Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Clara Sumbland (2005) / 978-950-7685-01-9
50 actividades para estimular a tu bebé 0-12 meses [texto impreso] / Clara Sumbland . - Buenos Aires (Buenos Aires) : Imaginador, 2005 . - 125 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-7685-01-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Child care Child rearing Cognition
| Palabras clave: | Estimulación Temprana | Clasificación: | 376 Educación Especial. Integración Especial. Problemática de los padres con Niños Especiales. | Nota de contenido: | 1. La estimulación temprana -- 2. El recién nacido: bienvenido al mundo -- 3. De 1 a 3 meses: un bebé en casa -- 4. De 4 a 6 meses: un descubrimiento diario -- 5. De 7 a 9 meses: ponerse en movimiento -- 6. De 10 a 12 meses: más y más independientes -- 7. El lenguaje: un caso aparte -- 8. ¡Más actividades para estimularlo!. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
376 S955c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Barbara Rogoff (1998) / 978-950-12-5227-9
Aprendices del pensamiento : El desarrollo cognitivo en el contexto social [texto impreso] / Barbara Rogoff (1950-) ; Pilar Lacasa, Traductor . - Ediciones Paidós Ibérica, 1998 . - 301 p. ; 22 cm.. - ( Biblioteca Cognición y Desarrollo Humano) . ISBN : 978-950-12-5227-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cognition Developmental psychology Psicología cognitiva
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | 1. Desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural.
Parte 1. Lo individual y el contexto sociocultural: 2. Comprender la relación entre el mundo social y e individuo -- 3. El contexto cultural de la actividad cognitiva.
Parte 2. Los procesos de participación guiada: 4. Tendiendo puentes desde lo conocido a lo nuevo -- 5. Estructuración de situaciones y transferencia de responsabilidad -- 6. Similitudes culturales y variaciones en la participación guiada.
Parte 3. El desarrollo cognitivo a través de la interacción con los adultos y los iguales: 7. Explicación del desarrollo cognitivo a través de la interacción social: Vygotsky y Piaget -- 8. El aprendizaje desde la participación guiada con adultos -- 9. Interacción entre iguales y desarrollo cognitivo -- 10. Pensamiento compartido y participación guiada: conclusiones y especulaciones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 R721a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Howard Gardner (1997) / 978-950-12-6839-3
Arte, mente y cerebro : Una aproximación cognitiva a la creatividad [texto impreso] / Howard Gardner ; Gloria G. M. de Vitale, Traductor . - Ediciones Paidós Ibérica, 1997 . - 397 p. ; 22 cm.. - ( Paidós Básica) . ISBN : 978-950-12-6839-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cognition Conceptualization Creativity Educational psychology
| Clasificación: | 37.015.3 Psicología de la Educación. Psicopedagogía | Nota de contenido: | Parte 1. Los maestros: Introducción. Estructuras y símbolos -- 1. Jean Piaget: psicólogo, educador y epistemólogo genetista -- 2. Encuentro en Royaumont: el debate entre Jean Piaget y Noam Chomsky -- 3. Claude Lévi-Straus: hacia las estructuras del arte -- 4. Ernst Cassirer y el enfoque simbólico de la cognición -- 5. Revisión de Philosophy in a New Key: un estudio sobre Susanne Langer -- 6. Nelson Goodman: los símbolos del arte -- 7. Ernst Gombrich: por qué el arte tiene una historia.
Parte 2. Desaroolo artístico en los niños: Introducción -- Desarrollo artístico general -- 8. explorando el misterio de la creatividad artística -- 9. el niño como artista -- 10. Conceptos (y errores) de los niños respecto de las artes / Ellen Winner -- 11. Maxi y MArita: diferencias individuales en la simbolización artística temprana / Dennie Wolf y Ann Smith -- Niños excepcionales: 17. El desafío de Nadia; 18. El progreso de los prodigios.
Parte 3. Sobre la educación y los medios de comunicación. La transmisión de conocimientos: 18. Desenvolvimiento o enseñanza: sobre la formación óptima de las aptitudes artísticas -- 19. Comparaciones esclarecedoras: contemplando plagios y falsificaciones -- 20. Juguetes con inteligencia propia -- 21. Los efectos de la televisión, ¿se deben a la televisión? -- 22. Descifrando los códigos de la televisión: el niño como antropólogo / Leona Jaglom -- 23. Efectos de la televisión en los niños, ¿los estimula o los atrofia? -- 24. Dictado por la necesidad, o cada cual su propio Boswell.
Parte 4. El deterioro de la mente: 25. daño cerebral: una ventana abierta a la mente -- 26. Lo que sabemos (y lo que no sabemos) acerca de las dos mitades del cerebro -- 27. La pérdida del lenguaje -- 28. La olvidada lección del señor C -- 29. Problemas de comprensión: el lenguaje y el hemisferio derecho -- 30. La creación artística despúes de una lesión cerebral: La pintura; La música; La literatura -- 31. Las vidas de Alexander Luria.
Parte 5. Las cúspides de la creatividad: 32. la creatividad en los años adultos -- 33. Las composiciones de la mente en Mozart. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37.015.3 G217a | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Juan Antonio Mussa (2008) / 978-987-05-5422-6
Cognición cuántica : El aprendizaje emocional y la creatividad desde la Física Cuántica [texto impreso] / Juan Antonio Mussa ; Verónica Alejandra Morales ; Elisa María Berbel ; María Luisa Porcar, Prefacio, etc . - Mendoza : Edición del autor, 2008 . - 110 p. ; 21 cm. ISBN : 978-987-05-5422-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Cognition Creativity Emociones y sentimientos Epistemology Knowledge
| Clasificación: | 165 Teoría del Conocimiento. Epistemología | Nota de contenido: | 1. La inteligencia. La inteligencia emocional -- 2. Inteligencias múltiples -- 3. Estructruras Disipativas. Sistemas conmplejos. Auto-organización. Sistemas caóticos. Fractales. Redes complejas. Teoría Sintérgica. Teoría de la complejidad -- 4. Cognición cuántica. Las Rejillas de Young y la Función de onda. ¿Cómo se forman los campos energéticos?. La inteligencia como campo unificado cognitivo. Los nodos del conocimiento. La alegoría policromática. Mecanismos cuánticos de la adquisición del conocimiento. Reforzadores e inhibidores del murmullo cuántico. Nodos convocantes e invocantes. Algunas consideraciones. La cualidad cuántica de las emociones. Posición témporoespacial. Capacidad o libertad de acción. Posición témporoespacial de las sustancias biológicas. El espacio tiempo tridimensional. Los incentivos caotizantes, sus cualidades y la cognición. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
165 M989c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Jean Lave (1991) / 978-84-7509-687-2
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.6 L399c | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Irene Gaskins (1999) / 978-950-12-2143-5
Permalink

/ Elena Teresa José (2006) / 978-950-7865-34-3
Permalink

/ Mario Carretero (1999) / 978-950-7012-62-4
Permalink

/ Johanna Turner (1981) / 978-84-329-8701-4
Permalink

/ Ricardo Bruera (1996) / 978-987-991945--3
Permalink

/ Marianne Frostig (1986) / 978-950-06-0732-2
Permalink

/ Raquel A. Sosa (2011) / 978-950-623-074-6
Permalink

/ Liliana Pascual (2010) / 978-950-8086-06-8
Permalink

/ Rebeca Puche Navarro (2001) / 978-958-332-438-3
Permalink

/ Lauren B. Resnick (1990) / 978-84-7509-628-5
Permalink