Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Pedro Gerardo Baldi (1953)
Acción del cloruro de cianogeno sobre las sales de plata,mercurio y plomo del ácido benzoico [texto impreso] / Pedro Gerardo Baldi, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Univ. Nacional de Bs.As., 1953 . - 54 p. ; 30 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Theses
| Clasificación: | 54 Química | Nota de contenido: | Introducción; Consideraciones generales; Parte experimental: preparación, propiedades y análisis de los benzoatos usados; Preparación del cloruro de cianógeno; Dispositivos de trabajo; Experiencias fundamentales acerca de la acción del cloruro de cianógeno sobre las sales de ácidos orgánicos; Gráficos. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54 B175 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |

/ Marta de la Cuesta Figueroa (1983)
La Administración de Justicia en la provincia de Salta (1821-1855) [texto impreso] / Marta de la Cuesta Figueroa  . - Salta : Universidad Católica de Salta (UCASAL), 1983 . - 316 p. ; 33,5 cm. Tesis realizada bajo la dirección del Dr. Atilio Cornejo para optar el grado de Doctor en Historia -- Ej. 5: Salta : Poder Judicial de la Provincia de Salta, 1988. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Administration of justice Historia de Salta Theses
| Clasificación: | 342.9 Derecho Administrativo | Nota de contenido: | Introducción -- 1. Fuentes legales: Reglamento provincial de 1821; Diversos reglamento hasta 1825; Supresión del Cabildo de Salta; Reglamento de Reforma de la Administración de Justicia; Reforma de 1828; Advenimiento del Régimen Federal; El Poder Judicial hasta 1839; Reformas de 1840;Ley reglamentaria de la Administración de Justicia; El Poder Judicial a la caída de Manuel Solá; Suspensión de la Cámara de Justicia; Los últimos tiempos de los federales; Comienza una nueva década; Otras medidas de José Manuel Saravia; La época Constitucional; La Constitución de 1855; El Tribunal Supremo de Justicia para las provincias de Norte.--
2. Magistratura y oficios menores del Poder Judicial: La década de 1820; La década de 1830; Los últimos quince años; Elecciones de los Funcionarios del Poder Judicial; Rentabilidad de los cargos.--
3. La Administración de Justicia en la Campaña: Años 1821 a 1830; Departamentos y Distritos a partir de 1831; Mayor organización en la campaña; Atribuciones de los Jueces de la campaña; Reglamento de 1840; Orán; La Administración de Justicia en los últimos años del período Patrio.--
4. La Justicia Mercantil: El Tribunal de Comercio; La Justicia Mercantil en la década de 1830; El último lapso del gobierno federal.--
5. Intervención del Gobernador y la Legislatura en el Poder Judicial.--
6. Justicia Letrada y Lega.--
7. La Administración de Justicia en Jujuy: Reglamento de Reforma del Cabildo de Jujuy; En la Campaña; La época anterior a la Independencia.--
Conclusión. Apéndice documental. Abreviaturas. Fuentes. Índices. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
982.67 D331a ej.4 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
342.9 D331 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |
342.9 D331 ej.2 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |
342.9 D331 ej.3 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |
S982.67 D331 ej.5 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Inés del Carmen Santamaría (1989)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
347.633 S231 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Leonor Arias Saravia (2000) / 978-950-05-1280-0
La argentina en clave de metáfora : Un intinerario a través del ensayo [texto impreso] / Leonor Arias Saravia (1941-) . - Buenos Aires : Ediciones Corregidor, 2000 . - 667 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-05-1280-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Ensayos (literatura) Literary analysis Literary criticism Literatura de Argentina Literatura salteña Theses
| Clasificación: | S82.09 Crítica y estudios literarios (autores salteños) | Nota de contenido: | Introducción -- Primera parte. Precisiones metodológicas: I. De la metáfora, Propuesta para una metodología de análisis semántico-hermenéutico-pragmático de la metáfora en tanto "proceso de semiosis dinámica"; II. De la metáfora en el ensayo; Segunda parte. De la metáfora en el ensayo argentino, Antecedentes premonitorios, Dinámica del proceso metaforizador en el ensayismo argentino, La condena a la tierra y la historia nacionales en el ensayismo argentino, Esquemas interpretativos y contextualización metafórica: Facundo y radiografía de La Pampa, Reversión del signo axiológico de los campos metafóricos autonegadores de la realidad y la historia argentina: El proceso de legitimación; III. Otros campos de imágenes en la historia de metaforización del país: Las propuestas de autenticación, El dram y el teatro versus la novela, El silencio y la no presencia como potencialidad y como condena, Las metáforas biológicas y clínicas, Las metáforas del inacabamiento y la inmadurez, El vuelo - La abstracción versus La realidad - La tierra americana, Las consignas de autenticación, Addenda: El país sin geografía, La Argentina metáfora de sí misma; Bibliografía |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S82.09 A696 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Ángel Tolaba (2022) / 978-987-8345-88-8
Argumentación y falacias hoy [texto impreso] / Ángel Tolaba . - Salta : Juana Manuela. Imprenta Digital & Editorial, 2022 . - 246 p. ; 21 cm. ISBN : 978-987-8345-88-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Logic Philosophy Theses
| Clasificación: | S1"654" Filosofía moderna y contemporánea (Literatura salteña) | Nota de contenido: | 1. Argumento, premisa y conclusión -- 2. "Conservación de la verdad" y contenido de los enunciados -- 3. La teoría de la argumentación en la historia -- 4. El valor y los fines generales en el argumentar -- 5. Fines anti-igualitarios y argumentación falaz: el punto ciego de la teoría de la argumentación -- 6. La teoría de las virtudes argumentativas -- 7. Teorías de las falacias hoy -- 8. Historia y falacias -- 9. Falacias no formales, las falacias emotivistas -- 10. Falacias no formales, las falacias conceptuales -- 11. Criterios para evaluar y construir argumentos informales -- 12. Sobre órdenes y descripciones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S1"654" T647a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Carlos Muñoz Razo (c1998) / 978-970-17-0139-3
Permalink

/ Umberto Eco (1977) / 978-84-7432-137-1
Permalink

/ Fernanda Herrera (2021) / 978-987-88188-8-7
Permalink

/ Andrés Gallina (2020) / 978-987-381-159-3
Permalink

/ Paula Bertini (2007)
Permalink

/ Luciano Mario Di Gresia (2009) / 978-950-340-534-5
Permalink

/ Carlos Darío Miranda (1985)
Permalink

/ Ricardo del Barco (1983)
Permalink

/ Gabriela Iglesias (2014) / 978-987-538-360-9
Permalink

/ Liliana Cubo de Severino (2014) / 978-987-602-203-3
Permalink