Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Guillermo A. Obiols (1998) / 978-950-13-6142-1
Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria : La crisis de la enseñanza media [texto impreso] / Guillermo A. Obiols ; Silvia Di Segni de Obiols ; Pedro Lafourcade, Director de publicación . - Kapelusz Editora, 1998 . - 136 p. ; 23 cm.. - ( Biblioteca de Actualización Pedagógica) . ISBN : 978-950-13-6142-1 Ej. 3: Buenos Aires : Kapelusz Editora, 1995. 136 p., 23 cm. -- Ej. 4: Buenos Aires : Kapelusz Editora, 1993. 136 p., 23 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Adolescence Educational history Educational sciences Posmodernidad Secondary education
| Clasificación: | 373.5 Enseñanza Secundaria | Nota de contenido: | 1. Modernidad y posmodernidad : Elementos para entender un debate: 1. Las ideas de la modernidad en los siglos XVII y XVIII; 2. El siglo XIX: crítica y replanteo de las ideas de la modernidad; 3. Sociedades posindustriales y cultura posmoderna; 4. Las ideas de posmodernidad; 5. La cultura de la imagen: otra estética; 6. Del sujeto moderno al individuo posmoderno; 7. Un nuevo papel para la ciencia; 8. Los finales de la historia; 9. La recreación de los proyectos de la modernidad.
2. Ser adolescente en la posmodernidad: 1. ¿Existe la adolescencia?; 2. ¿Hasta cuándo la adolescencia?; 3. Un poco de historia; 4. Perfil de un adolescente moderno; 5. La famosa brecha generacional; 6. Los duelos en la adolescencia; 7. ¿Qué fue de las ideologías?; 8. Pastiche del adolescente en la posmodernidad; 9. Nuestros adolescentes en la posmodernidad; 10. ¿Hay duelos en la posmodernidad?; 11. ¿Dónde están los adultos de antaño?.
3. Crisis de la escuela secundaria: 1. La escuela secundaria en la historia; 2. La escuela secundaria en la Argentina; 3. De la escuela iluminista al enciclopedismo; 4. ¿Dónde nos hallamos hoy?; 5. Primer interludio: retrato del adolescente en la escuela; 6. Hablemos de los docentes; 7. Ese oscuro objeto idealizado; 8. Una escuela jardín de infantes; 9. Modelos patológicos en la docencia; 10. ¿Límites o no límites?; 11. Creatividad, divino tesoro; 12. Dificultades en la comunicación; 13. Segundo interludio: la historia de Paulina; 14. Los aprendizajes socio-afectivos, los cognoscitivos y el rol docente; 15.La escuela guardería; 16. Cultura posmoderna y escuela secundaria; 17. Las pedagogías light; 18. Entre disciplina y la convivencia; 19. Planteos conservadores: la pedagogía light como contrapedagogía; 20. De Gramsci a Fernández Enguita: una escuela exigente y útil para todos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
373.5 O12a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 O12a ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 O12a ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 O12a ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Lilia E. Haurie de Materi (1991) / 978-950-996762--5
Educación y trabajo productivo en la posmodernidad [texto impreso] / Lilia E. Haurie de Materi ; Bernabé Oscar Alzabé ; María Silvina Beláustegui ; Carlos Hurtado ; Jorge Steiman ; Carlos Melone ; Renée Chaher de Chediack, Director de publicación . - Editorial La Colmena, 1991 . - 172 p. ; 22 cm.. - ( Educativa) . ISBN : 978-950-996762--5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Curriculo Education and employment Posmodernidad Rural education Transition from school to work
| Clasificación: | 377.3 Educación y empleo | Nota de contenido: | Parte 1. Marco teórico: 1. Características sociales y educación: La educación y las sociedades; Sistema Educativo; Sistema escolar; La sociedad moderna; Entre dos épocas; La sociedad posmoderna -- 2. Tendencias de la educación escolarizada: Inquietudes de los pensadores; Desde la educación como formación hacia la educación como oferta de oportunidades educativas; Desde la transmisión de los conocimientos sectorizados por las disciplinas hacia la educación total -- 3. Propuesta: Introducción; La propuesta; Cómo se integran los aspectos analizados en la tarea educativa; Otra posibilidad; Consecuencias positivas de la propuesta; Dificultades; El trabajo productivo en las escuelas como respuesta a la exigencia de educación total; Unión teoría y práctica; Perfil del alumno del sistema escolar; El hombre de la nueva sociedad.
Parte 2. El trabajo productivo en la tarea educativa: 4. El enfoque sistémico aplicado al desarrollo del currículo: Aplicación de las características sistémicas al desarrollo del currículo; Localización de un diseño curricular sistémico; La información de entrada para un diseño; Consideraciones en torno del planteamiento de un diseño -- 5. Estructura modular del currículum y sus implicancias en la organización escolar: Algunas definiciones operativas; Situación en la enseñanza media; Escuelas de trabajo; Los módulos y la organización escolar -- 6. Organización de una institución educativa como unidad productiva: Tendencias hacia la unión de teoría y práctica; Investigación para el desarrollo; Organización y administración de la unidad educativa -- 7. La escuela rural productiva: Algunas cuestiones generales; Acerca del ingreso de la producción y el trabajo en la escuela. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
377.3 H375 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
377.3 H375e ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
377.3 H375e ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Nicolás Casullo (1989) / 978-950-988908--8
El debate Modernidad-Posmodernidad [texto impreso] / Nicolás Casullo, Compilador . - 2a. ed. . - Buenos Aires : Pontosur, 1989 . - 400 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-988908--8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Modernidad Philosophy Posmodernidad Sociology
| Clasificación: | 1"654" Filosofía moderna y contemporánea | Nota de contenido: | Modernidad, biografía del ensueño y la crisis (introducción a un tema) / Nicolás Casullo.
1. La Modernidad en discusión: Brindis por la Modernidad / Marshall Berman; Modernidad y revolución / Perry Anderson; Las señales en la calle (Respuesta de Perry Anderson) / Marshall Berman; Modernidad, un proyecto incompleto / Jürgen Habermas; Kant respode a Habermas / Xavier Rubert de Ventos; Qué era la posmodernidad / J. F. Lyotard; El significado de la vanguardia / Peter Bürger.
2. Lo moderno: configuración, incertezas y crítica: Los paradigmas de la modernidad / carlo A. Viano; Marx contra la modernidad / Lorenzo Infantino; Transformaciones de la cultura moderna / Eduardo Subirats; Modernidad, la ética de una edad sin certezas / Franco Crespi; La arqueología de lo inmediato / Franco Rella.
3. Aproximación a los posmoderno: El movimiento moderno y la cuestión "post" / Tomás Maldonado; Guía del posmodernismo / Andreas Huyssen; La dialéctica de modernidad y posmodernidad / Albrecht Wellmer; Posmodernidad y deseo (sobre Foucault, Lyotard, Deleuze, Habermas) / Sctott Lash. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1"654" C334 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Fredric Jameson (2002) / 978-987-500-035-3
El giro cultural : Escritos seleccionados sobre el posmodernismo 1983-1998 [texto impreso] / Fredric Jameson (1934-)  ; Horacio Pons, Traductor ; Perry Anderson (1938-), Prefacio, etc . - 1a. ed., 1a. reimp. . - Buenos Aires : Ediciones Manantial, 2002 . - 255 p. ; 20 cm. ISBN : 978-987-500-035-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Consumption Posmodernidad Social sciences
| Clasificación: | 316.32 Sociedades globales (Tipologías generales, socioeconómicas, etc.) | Nota de contenido: | 1. El posmodernismo y la sociedad de consumo -- 2. Teorías de lo posmoderno -- 3. Marxismo y posmodernismo -- 4. Las antinomias de la posmodernidad -- 5. ¿Fin del arte o fin de la historia? -- 6. Transformaciones de la imagen en la posmodernidad -- 7. Cultura y capital financiero -- 8. El ladrillo y el globo: arquitectura, idealismo y especulación con la tierra. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.32 J27g | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ María Cristina Rojas (1997) / 950-9129-96-7
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
159.964.2 R628e | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Zygmunt Bauman (2011) / 978-987-629-173-6
Permalink

/ Manuel Castells (1997) / 978-84-493-0045-5
Permalink

/ Augusto Perez Lindo (1996) / 978-950-290-235-7
Permalink

/ Peter McLaren (1994) / 978-950-7012-12-9
Permalink

/ Richard Appignanesi (1999) / 978-987-906525--9
Permalink

/ Teresa Oñate (2015)
Permalink

/ Gianni Vattimo (1991) / 978-84-7658-234-3
Permalink

/ Néstor J. Carlisky (1998) / 978-950-7247-47-7
Permalink