Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Herbert Marcuse (1985) / 978-84-395-0004-9
El hombre unidimensional : Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada [texto impreso] / Herbert Marcuse (1898-1979)  ; Antonio Elorza . - Editorial Planeta, 1985 . - 286 p. ; 19 cm.. - ( Obras Maestras del Pensamiento Contemporaneo; 3) . ISBN : 978-84-395-0004-9 Ej. 3: Barcelona: Ediciones Orbis; Hyspamérica Ediciones Argentina, 1984. 223 p., 20 cm. (Historia del Pensamiento; 45) [ISBN: 950-614-299-8] Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Capitalism Democracy Industrial societies
| Clasificación: | 082 Poligrafías colectivas (series, etc.) | Nota de contenido: | La sociedad unidimensional: 1. Las nuevas formas de control -- 2. El cierre del universo político -- 3. La conquista de la conciencia desgraciada: Una desublimación represiva -- 4. El cierre del universo del discurso -- 5. El pensamiento negativo: La lógica de protesta derrotada -- 6. Del pensamiento negativo al positivo: La racionalidad tecnológica y la lógica de la dominación -- 7. El triunfo del pensamiento positivo: La filosofía unidimensional.
La posibilidad de las alternativas: 8. El compromiso histórico de la filosofía -- 9. La catástrofe de la liberación -- 10. Conclusión. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
082 H673pe v.45 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
082:316.324.5 MAR | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
082:316.324.5 MAR | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Gonzalo de Amézola (1999) / 978-950-13-2435-8
Historia universal contemporánea : Problemas, debates y puntos de vista [texto impreso] / Gonzalo de Amézola ; Carlos Alberto Dicroce . - Buenos Aires : Kapelusz Editora, 1999 . - 319 p. ; 26 cm. ISBN : 978-950-13-2435-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Historia contemporánea History Industrial societies Revolución industrial Secondary education Social movements
| Clasificación: | EM 94"654" Historia Moderna y Contemporánea (Enseñanza Media) | Nota de contenido: | Parte 1. El ciclo de las revoluciones contemporáneas (1750-1850): 1. El nacimiento de la sociedad industrial; 2. Las revoluciones políticas europeas y americanas (1750-1850) -- Parte 2. El ciclo de la expansión capitalista (1850-1950): 3. La expansión del capitalismo; 4. Las "ideas motoras" del siglo XIX; 5. El siglo XX. La economía hasta la Segunda Guerra Mundial; 6. Guerra y revolución -- Parte 3. El mundo dividido: 7. Siglo XX. La economía entre 1945 y 1973; 8. El sur también existe; 9. La economía entre los 70 y los 90; 10. Los nuevos movimientos sociales y políticos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
EM 94"654" A498 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | |
EM 94"654" A498 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | |
EM 94"654" A498 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | |
EM 94"654" A498 ej.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Enseñanza Media | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Peter F. Drucker (1954)
La nueva sociedad : Anatomía del orden industrial [texto impreso] / Peter F. Drucker, Autor ; Martha Mercader (1926-2010)  , Traductor . - Editorial Sudamericana, 1954 . - 495 p. ; 21 cm.. - ( Biblioteca de Orientación Económica. Historia y Doctrina Económica) . Ej. 2: 3a. ed., Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1977. 495 p., 20 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Industrial societies Sociology
| Clasificación: | 316.42 Cambio social en sociedades globales. Desarrollo social. Sociología del desarrollo. Desarrollo Humano (Revolución. Procesos revolucionarios, Progreso social, etc.) | Nota de contenido: | Introducción. La revolución industrial en el mundo.
Parte 1. La empresa industrial: 1. El nuevo orden social -- 2. La empresa en la sociedad moderna -- 3. Anatomía de la empresa -- 4. La ley de evitar las pérdidas -- 5. La ley de la mayor producción -- 6. Lucratividad y funcionamiento.
Parte 2. Problemas de orden industrial. Los conflictos económicos: 7. El verdadero problema en el conflicto de los salarios -- 8. La resistencia del obrero al aumento en la producción -- 9. La hostilidad al lucro.
Parte 3. Problemas de orden industrial. La dirección y el gremio: 10. ¿Puede la dirección ser un gobierno legítimo? -- 11. ¿Puede subsistir el gremialismo? -- 12. Las necesidades del gremio y el bien público -- 13. El dilema del dirigente gremial -- 14. La fidelidad dividida dentro de la empresa.
Parte 4. Problemas del orden industrial. La comunidad fabril: 15. La exigencia individual de rango y función -- 16. La exigencia de una actitud directora -- 17. Los hombres en el trabajo -- 18. ¿Hay realmente una falta de oportunidad? -- 19. La interrupción de las comunicaciones -- 20. El hombre máquina y el shock de la depresión.
Parte 5. Problemas del orden industrial. La función directiva: 21. La triple tarea de la dirección -- 22. Por que las direcciones no cumplen su tarea -- 23. ¿De dónde vendrán los directores del futuro? -- 24. ¿Es el gran tamaño un impedimento para una buena dirección?.
Parte 6. Principios del orden industrial. La desaparición del proletariado: 25. El trabajo como recurso del capital -- 26. El pronóstico de los ingresos y la ocupación -- 27. La participación del obrero en las ganancias -- 28. La amenaza de desocupación.
Parte 7. Principios del orden industrial. La organización federal de la dirección: 29. El estudio propia de la humanidad es la organización -- 30. La descentralización y el federalismo -- 31. ¿Es necesario un mercado de competencia para la dirección?
Parte 8. Principios del orden industrial. La comunidad fabril con gobierno propio: 32. El gobierno de la comunidad y la dirección de los negocios -- 33. La dirección debe dirigir -- 34. El obrero y su gobierno fabril -- 35. El gobierno autónomo fabril y el gremio.
Parte 9. Principios del orden industrial. El gremio obrero como ciudadano: 36. Una política de salarios racional -- 37. ¿Cuánto control gremial del ciudadano? -- 38. Cuando la huelga se torna insoportable.
Conclusión. Una sociedad industrial libre. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.42 D794n | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
316.42 D794n ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Gino Germani (1977)
Política y sociedad en una época de transición : De la sociedad tradicional a la sociedad de masas [texto impreso] / Gino Germani . - Buenos Aires : Editorial Paidós, 1977 . - 371 p. ; 18 cm. ej. 2: 4a. ed., 1971 Idioma : Español ( spa)
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.42 G372 ej.3 | Archivo y Biblioteca Históricos | Biblioteca | Disponible | |
316 G372 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
316 GER | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |

/ Erich Fromm (1969)
La sociedad industrial contemporánea [texto impreso] / Erich Fromm (1900-1980)  ; Irvin Louis Horowitz (1929-2012)  ; Herbert Marcuse (1898-1979)  ; André Gorz (seud.) (1923-2007)  ; Víctor Flores Olea ; Margarita Suzan Prieto, Traductor ; Julieta Campos, Traductor . - 3a. ed. . - Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina, 1969 . - 217 p. ; 18 cm. Ej. 2: 6a. ed., Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina Editores, 1972. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Development theory Industrial societies Sociology
| Clasificación: | 316.32 Sociedades globales (Tipologías generales, socioeconómicas, etc.) | Nota de contenido: | Conciencia y sociedad industrial / Erich Fromm -- Dilemas y decisiones en el desarrollo social: La naturaleza desigual del desarrollo. Logro y adscripción en el proceso de desarrollo. Riesgos y decisiones políticas. Desequilibrio entre estilos de vida y estilos industriales. El desequilibrio entre disponibilidades industriales y logros educacionales; El desquilibrio entre desarrollo político y desarrollo económico. La contienda entre libertad e igualdad -- Libertad y agresión en la sociedad tecnológica: Preguntas que se formularon después de la primera, segunda y tercera conferencia / Herbert Marcuse -- Sindicalismo y política: 1. Crisis de la democrcia representativa; 2. Atolladeros del sindicalismo tradicional; 3. Nuevos terrenos de lucha: En el nivel de la producción. En el nivel de la economía global; 4. Importancia del partido de masas -- Socialismo difícil: 1. Enajenación sin explotación; 2. La democratización necesaria; 3. Trabajo, ocio, cultura; 4. La autogestión no es una panacea; 5. Sindicato, partido, Estado / André Gorz -- El colonialismo por dentro y por fuera / André Gorz -- América Latina frente a la sociedad industrial. Reflexiones sobre el subdesarrollo / Víctor Flores Olea. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
316.32 F931 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |
316.324.5 FRO | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | General | Disponible | |