Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Roy Porter (2003) / 978-968-16-7041-2
Breve historia de la locura [texto impreso] / Roy Porter (1946-2002)  ; Juan Carlos Rodriguez, Traductor . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica (FCE), 2003 . - 226 p. ; 22 cm. ISBN : 978-968-16-7041-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Mental diseases Psychiatry Psychoses
| Clasificación: | 159.972 Trastornos y enfermedades mentales (Fobia, ansiedad, locura, enajenación, etc.) | Resumen: | 1. Introducción -- 2. Dioses y demonios -- 3. La racionalización de la locura -- 4. Los locos y la dama Locura -- 5. El encierro de los locos -- 6. El surgimiento de la psiquiatría -- 7. Los locos -- 8. ¿El siglo del psicoanálisis? -- 9. Conclusión: ¿Tiempos modernos, problemas antiguos?. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
159.972 P839b | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Joseph J. Schildkraut (1996) / 978-0-471-95403-3
Depression and the spiritual in modern art : Homage to Miró [texto impreso] / Joseph J. Schildkraut, Editor científico ; Aurora Otero . - Chichester (England) : John Wiley, 1996 . - 244 p. : il. col. ; 28 cm. ISBN : 978-0-471-95403-3 Idioma : Inglés ( eng) Clasificación: | 3.45 Art Contemporary art Mental diseases Religious art Spiritualism
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | Part 1. Mood disorders and artistic creativity: 1. Creativity and mental Illness: A conceptual and historical overview / Nancy C. Andreasen; 2. Mood disorders, creativity and the artistic temperamente / Kay Redfield Jamison; 3. Art and creativity: Neuropsychological perspectives / Jordi E. Obiols; 4. The expession of melancholy in the work of J. M. De Sucre: A case of study / Cristóbal Gastó; 5. Treating the depressed artist / Carl Salzman -- Part 2. The spiritual in modern art: 6. "Psychological Truths" in present-day aesthetics / Antoni Tapies; 7. Tapies, between spirit and matter / Daniel Giralt-Miracle; 8. Inner content, outer expression: A brief note on Kandinsky and the spiritual in modern art / Patricia C. Ballard; 9. Artistic form and spiritual experience: Some observations / Konrad Oberhuber; 10. Spirituality in the work of Eduardo Chillida / José Corredor-Matheos; 11. Reflections on the theme of this symposium / Eduardo Chillida -- Part 3. Joan Miró: 12. "Rain of lyres, circuses of melancholy": Homage to Miró / Jospeh J. Schildkraut and Alissa J. Hirshfeld; 13. The black border: Joan Miró Self-portraits, 1937-42 / David Lamas; 14. Chaos as a Stimulus / Rosa María Malet; 15. Assassinating painting: Collage and sculpture as a crisis of identity? / William Jeffett; 16. Miró finds his vocation as an artist / Barbara Rose -- Part 4. Abstract Expressionist of the New York School: 17. The abstract sublime / Robert Rosenblum; 18: Depressive disorders, spirituality and early deaths in the abstract Expressionist Artists of the New York School / Joseph J. Schildkraut, Alissa J. Hirshfeld and Jane M. Murphy; 19. Abstract Expressionism as psychobiography: The life and suicide of Arshile Gorky / Kareen K. Akiskal and Hagop S. Akiskal. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 S329 v.1467 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Col. Oscar Masotta | Disponible | |

/ Ronald R. Fieve (1977) / 978-84-253-0919-9
El humor alternante (Moodswing) : La tercera revolución en psiquiatría [texto impreso] / Ronald R. Fieve (1930-2018) ; Carla del Solar, Traductor . - Barcelona : Ediciones Grijalbo, 1977 . - 284 p. ; 19 cm. ISBN : 978-84-253-0919-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Depresión Medical treatment Mental diseases Psychiatry
| Clasificación: | 159.97 Psicopatología. Psiquiatría. | Nota de contenido: | 1. La tercera revolución -- 2. El humor alternante -- 3. El humor alternante y la creatividad -- 4. El toque de Midas -- 5. Relojes biológicos -- 6. Alcohol y drogas: autotratamiento para la ansiedad y la depresión -- 7. Humor alternante y grandes hombres -- 8. La intervención de la psiquiatría en el gobierno y la política -- 9. ¿Sirve la psicoterapia? -- 10. Errores de diagnóstico de la depresión y la depresión maníaca en los Estados Unidos -- 11. Sala de metabolismo y el paciente maníacodepresivo -- 12. La clínica del loitio y el paciente ambulatorio maníacodepresivo -- 13. La senda del litio: llamada para un cambio social. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
159.97 F452h | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ José Luis González de Rivera y Revuelta (1993) / 978-84-458-0138-3
El método epidemiológico en salud mental [texto impreso] / José Luis González de Rivera y Revuelta ; Francisco Rodríguez Pulido ; Antonio Sierra López . - Barcelona : Ediciones Científicas y Técnicas, 1993 . - 435 p. ; 21x30 cm. ISBN : 978-84-458-0138-3 [Fotocopias] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Epidemiology Mental diseases Mental health Scientific methods
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | Parte 1. Metodología básica: 1. El método epidemiológico aplicado a los problemas de salud mental / R. Gálvez; 2. Epidemiología descriptiva en salud mental: estudios de corte / R. Rodríguez Contreras; 3. Los estudios comunitarios de salud mental: su diseño y ejecución / J. L. Vázquez-Barquero; 4. Epidemiología analítico-observacional en salud mental (I): estudio de cohortes / J. Doreste, R. Gracia y F. Rodríguez-Pulido; 5. Epidemiología analítico-observacional en salud mental (II): estudios casos-controles / J. Doreste; 6. Los estudios epidemiológicos de intervención. Su aplicación en salud mental / P. Garrido; 7. La aplicación del método estadístico a la investigación epidemiológica / J. Sentís; 8. Análisis estadísticos avanzados en salud mental. La regresión logística / J. Ballesteros -- Parte 2. Instrumentos de medida y sistemas de información: 9. Instrumentos para la detección de casos en psiquiatría: cuestionarios y entrevistas / F. Rodríguez-Pulido y D. Montes de Oca; 10. Los instrumentos para la detección de trastornos psíquicos en atención primaria / P. Saz y A. Lobo; 11. El registro acumulativo de casos en psiquiatría / F. Rodríguez-Pulido, A. Sierra, F. Suárez, C. Ruiz, D. Montes de Oca -- Parte 3. Aplicaciones y diseños: 12. Estudio comunitario de salud mental de Cantabria: una recopilación final de sus resultados / J. Vázquez-Barquero et al.; 13. Estudio comunitario de salud mental en población urbana de Tenerife / M. L. Villaverde et al.; 14. Estudio de la morbilidad psiquiátrica menor / J. L. González et al.; 15. Aplicación del método epidemiológico para la detección de trastornos mentales en la infancia y la adolescencia / J. L. Pedreira et al.; 16. Concepto y prevalencia de la depresión infantil / E. Domenech; 17. Screening de trastornos cognitivos en la comunidad geriátrica: cuestiones metodológicas / P. saz y A. Lobo; 18. La demencia como problema de salud pública: estrategias para su detección precoz / J. L. González de Rivera et al.; 19. La investigación epidemiológica de la esquizofrenia: algunos problemas metodológicos / F. Rodríguez-Pulido et al.; 20. Diseño de los estudios de mortalidad suicida / F. Rodríguez-Pulido et al.; 21. La metodología en el estudio psiquiátrico de los homicidos / S. Delgado et al.; 22. Estduio de los efectos del desempleo en la salud mental / P. Crepet; 23. Metodología de la investigación en biometereología psiquiátrica / J. San Gil et al. -- Parte 4. Evaluación: 24. Evaluación epidemiológica de los servicios asistenciales / A. Seva; 25. Métodos de evaluación en la rehabilitación del paciente psiquiátrico crónico / R. Inglott; 26. Evaluación de la desinstitucionalización del paciente psiquiátrico crónico / F. guimón y E. Sota. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 G642 v.1472 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Col. Oscar Masotta | Disponible | |

/ Philippe Chaslin (2010) / 978-987-649-018-4
Elementos de semiología y clínica mentales [texto impreso] / Philippe Chaslin (1857-1923)  ; Natalia D'Aquino, Traductor ; Alicia Peyró ; Juan Carlos Stagnaro, Director de publicación . - Buenos Aires : Editorial Polemos, 2010 . - 2 v. (596-, -1178 p.) ; 24 cm. ISBN : 978-987-649-018-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Mental diseases Psychiatry Psychopathology
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | V. 1: Introducción. Primeras nociones sobre los trastornos mentales y su clasificación -- Parte 1. Los signos. La semiología: 1. Las emociones y la mímica emotiva; 2.Los instintos, los sentimientos, las pasiones y los actos; 3. El curso de las ideas, el lenguaje, los movimientos y la mímica intelectual; 4. La atención; 5. La memoria; 6. La percepción y el reconocimiento; 7. La imaginación; 8. El juicio y el razonamiento; 9. La orientación en le tiempo y el mundo exterior; 10. Las alucinaciones y las ilusiones; 11. Las ideas delirantes; 12. La obsesión; 13. Impresiones fundamentales del tiempo, del mundo exterior, del cuerpo, del Yo, Impresiones de lo real; 14. La creencia en el delirio. El reconocimiento del trastorno mental por parte del enfermo; 15. La razón de la locura; 16. Fragmentación de la personalidad; 17. Separación de la inteligencia y el lenguaje; 18. Relación de los actos con las ideas, los sentimientos y las emociones: la voluntad; 19. El carácter; 20. Los síndromes: Estupidez, estupor, éxtasis, confusión, mutismo, delirio de sueño; 21. El síndrome retraso mental; 22. El síndrome demencia; 23. Los síndromes: Síndrome o psicosis de Korsakoff, Puerilismo, Neurastenia, Locura moral; 25. Informaciones provistas por el conocimiento de las causas de los trastornos mentales; 26. Datos obtenidos a partir de la evolución de los trastornos mentales; 27. Coexistencia de trastornos mentales de diversos orígenes, coexistencia de delirios; 28. Simulación y sobresimulación -- Parte 2. Los enfermos. Los tipos clínicos. Sección 1. Trastornos mentales de causa reconocida: 1. Intoxicaciones; 2. Autointoxicación y trastornos de las secreciones internas; 3. Infecciones; 4. Delirio por agotamiento, Confusión mental primitiva; 5. Delirio alucinatorio; 6. Traumatismo. Choque emocional; 7. Epilepsia; 8. Parálisis general; 9. Sífilis cerebral; 10. Demencia arteriosclerótica y arterial; 11. tumores cerebrales; 12. Demencia senil; 13. Retrasos mentales.
V. 2. Parte 2. Los enfermos. Los tipos clínicos. Sección 2. Trastornos mentales de cauda desconocida: 1. Consideraciones generales; 2. Desequilibrio mental; 3. Tendencias anormales; 4. Falsedades de espíritu; 5. Impotencias psíquicas; 6. Histeria; 7. Melancolía; 8. Manía; 9. Locura maniática. Melancolía; 10. Locuras sistemátizadas crónicas; 11. Locuras sistematizadas secundarias; 12. Locuras agudas; 13. Grupo provisorio de las locuras discordantes; 14. Tipos clínicos en espera -- Parte 3. El examen de los enfermos -- Parte 4. El tratamiento -- Parte 5. Las formas legales y administrativas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 C487 v.1451 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Col. Oscar Masotta | Disponible | |
082 C487 v.1452 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Col. Oscar Masotta | Disponible | |

/ Pablo M. Bagnati (2003) / 978-987-916545--4
Permalink

/ Luciana Lucero (2022)
Permalink

/ Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios (Argentina) ([2010])
Permalink

/ Fernando Pagés Larraya (1980)
Permalink

en Salud, Nº 10 C ([01/01/0001])
Permalink

/ Anna Freud (1966)
Permalink

/ Jacques-Alain Miller (2011) / 978-950-12-8804-9
Permalink

/ Carlos de los Ríos Möller (c2004) / 978-956-7472-05-5
Permalink

/ Ana Lía Kornblit (2000) / 978-950-7016-29-5
Permalink

/ Pablo Damiani (1973)
Permalink