educación: 7. La psicología evolutiva y la educación artística: Aprendizaje y enseñanza en las artes creativas. Procesos de clase y aprendizaje artístico. Evaluación en el campo de las artes / M. J. Galton y S. Robinson |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.87 H279 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
372.87 H279 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
372.87 H279 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Fabián Sevilla (2014) / 978-950-7687-64-8
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.879.2 S511 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Rosita Escalada Salvo (1999) / 978-950-7011-43-6
Taller de títeres [texto impreso] / Rosita Escalada Salvo . - 3a. ed. . - Aique Grupo Editor, 1999 . - 175 p. ; 22 cm.. - ( Didáctica) . ISBN : 978-950-7011-43-6 Ej. 2: 2a. ed., Buenos Aires : Aique Grupo Editor, 1998. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education Drama education Educación inicial Educational workshops Taller de creatividad Teatro de títeres
| Clasificación: | 372.879.2 Teatro escolar. Títeres. Dramatización | Nota de contenido: | A. Consideraciones didácticas: 1. ¿Qué es un títere? -- 2. El lenguaje universal del títere -- 3. ¡Qué es un taller de títeres? -- 4. Aprestamiento inicial con títeres. Una propuesta para el jardín de infantes.
B. Testimonios: 1. Trabajos logrados por niños del taller de Puerto Rico, Misiones -- 2. Jugando a ser escritores -- 3. Otras muestras de cuentos hechos por niños -- 4. ¡Y ahora vamos a jugar al teatro! -- 5. "El circo de colores".
C. Antología: 1. Poemas y canciones: Canción del titiritero; De pueblo en pueblo; Romance del señor titiritero; Mi oficio; Descorriendo el telón -- 2. Titiricuentos: Un títere de varilla; Luna de miel; ¡Chau, Hollín!; La mascota del taller; Fortunato; El día que los títeres fueron a la escuela -- 3. Obras para Teatro de Títeres: Las magias del señor Tragatuti; ¡Hay que cazar al Terutero; El cine; Milonga de las cucarachas vecinas; A la luna; La galera verde; Historia marciana del gusanito que se hizo mariposa; Romance del nacimiento; Los anteojos de la abuela; Abuela nos cuenta un cuento; El Espantatodo; El domador; El perro y el árbol; Perurimá y el Pombero; Todos contra el cólera; El payaso y el pan.
Apéndice: Sugerencias prácticas para iniciar un taller de títeres. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.879.2 E74 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
372.879.2 E74 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Roberto Vega (2010) / 978-987-15-9944-8
Teatro y alfabetizacion en valores [texto impreso] / Roberto Vega . - Buenos Aires : Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad (CICCUS), 2010 . - 363 p. ; 22 cm. ISBN : 978-987-15-9944-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Adult literacy Creativity Drama education Educacion popular Education Literacy Literacy workers Moral values Social values Taller de creatividad Theatre
| Clasificación: | 372.879.2 Teatro escolar. Títeres. Dramatización | Nota de contenido: | 1. Educarnos para no desperdiciar la vida: Construcción de nuevas miradas; Llenar el vacío con construcción de vida; Pasión por los objetos o pasión por la vida; Cultura del desecho; Sentido y trascendencia; La felicidad, aprendizaje y enseñanza; El tiempo que acumula latidos; Construcción de sentido de vida -- 2. Nuestra casa común la tierra: Cultura de y para la vida; Algo natural -- 3. No hay carreras, hay caminos: Construcción ética desde la acción; Construcción de ciudadanía y trascendencia ético-social; Atención a la diversidad; Saberes relevantes, significativos y actualizados; Perfil del educador -- 4. Habitar democraticamente la escuela: Institución escolar; Educación y sociedad; Vínculo y conocimiento; El poder de la responsabilidad; El acto pedagógico -- 5. Potencialidad pedagógica de la participación: Esjusto tener derechos y ejercerlos; Los niños y sus derechos; Violencia, conflicto y convivencia; Fuente de influencias; El desfío de ser joven -- 6. Una pedagogía de los medios: Tecnología y melancolía de la caricia -- Reflexiones sobre educación popular: Las virtudes de la educadora y del educador; Una pedagogía alternativa; Educación popular libertadora; Cultura alternativa contradominante -- 8. Educación y creatividad: Capacitación de educadores y comunicadores sociales -- 9. Juego teatral y educación: Expresión y comunicación; Aclaración de terminología; Un espacio para sentir y pensar en acción -- 10. Utilización del juego teatral en la educación formal y no formal: Proyectos: aplicación del juego teatral -- 11. Experiencias de teatro y educación popular: Una escuela que restituya la dignidad; Comunicarse para crecer; Proyecto de educación popular en la educación formal -- El teatro popular: Teatro y expresión comunitaria; Estímulo para la creación de redes de teatro popular; Red de teatro popular; Expresión y colonización; Teatro, formación y testimonio; Teatro para la infancia y la juventud -- 8. Espacio de producción y reflexión: Construcción de nuevas miradas; Decisión y responsabilidad; Identidad y discriminación; Discriminación; Valorización y reconocimiento del vínculo familia-trabajo; Prejuicio; Justicia; Injusticia; Valorización de vínculos familiares; Miedo, deseos y valores individuales y sociales; Sentir y pensar sin miedo; Aprovechar o desperdiciar la vida; Libertad. Sentido de responsabilidad en las decisiones y respeto por el otro; Respeto; Realidad virtual; Paz, integración, felicidad; Valorización afectiva y social; Dignidad; Calidad de vida; El medio ambiente; Contexto y evaluaciones -- Anexo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.879.2 V422 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Mane Bernardo (1970)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
372.879.2 B517 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |