Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

en Salta. Diario de la tarde independiente e informativo, Año 2. N° 543 (Diaria (ABR 1939))

/ Milcíades Peña (1970)
Alberdi. Sarmiento. El 90 : Límites del nacionalismo argentino en el siglo XIX [texto impreso] / Milcíades Peña (1933-1965)  . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Fichas, 1970 . - 125 p. ; 19 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia de Argentina Nationalism
| Clasificación: | 982 Historia Argentina | Resumen: | Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 -- Pensamiento político y social ; Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 -- Pensamiento político y social ; Argentina. Presidente (1886-1890 : Juárez Celman) ; Unión Cívica (Partido político : Argentina) ; Nacionalismo -- Argentina -- Siglo XIX ; Argentina -- Historia -- 1890, Revolución; Argentina -- Política económica -- 1886-1892 | Nota de contenido: | Contiene: Cap. I. La revolución del 90: Cada argentino nace debiendo más de lo que pesa en plata -- La suboligarquía intermediaria retratada en el archivo del doctor Victorino de la Plaza -- Banqueros europeos, intermediarios criollos y un país en remate -- Los banqueros europeos reclaman una intervención en la Argentina similar a las ejecutadas en Egipto y Turquía -- Se difunde entre los productores nacionales la aspiración a una mayor independencia frente al capital extranjero -- Toma cuerpo una fuerte corriente de opinión antimperialista -- Los productores nacionales gravan a las empresas británicas -- Limitación de los planteos estancieriles ante la penetración del capital internacional -- Significación de la presencia mitrista y católica en el movimiento del 90 -- La Unión Cívica: un partido de productores nacionales en tiempos de crisis -- Ante la crisis, los productores nacionales, incluso la oligarquía terrateniente, apoyan reivindicaciones nacionales y democráticas -- El movimiento del 90 no estuvo dirigido contra la oligarquía -- El general Roca derrota a la revolución del 90, elimina al juarizmo y preserva lo esencial del statu quo en beneficio del capital internacional -- Los productores nacionales obtienen algunas concesiones -- El Banco Nacional es fundado como estatal pese a los esfuerzos de Pellegrini para que lo establezca el capital extranjero -- Roca y Pellegrini gobiernan como estadistas del capital internacional -- La revolución del 90 y el mito de la oligarquía invariablemente "entregada" a Gran Bretaña -- Cap. II. El dilema de civilización o barbarie: El pensamiento de Sarmiento y Alberdi contra la política oligárquica -- Sarmiento se espanta del olor —a bosta— de la oligarquía -- Sarmiento comprende la trampa de endeudarse al extranjero -- El dilema del gauchaje bárbaro y los hacendados más bárbaros aún -- Sobre la industria y la posesión territorial -- La mutilación de Sarmiento por los panegiristas (et. al) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
982 P397 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |

/ Ricardo Rojas (1941)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
82-94 R628 b.p. | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
82(082) L8968 v.81 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura | Disponible | |

/ Juan José Sebreli (2004) / 978-950-07-2273-5
Crítica de las ideas políticas argentinas : Los orígenes de la crisis [texto impreso] / Juan José Sebreli (1930-)  , Autor . - 7a. ed. . - Buenos Aires : Editorial Sudamericana, 2004 . - 507 p. ; 23 cm. ISBN : 978-950-07-2273-5 [La contratapa contiene un retrato del autor por Guillermo Roux] Idioma : Español ( spa)
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32(091)(82) S443c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Johann Gottlieb Fichte (1984) / 978-950-614-160-8
Discursos a la nación alemana [texto impreso] / Johann Gottlieb Fichte (1762-1814)  ; Hans-Christian Lucas, Prefacio, etc ; Luis A. Acosta, Traductor ; María Jesús Varela . - Ediciones Orbis, 1984 . - 274 p. ; 20 cm.. - ( Historia del Pensamiento; 20) . ISBN : 978-950-614-160-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Education Filosofía moderna Germany Idealismo Nationalism Philosophy Politics
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | Introducción -- De un tratado sobre Maquiavelo como escritor y pasajes de sus escritos.
Discursos: 1. Consideraciones preliminares y visión panorámica del contenido -- 2. De la esencia de la nueva educación en general -- 3. Continuación de la descripción de la nueva educación -- 4. Diferencia fundamental entre los alemanes y demás pueblos de origen germánico -- 5. Consecuencias de la diferencia establecida -- 6. Exposición de los rasgos característicos alemanes en la historia -- 7. Concepción más profunda de la originariedad y germanidad de un pueblo -- 8. Qué es un pueblo en el sentido superior de la palabra y qué es amor a la patria -- 9. Lugar real en que debe iniciarse la nueva educación nacional de los alemanes -- 10. Delimitación más precisa de la educación nacional -- 11. A quién corresponderá la realización de este plan educativo -- 12. Sobre los medios para mantenernos firmes hasta la consecución de nuestro objetivo fundamental -- 13. Reseña del contenido -- 14. Conclusión final -- Apéndices a los discursos a la nación alemana. Utilización de la elocuencia para la actual guerra. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 H673pe v.20 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Alberto Rouges (1980)
Permalink

/ Enrique Zuleta Álvarez (1975)
Permalink

/ Hans Kohn (1966)
Permalink

/ Charles Maurras (1964)
Permalink

/ Julio (Julio Alberto Gustavo) Irazusta (1975)
Permalink

/ Juan José Hernández Arregui (1973)
Permalink

/ Carlos Ibarguren (1934)
Permalink

/ Beatriz Elisa Moyano en Andes, Nº 14 (Anual 2003)
Permalink

/ Héctor P. Agosti (2002) / 978-950-89512-4-3
Permalink

/ Bogdan Denis Denitch (1995) / 978-968-231-958-7
Permalink