Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Galante Becerril, Mirian en Andes, Nº 14 (Anual 2003)
[artículo] La articulación de la herencia hispánica en la construcción del imaginario nacional mexicano.Discursos cívicos pronunciados en la Ciudad de México, 1825-1857 [texto impreso] / Galante Becerril, Mirian . - 2003 . - 133-164 pp. Idioma : Español ( spa) in Andes > Nº 14 (Anual 2003) . - 133-164 pp Clasificación: | History National identity Speeches
| Clasificación: | 97/98 Historia de América (cuando el documento abarca la historia de las tres Américas, incluir aquí historia de América Latina, Hiberoamérica, incluida historia del Caribe) |
[artículo]
|

/ Dardo Pérez Guilhou (1988) / 978-950-14-0438-8
Facundo Zuviría y la organización nacional : su nacionalismo liberal [texto impreso] / Dardo Pérez Guilhou (1926-2012)  . - Buenos Aires : Ediciones Depalma, 1988 . - 106 p. ; 23 cm. ISBN : 978-950-14-0438-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia del derecho argentino Legal history National identity Organización nacional 1852-1880 Politics
| Clasificación: | 32(82) Política argentina (Temas generales, aspectos históricos, relaciones con otras ciencias, etc.) | Nota de contenido: | 1. Introducción; 2. El hombre y el pensamiento en acción; 3. Etapas ideológicas; 4. Religiosidad; 5. Interpretación de la historia nacional; 6. Medios para solucionar la crisis; 7. Los derechos naturales; 8. El principio de la legalidad; 9. Régimen político; 10. Más unitario que federal; 11. Nación y Patria; 12. El discurso del 20 de abril de 1853; 13. Al servicio de la Constitución; 14. Conclusiones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32(82) F143 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
32(82) F143 ej.2 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Biblioteca | Disponible | |
32(82) P434 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | Peñalva, Raquel |

/ Norberto Galasso (1985) / 978-950-959501--9
Imperialismo y pensamiento colonial en la Argentina [texto impreso] / Norberto Galasso (1936-)  . - Buenos Aires : Roberto Vera Editor, 1985 . - 271 p. ; 20 cm. ISBN : 978-950-959501--9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Argentina Colonialism Cultural nationalism Imperialism National identity Politics
| Clasificación: | 32(82) Política argentina (Temas generales, aspectos históricos, relaciones con otras ciencias, etc.) | Nota de contenido: | 1: a. "Pensar en nacional" -- b. La nacionalidad de las ideas -- c. La universalidad de las ideas -- d. "Civilziación o barbarie" -- e. "Pensar desde aquí".
2: a. La sabia organización de la ignorancia -- b. Entre cuentos y leyendas -- c. Los héroes de la libertad -- d. Jugando en otro idioma -- e. La pedagogía de las estatuas -- f. Todos somos estatuas -- g. De cómo desinforman los medios de información -- h. La escuela a contrapelo de la vida -- i. Artes exóticas para el argentino "culto" -- j. La revolución en imágenes, como propugna Borges -- k. Dos culturas en pugna -- l. Primero, desaprender.
3: a. Las ideas dominantes -- b. Geografía -- c. Demografía -- d. Geografía económica -- e. Geopolítica -- f. Historia -- g. economía -- h. Artes: 1. Literatura, 2. Música, 3. Pintura, 4. Arquitectura, 5. Cinematografía y teatro.
4: a. Pensara en inglés -- b. Los anglosajones son racialmente superiores -- c. Los ingleses civilizan -- d. La Gran Argentina de nuestros mayores -- e. Ser colonia es cosa buena -- f. En la guerra, junto al amo -- g. Cuando gobiernan los "natives" que piensan en "inglés" -- h. Federico Pinedo, "un gentleman" -- i. Una dama del "gran mundo" europeo -- j. De nuevo en la guerra, junto al amo -- k. La pieza oratoria magistral de un aristócrata que "piensa en inglés" -- l. Pensar en yanki -- ll. Borges, el amante de "la isla maléfica" -- m. Una variante colonial: "pensar en francés" -- n. Los intelectuales y el nuevo amo.
5: a. Los que añoran la España Negra -- b. Los que remedan a Mussolini -- c. "Pensar en alemán"
6: a. Pensar en ruso -- b. La frustración de un poeta -- c. Variantes de la izquierda colonizada: 1. Pensar en chino, 2. La revolución española en Buenos Aires, 3. Pensar a la cubana.
7: a. Cómo pensar desde el mundo colonial -- b. El pensamiento nacional en América Latina -- c. Los maestros desorientadores en África -- d. Althusser, Jauretche y el aparato pedagógico -- e. Pensamiento nacional, variantes y deformaciones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32(82) G146i | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Ciro René Lafón (1998) / 978-950-534-200-6
Los comienzos de la nacionalidad [texto impreso] / Ciro René Lafón . - Buenos Aires : A-Z Editora, 1998 . - 607 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-534-200-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia de Argentina National identity Nationality Social history
| Clasificación: | 982 Historia Argentina | Nota de contenido: | 1. El escenario -- 2. Precisiones espaciales y temporales -- 3. La imagen histórica de los aborígenes del Nordeste argentino -- 4. La imagen histórica de los aborígenes del Noroeste argentino -- 5. La imagen histórica de los aborígenes del Centro, del Sur y del extremo Sur -- 6. Tiempo y cultura en el Nordeste argentino -- 7. Tiempo y cultura en el Noroeste argentino -- 8. Tiempo y cultura en el Centro, el Sur y el extremo Sur -- 9. La situación de contacto hispano-indígena -- 10. La tradición cultural criolla del nordeste argentino -- 11. La tradición cultural criolla del noroeste argentino -- 12. La tradición cultural criolla de la Pampa -- 13. La situación de contacto en el sur y xtremo sur y su proyección -- 14. Áreas residuales de cultura criolla en la segunda mitad del siglo XX -- 15. La realidad sociocultural en vísperas de la independencia -- 16. La nueva configuración -- 17. La patria criolla: 1. La Paatria Criolla -- Postscriptum: 2. la Patria Grande; 3. la Patria Moderna; 4. la Patria Confundida. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
982 L165c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Juan José Hernández Arregui (1969)
Nacionalismo y liberación : Metrópolis y colonias en la era del imperialismo [texto impreso] / Juan José Hernández Arregui (1913-1974)  . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Hachea, 1969 . - 331 p. ; 19 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Argentina Cultural nationalism National identity Nationalism
| Clasificación: | 323.1 Movimientos y problemas nacionalistas, populares y étnicos. Minorías nacionales y étnicas (Nacionalismo, etc.) | Nota de contenido: | ¿Qué es el nacionalismo? -- 1. El siglo XIX y el nacimiento de las nacionalidades -- 2. El siglo XIX, la caída de España y el nacimiento de las falsas nacionalidades hispanoamericanas -- 3. El siglo XIX, la oligarquía argentina y el dominio británico -- 4. El nacionalismo del siglo XX en las metrópolis y en las colonias -- 5. El neocolonialismo y la industria nacional -- 6. La preponderancia imperialista, los sindicatos y la política argentina actual. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
323.1 H557n | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Juan José Hernández Arregui (1972)
Permalink

/ Alejandra Cebrelli en Andes, Nº 11 (Anual 2000)
Permalink