Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
						
	
A partir de esta página puede:
 
Información del autor 
Documentos disponibles escritos por este autor
 
  
  Refinar búsqueda
  Refinar búsqueda
				
				
	    		
 / Rafael Gagliano (2010) / 978-950-00-0824-2
		
				 / Rafael Gagliano (2010) / 978-950-00-0824-2
	    		
				 
				
	    		
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 376: 343.81 P418h v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible |  | 
 
				
				
	    		
 / Silvia Duschatzky (2000) / 978-950-12-4509-7
		
				 / Silvia Duschatzky (2000) / 978-950-12-4509-7
	    		
				 
				
	    		| Tutelados y asistidos : Programas sociales, políticas públicas y subjetividad [texto impreso] / Silvia Duschatzky , Compilador ; Graciela Cardarelli  ; Mara Costa  ; Rafael Gagliano  ; Patricia Redondo  ; Mónica Rosenfeld  ; José Alberto Yuni  ; Irene Gojman , Director de publicación  . -  1a. ed. . - Editorial Paidós , 2000 . - 249 p. ; 21 cm.. - (Tramas sociales ) .ISBN  : 978-950-12-4509-7Idioma  : Español (spa ) | Clasificación: | 4.25 Social policy and welfare Adult education
 Adult education institutions
 Child welfare
 Childhood
 Education
 Educational policy
 Políticas universitarias
 Rights of the child
 
 |  | Clasificación: | 37.014 Política Educativa. Educación y vida pública (Calidad de la Educación, Sistemas educativos, etc.) |  | Nota de contenido: | 1. Con las mejores intenciones. Acerca de la relación entre el estado pedagógico y los agentes sociales: 1. La sociedad civil; 2. Los agentes sociales como producción socio-estatal; 3. La construcción de los sujetos en la orientación y gestión de los programas sociales -- 2. Las infancias de la minoridad. Una mirada histórica desde las políticas públicas: 1. El discurso de la protección; 2. Pasajes y corredores de la infancia: el puente como promesa de cambio; 3. Los circuitos de la niñez y la minoridad; 4. Algunas tópicas y sus marcas; 5. Miradas, interrogantes, cicatrices y fronteras; 6. Tópica de la historia: construcción del campo escindido de la infancia; 7. Del silencio al acto, pasaje del discurso del esclavo al discurso del amo; 8. El nombre; 9. Sobre la guerra silenciosa a los niños; 10. La Convención sobre los Derechos del Niño en tiempos de ajuste; 11. Voces de un nuevo diálogo -- 3. Las marcas del Plan Social Educativo o los indicios de ruptura de las políticas públicas: 1. Antecedentes históricos de las políticas compensatorias; 2. El Plan Social Educativo como síntoma del quiebre de las políticas públicas; 3. Sobre la producyividad simbólica del Plan Social Educativo; 4. Las modalidades discursivas del Plan Social Educativo; 5. "Al fin la varita mágica tocó las puertas de las escuelas rurales -- 4. El mito del eterno retorno. Educación, subjetividad y adultos mayores: 1. Perfil de las actividades educativas para mayores; 2. El desarrollo de la educación de adultos mayores en la Argentina; 3. Notas sobre los programas universitarios para adultos mayores; 4. La nominación del envejecimiento o la lucha por la imposición de nuevos significados; 5. El adulto mayor como sujeto pedagógico; 6. Los mayores en los nuevos escenarios culturales; 7. Educación de adultos mayores y construcción de subjetividades; 8. Paradojas de la educación universitaria para mayores. | 
 |  | 
					Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 37.014 D971 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible |  | 
| 37.014 D971 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |