Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Información de la indexación
S316.7 : Sociología de la cultura. Contexto cultural de la vida social (Literatura Salteña)
Documentos en la biblioteca con la clasificación S316.7
Refinar búsqueda

/ Festo Chauque (2019) / 978-987-494-614-0
Comunidad indígena del pueblo kolla : Finca Santiago [texto impreso] / Festo Chauque (1940-)  . - 1a. ed. . - Salta : Editorial Milor, 2019 . - 185 p. ; 21 cm. ISBN : 978-987-494-614-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 3.25 History Aborígenes de América del Sur Amerindian cultures Collas (Indios) Indigenous populations
| Clasificación: | S316.7 Sociología de la cultura. Contexto cultural de la vida social (Literatura Salteña) | Nota de contenido: | El amanecer Cósmico de Inti; Puerta del Sol Andino; Descenso de las razas; Funciones de las razas; Las eras andinas; El patrimonio cultural Andino; Pueblo Wari y Tiawanaku; Hatun Pachamama; Expansión de los Murianos; Fundación del Qosqo; Conformación del Tawantisuyu; El pueblo Qolla; Los Ch'ankas; La cosmología Pre-Inka; El Ayni; El prójimo; El tercer incluido; Inkas en la Argentina; Arribo de los españoles; Invasión española; Asentamiento española; Los esclavistas encomenderos; Encomienda y Hacienda en Finca Santiago, Rodeo y Negra; Revolución de Mayo 1810. Indios sin tierra; Nace el estado argentino; Gritos de libertad en la Puna Argentina; Represión en Quera; El Banco Hipotecario Nacional; El gobierno de Salta; El origen de Finca Santiago o Rodeo y Negra Muerta; El terror del Ingenio San Martín del Tabacal; Amojonamiento de Finca Santiago o Rodeo y Negra Muerte; Manero-Quiroc alquila la finca; La Puna descendio en tren; El malón de la paz; Manero-Quiroc compra la Finca 1951; Lucha por la recuperación territorial en Finca Santiago; Expropiación de Finca Santiago S. A.; El discurso; Pacto con el gobierno Nacional; Llegaron los refuerzos; La comunidad indígena del pueblo Kolla; El ayllu de Colanzuli; El ayllu de Volcán Higueras; El ayllu de Río Cortaderas; Origen del ayllu de Isla de Cañas; Conformación del ayllu Isla de Cañas; Instituto de educación intercultural Bilingüe; Origen de la escritura del Runa Simi; Los tokapus; Procesamiento del Khipus; Alfabeto del Runa Simi; El origen del idioma quechua; La yupana Andina; Himno Nacional Argentino en Quechua; Problemas de la enseñanza; recomendaciones; Nuestros héroes Ancestrales y actuales viven; Nuestros símbolos ancestrales; La wiphala cuadriculada; El calendario de la comunidad indígena; Pueblo Kolla Fca. Santiago; El 19 demarzo; El 19 de abril; El 2 y 3 de mayo, chakana; El asesinato de Tupac Amaru 2; El Inti Raymi; Nacimiento de Pachamama; Cumpleaños de Pachamama; El 31 de agosto, Título comunitario; Clases de apachetas andinas; Apachetas de Alta Montaña; Apachetas comunitarias; Apacheta carnavalearas; Apacheta familiares; 12 de octubre; El día de los muertos; El K'apaq Inti Raymi; La nueve Nacionalidades indígenas de Salta; Los pueblos indígenas en la República Argentina; Los pueblos Indígenas en Salta; El derecho indígena en la Argentina; Luz para el Nuevo Indio Andino; El punto cero andino |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
S316.7 C496 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Raquel Guzmán (2010) / 978-987-633-052-7
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S316.7 G993 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S316.7 G993 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S316.7 G993 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Jorge Bosch (1992) / 978-950-04-1165-3
Cultura y contracultura [texto impreso] / Jorge Bosch . - Buenos Aires : Emecé Editores, 1992 . - 458 p. ; 22 cm. ISBN : 978-950-04-1165-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | América Latina Cultural behaviour Cultural change Culture Salta [Argentina. Provincia]
| Clasificación: | S316.7 Sociología de la cultura. Contexto cultural de la vida social (Literatura Salteña) | Nota de contenido: | Sobre las aceptaciones del término cultura; La contracultura; Los movimientos comunitarios y las modas sectarias; El snobismo intelectual; El revolucionarismo; Creatividad y consumismo; Supresión ideológica de las diferencias; Las relaciones de dominación; La contrapedagogía; Nacionalismo y sentimiento nacional; Ser nacional y estilo nacional; El mito de la identidad cultural; Identidad cultural en latinoamérica; La estrategia cultura para latinoamérica; El caso Argentino; Las radios oficiales; La contrajusticia; La libertad; Democracia y calidad de la cultura; Democracia y populismo; Mirada furtiva sobre tres siglos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
AA 316.7 B741 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | Aráoz Anzoátegui, Raúl |

/ Ciro Torres López (1955)
El abuelo árabe : Su influjo en las raíces y el destino de la estirpe Argentina [texto impreso] / Ciro Torres López (1898-1950)  . - Rosario (Rosario) : Talleres Gráficos Perelló, 1955 . - 326 p. ; 18 cm. Ej. 2: Ejemplar numerado con el N° 1747, 1955. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Arab culture Arab history Cultural sociology Salta [Argentina. Provincia] Sociology
| Clasificación: | S316.7 Sociología de la cultura. Contexto cultural de la vida social (Literatura Salteña) | Nota de contenido: | 1. Nuestras fuentes humanas como desiderátum de las personalidad argentina -- 2. La vocación y labor arabista de un argentino -- 3. La época de Yahilí y su genio básico: Al-Baduí -- 4. El Profeta, la edad de Mujadramín y la gloria y esplendor del imperio Árabe y de la Cultura Mágica -- 5. La Decadencia: Mujeres y Guilmans, Turcos del Hamman, Turcos Selchúsidas, mongoles, Mamelukos, Tártaros, Turcos Oromanos; Sangre y Fuego -- 6. La alcurnia espiritual de los árabes en resurgimiento -- 7. América, refugio de esperanza, de libertad y de amistad -- 8. El Gaucho y el beduino en identidad trascendente. una ponencia argentina que ha de recorrer América y el mundo. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S316.7 T688 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |
S316.7 T688 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Beatriz Elisa Moyano (2010) / 978-987-633-051-0
Identidades locales fragmentadas : Literatura, folklore, cine y rock en la cultura global [texto impreso] / Beatriz Elisa Moyano (1950-) . - Salta : Editorial de la Universidad Nacional de Salta (EUNSA), 2010 . - 325 p. ; 23 cm. ISBN : 978-987-633-051-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cultural identity Cultural sociology Women
| Clasificación: | S316.7 Sociología de la cultura. Contexto cultural de la vida social (Literatura Salteña) | Nota de contenido: | 1. Introducción: La construcción de identidades en los textos de la cultura / Elisa Moyano y Raquel Guzmán -- 2. Folklore, algunas cuestiones preliminares / Elisa Moyano y Paula Bertini -- 3. Folklore moderno e identidades de género / Elisa Moyano -- 4. Folklore anónimo e identidades de género / Mercedes Lucrecia González -- 5. Identidades alternativas. Nuevas dimensiones del folklore argentino / Paula Bertini -- 6. Las construcciones identitarias de "Los Nocheros" en el campo del folklore / Mercedes Padilla -- 7. Nacer, crecer, ¿Morir?. Configuraciones identitarias en el rock argentino / Raquel Guzmán -- 8. La salteñidad al palo. Construcción identitaria y tradición en el rock de Salta / Daniela Casavilla -- 9. Cine argentino: La otra escena cultural / Susana A. Rodríguez -- 10. Identidad y cine, inflexiones, reflexiones / María del Milagro Carón -- 11. La dificultad de documentar el vacío. La identidad (nacional) fragmentada en el cine documental político argentino / Sandra Acosta -- 12. Construyendo y deconstruyendo identidades. Las mujeres y el nuevo cine argentino / Sofía Larrán -- 13. A la búsqueda del tiempo perdido, o cómo se documenta en el nuevo cine argentino / Amalia Carrique -- 14. El arribo de la práctica literaria al Blog: Quehacer y espacio emergente. El caso de tres escritores del NOA / Julieta Andrea Choke-.
Anexos: 1. Cancionero; Cancionero de tango y folklore; Cancionero de rock (realizado en función de las identidades históricas) -- 2. Entrevistas: Julia Elena Dávalos, María Elena (la "Negra") Chagra, Sandra Aguirre, Bagualero Vázquez (fragmento), Mariana Carrizo, Grupo "Mascaró", María Noelia Carrizo D'Alessandro -- 3. Referencias fílmicas de los capítulos dedicados al cine. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
S316.7 M938 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Literatura salteña | Disponible | |

/ Riccardo Riccardi (2010) / 978-987-15-7848-1
Permalink

/ Adriana María Isabel Zaffaroni (2016) / 978-987-453-482-8
Permalink

/ Alejandra Cebrelli (2005) / 978-987-938135--9
Permalink