Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias




Burgos (1989) / 978-84-87152-04-7
Burgos : Campo de cereal [texto impreso] . - 1989 . - 64 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-87152-04-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cereals Clasificación: 63 Agricultura Nota de contenido: Presentación -- 1. Agricultura cerealista burgalesa: La agricultura; La cultura del trigo; Cerealista burgalesa -- 2. El proceso milenario: La arada; La siembra; La escarda y los conjuros; La siega y el acarreo; La trilla y la bielda; EL grano en la panera -- 3. El destino del cereal: Trigo; Cebada; Centeno y avena Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 63 B954 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Procesos técnicos Disponible Peñalva, Raquel Cereales, frutos secos y semillas / Helen Jeans (1981) / 978-84-7166-702-1
Cereales, frutos secos y semillas : Fuentes concentradas de nutrición natural [texto impreso] / Helen Jeans ; Cliff Wilson, Ilustrador ; Rafael Lassaletta, Traductor . - Madrid : Editorial Edaf, 1981 . - 124 p. : il. ; 18 cm.
ISBN : 978-84-7166-702-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cereals
Food
Food consumption
Nutrition
SemillasClasificación: 612.39 Nutrición (Incluye: Los alimentos en general, Inspección de Alimentos, Bromatología, Seguridad e Higiene de los Alimentos, etc.) Nota de contenido: 1. Cereales: Arroz. Avena. Cebada. Centeno. Maíz. Mijo. Trigo -- 2. Frutos secos: Almendras. Anacardos. Avellanas. Cacahuetes. Castañas del Brasil (Juvias). Cocos. Nueces -- 3. Semillas: Brotes de semillas. Calabaza y sandía. Girasol. Lentejas y judías "Mung". Linaza. Sésamo. Soja -- 4. Otras semillas útiles: Adormidera del opio. Alcaravea. Apio. Fenogreco. Membrillo. Perejil -- Conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 612.39 J43c Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible Merceología / Jorge Osvaldo Milone (1994) / 978-950-01-0020-5
Merceología [texto impreso] / Jorge Osvaldo Milone . - Buenos Aires : Editorial Ángel Estrada, 1994 . - 315 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-950-01-0020-5
Ej. 2: Buenos Aires: Ángel Estrada, 1982. 315 p., 23 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Alcoholic beverages
Beverages
Cereals
Chemistry
Dairy industry
Jabones
Organic chemistry
Paper
Secondary educationClasificación: EM 54 Química (Enseñanza Media) Nota de contenido: 5°: Introducción a la química orgánica: 1. Las sustancias orgánicas; 2. Los principales grupos funcionales -- Alimentos amiláceos: 3. Los cereales. El trigo; 4. El arroz; 5. Avena, cebada y centeno; 7. Harina, almidón y gluten; 8. Pan, fideos y pastas alimenticias -- Azúcares. Fermentación alcohólica y sus aplicaciones: 9. Azúcar; 10. Miel; 11. La fermentación alcohólica: el etanol; 12. El metanol; 13. Bebidas alcohólicas: el vino; 14. Otras bebidas fermentadas: la cerveza y la sidra; 15. Bebidas alcohólicas destiladas y licores; 16. Vinagre -- Productos alimenticios: 17. Carnes; 18. Leche; 19. Crema y manteca; 20. Quesos; 21. Los lípidos: grasas comestibles; 22. Aceites vegetales; 23. Jabones -- Fibras textiles: 24. Fibras textiles. Lana; 25. Seda natural; 26. Algodón; 27. Fibras textiles artificiales -- Algunos productos industriales: 28. papel; 29. Pieles y cueros; 30. Caucho; 31. Plásticos -- bebidas estimulantes: 32. Café; 33. Té; 34. Yerba Mate; 35. Caco; 36. Tabaco. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial EM 54 M661 5° Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Enseñanza Media Disponible 547 M661 5° ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza General Disponible Noticias útiles para los inmigrantes,trabajadores y capitalistas / Provincia de Salta (1942)
Noticias útiles para los inmigrantes,trabajadores y capitalistas : cultivo de café, cacao, caña de azúcar, arroz, etc. Inmigración para las tierras fiscales. [texto impreso] / Provincia de Salta . - 1a. ed. . - Salta (Salta) : Depar.General de Inmigración, 1942 . - 113 p. ; 17 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Cereals
Illegal immigrationClasificación: 633.1 Cereales. Cultivos de grano (Trigo, Avena, Centeno, Maíz, Cebada, Mijo, Sorgo, Arroz, etc.) Nota de contenido: Resolución Nº 3591; Inmigración para las tierras fiscales: Situación, Aspecto general, hidrografía, clima, suelo, irrigación, flora.
1-Agricultura: reglamentación del cultivo del arroz; caña de azucar; tabaco, mandioca, maíz, cebada, naranjos; banano, duraznos, el chirimoyo, el café, ganadería, ganado vacuno, ganado caballar, ganado ovino, ganado cabrio y mular, aves de corral, curtiembres, comercio, vias de comunicación, población.
2- Colonización: tierras fiscal de Santa Cruz, tierra fiscal del Río Colorado, Terrenos particulares del Tabacal, Explotación agrícola, cultivo del café, cultivo del cacao, cultivo del te, ferro-carril a Orán.
Extracto de la legislación argentina- Algunos artículos de la Constitución Nacional, algunos artículos de la ley de educación común; Ley de ciudadanía argentina, pesas y medidas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial 633.1 P969 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Salta Disponible 633.1 P969 ej.2 Biblioteca Dr. Atilio Cornejo Salta Disponible La quinua en Salta / Marcelo D. Mazzaglia (2015) / 978-987-698-097-5
La quinua en Salta : Desarrollo del cultivo y adición de valor. Estrategias para una oportunidad campesina [texto impreso] / Marcelo D. Mazzaglia . - Salta : Mundo Gráfico Salta Editorial, 2015 . - 295 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-698-097-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Agricultural production
Agriculture
Cereals
Cultivation
Economía agrícolaClasificación: S633.1 Cereales. Cultivos de grano (Trigo, Avena, Centeno, Maíz, Cebada, Mijo, Sorgo, Arroz, Quinua, etc.)(autores salteños) Nota de contenido: Primera parte. Las diferentes perspectivas de la Quinua y enmarque del proyecto: 1. Antecedentes históricos; 2. Valor estratégico de la Quinua; 3. Soja versus Quinua; 4. Cuestiones legales; 5. Seguridad alimentaria y soberanía agroalimentaria; 6. Caracterización socioeconómica y problemática social de los Valles Calchaquíes; 7. Conclusiones de la primera parte -- Segunda parte. La cadena agroalimentaria de la Quinua: 8. Historia de la cadena; 9. La cadena de la Quinua; 10. Disponibilidad de factores, tecnología y costos; 11. Relaciones entre los actores; 12. Factores limitantes; 13. Evaluación del desnepeño de la cadena; 14. Conclusiones a la segunda parte -- Tercera parte. Propuesta de desarrollo del cultivo de la Quinua: 15. Introducción a la propuesta; 16. Estructura del mercado regional; 17. Políticas y estrategias; 18. Planificación desde los procesos; 19. Análisis FODA del proyecto; 20. Conclusiones de la tercera parte -- Anexos: La cuestión del riego; Personas entrevistadas; Personas consultadas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Pedir por Ubicación Sección Estado Donante Especial S633.1 M477 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible S633.1 M477 ej.2 Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza Literatura salteña Disponible