Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ F. W. Toovey (1963)
Cultivo de champiñón [texto impreso] / F. W. Toovey ; José Sandoval Juárez, Traductor . - Zaragoza (España) : Editorial Acribia, 1963 . - 152 p. ; 19 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Crops Food Fungi
| Clasificación: | 635.8 Hongos comestibles (Champiñones, Setas comestibles, Múrguras, Trufas, etc.) | Nota de contenido: | Consideraciones generales -- Especies cultivadas de hongos -- Elección del sistema de cultivo -- Edificaciones -- Elaboración del compost -- Llenado y pasteurización -- Semilla y siembra -- Capa de cobertura -- Cuidados del cultivo -- recogida, clasificación y empaquetado -- Enfermedades y competidores -- Insectos y otras plagas -- valor como abono del compost empleado -- Bibliografía seleccionada para ampliar estudios sobre los hongos comestibles.
Apéndice: Precauciones en el empleo de productos venenosos. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
635.8 T668c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Rogelio Cornejo (1935)
El cultivo de arroz en la provincia de Salta [texto impreso] / Rogelio Cornejo, Autor . - 1a. ed. . - Salta (Salta) : Pedro Soler y Cia., 1935 . - 23 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Crops
| Clasificación: | 633.1 Cereales. Cultivos de grano (Trigo, Avena, Centeno, Maíz, Cebada, Mijo, Sorgo, Arroz, etc.) | Nota de contenido: | Zona apta para el cultivo del arróz; Permeabilidad del suelo y subsuelo; Características de las tierras; Fuente de agua; Lluvias y temperaturas de la zona arrocera; Mercado, mano de obra, cultivo regional del arroz, flete a los mercados consumidores, cultivo a trasplante, cultivo de secado, normas generales que debe tener en cuenta el cultivador del arroz, variedades cultivadas, plagas, enfermedades, rotaciones, cuenta cultural, diques o cajones. molinos de arroz, consideraciones finales.
|
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
633.1 C812 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |

/ Andrés G. Schilling (1977)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
633.73 S329 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Marco R. Meyer (2001) / 978-968-243-219-4
Elaboración de frutas y hortalizas [texto impreso] / Marco R. Meyer ; Gaetano Paltrinieri ; G. Solís Carbajal ; F. R. Kirchner Salinas ; A. Orosco Luna ; M. T. Atilano Díaz ; J. Medina Figueroa ; A. Granados Cienfuegos ; C. Glass Pastor . - 2a. ed., reimp. . - Editorial Trillas, 2001 . - 115 p. ; 23 cm.. - ( Manuales para educación agropecuaria. Industrias Rurales; 25) . ISBN : 978-968-243-219-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Agricultural products Crops Food preparation Fruit Vegetables
| Clasificación: | 634.1 Cultivo de árboles frutales en general | Nota de contenido: | 1. Introducción -- 2. Materias primas: 1. frutas y hortalizas; 2. Azúcar y otros edulcorantes; 3. Sustancias coagulantes; 4. Preservativos y aditivos; 5. Sal -- 3. Recepción y almacenamiento: 1. Recepción; 2. Almacenamiento; 3. Posmaduración; 4. Operaciones preliminares a la transformación -- 4. Métodos de conservación empleados en la elaboración: 1. Esterilización; 2. Congelación; 3. Deshidratación; 4: Conservación por métodos químicos -- 5. Enlatados: 1. Enlatados de fruta; 2. Enlatados de hortalizas; 3. Control de las muestras -- 6. jugos y néctares: 1. Elaboración semiindustrial de néctares; 2. Elaboración semiindustrial de jugos; 3. Elaboración industrial de néctares y jugos -- 7. Productos concentrados: 1. Concentración; 2. Concentración de tomate; 3. Jugos concentrados -- 8. productos congelados: 1. Frutas congeladas; 2. Hortalizas congeladas -- 9. Productos deshidratados: 1. Frutas deshidratadas; 2. Hortalizas deshidratadas -- 10. Mermeladas y confituras: 1. Elaboración de mermeladas y confituras; 2. Defectos de mermeladas -- 11. pastas de frutas -- 12. Jaleas -- 13. Fruta confitada -- 14. Productos fermentados: 1. Vinagre; 2. Hortalizas encurtidas; 3: Col agria o chucrut -- 15. Hortalizas en escabeche -- 16. Fruta conservada con bióxido de azufre -- 17. Salsas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
634.1 M612e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

(1942)
Siembra, cultivo y descripción de las principales plantas cuya multiplicación se efectúa por medio de bulbos, rizomas y tubérculos [texto impreso] . - Editorial Atlántida, 1942 . - 181 p. ; 18 cm.. - ( Biblioteca de "La Chacra"; 15) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Arte floral Crops Flowers Plants Vegetation
| Clasificación: | 635.9 Floricultura. Plantas ornamentales. Horticultura ornamental | Nota de contenido: | Multiplicación de las plantas -- Bulbos -- Tubérculos -- Garras o dedos -- Rizomas -- Dientes -- Origen de los bulbos -- Extracción de los bulbos -- Terreno que requieren -- Plantación -- Conocimientos culturales -- Bulbos resistentes de primavera para macizos -- Bulbos rústicos para canteros o jardín cubierto de césped -- Bulbos delicados que florecen en verano y otoño -- Cultivo en los interiores -- En macetas -- Bajo agua -- En vaso vegetales -- En frascos o floreros -- Bola de Crocus -- Cultivo doble -- Cultivo en musgo.
Adobra; Achiras; Agapanto; Ajo ornamental; Albuca; Alstromeria; Amarilis; Amorfofalo; Anémona; Angélica; Anomatheca; Antolisa; Apios; Aquimenes; Arisema; Arum; Astilbe; Azafrán de flor; Azafrán rojo; Azucenas; Babiana; Begonia; Bessera; Blandfordia; Blumeria, Bowiea; Brionia del Uruguay; Brodiaea; Bulbocodio; Busingolcia; Cala; Caladio; Calocorto; Camasia; campanilla blanca; Campanilla de nieve; Canna; Cebollino; Ciclamen; Clidanto; Cólquico; Comelina; Cooperia; Copihue; Coridalo; Corona Imperial; Corvalaria; Crinum; Crocosmia; Crocus; Curculigo; Cyanelia; Chionodoxa; Dalia; Eléforo de invierno; Eranto; EWremuro; Eritrona; Estrella de oro; Freesia; Fritilaria; Galanto; Galtonia; Gladiolo; Gloria de la nieve; GLoxinia; Hemerocallis; Homeria; Hymenocallis; iris; Jacinto; Jacinto de la India; Junquillos; Lapeirousia; Lilium; Lirio araña; Lirios; ; marimoña; Montbretia; Muguet; Muscari; Naegelia; Narciso de mar; Narcisos; Nardo; Ornitógalo; Oxalis; Pancracio; Peonía; Polyanthes; Ranúnculo; Recurvata; Richardia; Ruscus; Tulipán; Violeta de los Alpes; Violeta de Persia; Watsonia; Zantedeschia. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
635.9 S571c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Arias Saravia, Flía. |

/ Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (Argentina) (1974)
Permalink

/ D. Tamaro (1948) / 978-84-252-0058-8
Permalink