Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Nassim Nicholas Taleb (2011) / 978-950-12-5029-9
El cisne negro : El impacto de lo altamente improbable [texto impreso] / Nassim Nicholas Taleb (1960-)  ; Roc Filella Escolà, Traductor . - 1a. ed., 3a. reimp. . - Editorial Paidós, 2011 . - 491 p. ; 23 cm.. - ( Transiciones) . ISBN : 978-950-12-5029-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Communication Information theory
| Clasificación: | 316.77 Comunicación social. Sociología de la comunicación | Nota de contenido: | Parte 1. La antibiblioteca de Umberto Eco, o de cómo buscamos la validación: 1. El aprendizaje de un escéptico empírico; 2. El cisne negro de Yevguenia; 3. El especulador y la prostituta; 4. Los mil y un días, o de cómo no ser un imbécil; 5. La confirmación, la dichosa confirmación; 6. La falacia narrativa; 7. Vivir en la antecámara de la esperanza; 8. La suerte a toda prueba de Giacomo casanova: el problema de las pruebas silenciosas; 9. La falacia lúdica, o la incertidumbre del estudioso obsesivo.
Parte 2. Simplemente no podemos predecir: Del Yogui Berra a Henri Poincaré; 10. El escándalo de la predicción; 11. Cómo buscar caca de pájaro; 12. La epistemocracia, un sueño; 13. Apeles el pintor, o qué hacemos si no podemos predecir.
Parte 3. Aquellos cisnes grises de Extremistán: 14. De Mediocristán a Extremistán, ida y vuelta; 15. La curva de campana, ese gran fraude intelectual; 16. La estética de lo aleatorio; 17. Los locos de Locke, o las curvas de campana en los lugares equivocados; 18. La incertidumbre del farsante.
Parte 4. Fin: 19. mitad y mitad, o cómo ser ecuánime con el cisne negro -- Epílogo: Los cisnes blancos de Yevguenia. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.77 T143c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Jagjit Singh (1972)
Ideas fundamentales sobre la teoría de la información, del lenguaje y de la cibernética [texto impreso] / Jagjit Singh (1956-) ; Ana Julia Garriga Trillo, Traductor . - Alianza Editorial, 1972 . - 354 p. ; 20 cm.. - ( Alianza Universidad) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Communication Communication information Cybernetics Information Information theory
| Clasificación: | 316.772.5 Comunicación según la informatización (internet, etc.) | Nota de contenido: | 1. lenguaje y comunicación -- 2. ¿Qué es la información? 3. El flujo de la información a través de canales discretos -- 4. Teoría de la codificación -- 5. precisión en la transmisión y redundancia -- 6. Canales contínuos -- 7. Información y entropía -- 8. Computadoras automáticas. Máquinas analógicas -- 9. Computadoras digitales. Máquinas digitales -- 10. La computadora y el cerebro -- 11. Redes neurales. McCulloch y Pitts -- 12. redes Neurales. Von Neumann -- 13. Máquinas de Turing -- 14. Amplificadores de la inteligencia -- 15. Máquinas de aprendizaje o perceptrones -- 16. Inteligencia artificial. Máquinas que juegan -- 17. Inteligencia artificail. Máquinas traductoras -- 18. Máquinas de Uttley -- 19. Teoría matemática sobre el cerebro vivo -- Epílogo. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.772.5 S617i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Eduardo César Galeano (1997) / 978-950-537-393-2
Modelos de comunicación : Desde los esquemas de "estímulo-Respuesta" a la comunicación "Contingente" [texto impreso] / Eduardo César Galeano . - Buenos Aires : Ediciones Macchi, 1997 . - 146 p. ; 22 cm. ISBN : 978-950-537-393-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Advertising Communication Communication process Communication skills Information theory Sociology of communication
| Clasificación: | 316.77 Comunicación social. Sociología de la comunicación | Nota de contenido: | Los modelos: Harold D. Laswell. Los modelos lineales: 1. La fórmula descriptiva del proceso de comunicación, 2. Significación de los elementos de la fórmula, 3. Precisiones aportadas a la fórmula, 4. Crítica -- Shannon y Weaver: 1. La teoría de la información, 2. Los elementos del modelo de Shannon y Weaver.
Los modelos de "sistema social" y de "usos y funciones" de la comunicación: Abraham Moles. La sociodinámica de la cultura: Elementos y funcionamiento. El creador. El micro-medio. Los mass media. El macro-medio -- Wilbur Schramm: 1. El modelo descriptivo de la comunicación, 2. La comunicación según este modelo. El feed-back negativo (J. Ruesch), 3. Crítica.
Las posturas marginales: Marshall McLuhan: 1. El medio es el mensaje, 2. La era prealfabética, 3. La galaxia Gutemberg (1961), 4. La galaxia Marconi (1967), 5. Para comprender los medios -- Jean Cloutier: 1. La era de EMIREC, 2. EMIREC: su mensaje-lenguaje, sus medios, 3. La comunicación individual -- La crisis de la investigación -- Estado actual de la cuestión -- La dialéctica de la implicación y de la copresencia en comunicación: Relación sistema empresa-sistema consumidor. Competencia multideimensional. Relación oferta-demanda. La unidad de percepción. Ventajas diferenciales. Grado de compatibilización. Índice de invulnerabilidad -- Idea y concepto de producto/servicio. El producto con un "no-ser-siempre-todavía" -- Raymond S. Ross: Visión contingente de la comunicación. Modelo de contingencia en la comunicación. La comunicación publicitaria. La marca como unidad de comunicación en marketing.
Enfoque simbólico del Packaging -- La oposición inmanencia-trascendencia en marketing desde la demanda: ¿Puede el marketing comocer la demanda?. Postlogo (o el producto en cuanto "querido que queremos").
La comunicación publicitaria: 1. La comunicación; 2. El proceso de la comunicación; 3. El proceso de la comunicación publicitaria; 4. Conclusiones; 5. Recomendaciones; 6. Síntesis conceptual / Oscar Pedro Billorou. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.77 G151m | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |