Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Adela Cortina (2017) / 978-950-12-9600-6
Aporofobia, el rechazo al pobre : Un desafío para la democracia [texto impreso] / Adela Cortina (1947-)  . - Editorial Paidós, 2017 . - 196 p. ; 23 cm.. - ( Estado y Sociedad) . ISBN : 978-950-12-9600-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ethics Filosofía moderna Philosophy Poor
| Clasificación: | 1"654" Filosofía moderna y contemporánea | Resumen: | "... La aporofobia es un atentado diario contra la dignidad y el bienestar de las personas, y contra la democracia. Además tiene un alcance universal: todos los seres humanos son aporófobos, y esto tiene raíces cerebrales y sociales que se pueden y se deben modificar si tomamos en serio las claves éticas de una sociedad democrática que pretenda ser justa..." | Nota de contenido: | 1. Una lacra sin nombre -- 2. Los delitos de odio al pobre -- 3. El discurso del odio -- 4. Nuestro cerebro es aporófobo -- 5. Conciencia y reputación -- 6. Biomejora moral -- 7. Erradicar la pobreza, reducir la desigualdad -- 8. Hospitalidad cosmopolita. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1"654" C827a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Bernardo Kliksberg (2013) / 978-950-00-0973-7
¿Cómo enfrentar la pobreza y la desigualdad? : Una perpectiva internacional [texto impreso] / Bernardo Kliksberg . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Ministerio de Educación de la Nación, 2013 . - 305 p. ; 27 cm. ISBN : 978-950-00-0973-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 4.20 Social problems Disadvantaged children Disadvantaged youth Poor Poverty
| Clasificación: | 364.22 Pobreza (Aspectos teóricos, generales y relacionados, etc.) | Nota de contenido: | 1. Los escándalos éticos de nuestro tiempo; 2. ¿Por qué la actual crisis económica mundial?; 3. ¿Qué está pasando con los jóvenes en el mundo y en América Latina?; 4. Inseguridad ciudadana. Hora de mejorar la calidad del debate; 5. Mitos, falacias y racionalizaciones sobre la pobreza y la desigualdad; 6. Salud Pública. El tema postergado; 7. Economistas ortodoxos en aprietos. el capital social se puso en marcha; 8. ¿Quién le teme a la participación?; 9. Mujeres, el mayor grupo discriminado de todo el planeta; 10. ¿Qué está pasando con la educación?. Una cuestión clave; 11. El apharteid climático; 12. La pelea por las percepciones y los valores; 13. El voluntariado. Ciento cuarenta millones ayudando a los demás; 14. Niños, el discurso y la realidad; 15. Desigualdades indignantes; 16. El estado en tiempos de crisis; 17. ¿Es posible erradicar la corrupción?; 18. Mejorando el mundo. Los emprendedores sociales; 19. Por más ética empresarial; 20. La familia en época de crisis económica; 21. La hora de la economía social; 22. ¿Qué piensan los latinoamericanos sobre la democracia?; 23. Caras ocultas de discriminación y pobreza. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
364.22 K65c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Javier Auyero (2023) / 978-987-8012-61-2
Cómo hacen los pobres para sobrevivir [texto impreso] / Javier Auyero ; Sofía Servián . - Siglo XXI Editores Argentina, 2023 . - 223 p. ; 21 cm.. - ( Derecho y Política) . ISBN : 978-987-8012-61-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Disadvantaged groups Politics Poor Poverty Social problems Sociology
| Clasificación: | 364.22 Pobreza (Aspectos teóricos, generales y relacionados, etc.) | Nota de contenido: | Introducción. No se va a llamar "Soñar con milanesas"
1. Maneras de comprender la subsistencia en los márgenes: Redes y organizaciones; Sobrevivencia y violencia -- 2. Acción colectiva, política y estrategias de subsistencia: Marginación y pobreza en el Conurbano bonaerense; Los inicios; Progreso; Autoconstrucción; A pesar del progreso; La política abajo; Las manos de Estado; Subsistir en los márgenes; La esperanza individual y colectiva -- 3. Gordo Amor: la práctica política en el barrio: Pocho según Pocho; Pocho según sus amores y vecinos; Pocho según la sociología política; La cancha o el comedor; Pocho para rato -- 4. Vidas en riesgo: La vida de Sofía; El celular de Teresa; "Acá estamos como olvidados"; "¿Y si me matan al nene?"; "Tengo un imán para que me roben"; Crónica 1: Damián y Tatiana; El uso de nuestra crónica -- 5. El Estado de la violencia, la violencia del Estado: La cárcel y la comisaría en los márgenes; Crónica 2: robar de verdad -- 6. El trabajo de ellas. La vida social en un comedor comunitario: Rutinas en contexto; Días típicos; Días extraordinarios; las pequeñas cosas; El amor de Claudia -- Conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
364.22 AU943c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Irene Vasilachis de Gialdino (2003) / 978-84-7432-679-6
Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales [texto impreso] / Irene Vasilachis de Gialdino . - Gedisa, 2003 . - 287 p. ; 22 cm.. - ( CLA-DE-MA. Sociología/Política) . ISBN : 978-84-7432-679-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cultural identity Disadvantaged groups Poor Poverty Social problems
| Clasificación: | 364.22 Pobreza (Aspectos teóricos, generales y relacionados, etc.) | Nota de contenido: | 1. Propuesta epistemológica y metodológica para el estudio de los pobres, de la pobreza y de la identidad -- 2. Pobres y situaciones de pobreza en la ciudad de Buenos Aires -- 3. Las acciones de privación de identidad en la representación social de los pobres -- 4. La identidad de los niños pobres en la prensa escrita: una construcción discriminatoria de representaciones sociales -- 5. La autorrepresentación de sí y su identidad realizada por las personas pobres. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
364.22 V334p | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |