Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Lidia M. Fernández (1998) / 978-950-12-6121-9
El análisis de lo institucional en la escuela : Un aporte a la formación autogestionaria para el uso de los enfoques institucionales [texto impreso] / Lidia M. Fernández ; Sandra Nicastro ; Ana María Silva . - Editorial Paidós, 1998 . - 191 p. ; 25 cm.. - ( Cuestiones de Educación) . ISBN : 978-950-12-6121-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 6.75 Organization and management Case studies Education Educational institutions Educational management Instituciones educativas Work experience programmes Work study
| Clasificación: | 371.2 Organización de las Instituciones educativas y de la enseñanza. Gestión Institucional. Supervisión, Administración y Organización escolar. Papel de las Instituciones educativas. Proyecto institucional | Nota de contenido: | V. 1: Cuaderno de trabajo: 1. Las instituciones y lo institucional. Orientaciones para el trabajo -- 2. El funcionamiento de los establecimientos institucionales. Orientaciones para el trabajo -- 3. Las condiciones estructurantes del funcionamiento institucional. Orientaciones para el trabajo -- 4. Organizadores y núcleos dramáticos del funcionamiento institucional. Algunos instrumentos metodológicos para profundizar el trabajo.
V. 2: Cuaderno de casos: Casos para los trabajos de análisis indicados en la unidad I -- Casos para los trabajos de análisis indicados en la unidad II -- Casos para los trabajos de análisis indicados en la unidad III -- Materiales de caso para ampliar la práctica del análisis (Unidad IV).
V. 3: Notas teóricas: 1. Lo institucional. Una dimensión constitutiva del comportamiento humano: 1. El concepto de institución; 2. Lo institucional en el comportamiento; 3. Los establecimientos institucionales; 4. El conocimiento de las instituciones; 5. La escuela como institución -- 2. El funcionamiento de los establecimientos institucionales: 6. El objeto de análisis y su enfoque; 7. Funcionamiento y estilo institucional; 8. La dinámica institucional; 9. Una condición adversa especial: la marginalidad -- 3. Condiciones estructurantes del funcionamiento institucional. Historia y situación: 10. La ubicación del establecimiento en el espacio geográfico, el tiempo sociohistórico y la trama social de instituciones; 11. La historia institucional; 12. La organización de personas y tareas; 13. A modo de síntesis: sobre espacios y encuadres pedagógicos -- 4. Organizadores y núcleos dramáticos. Una aproximación a herramientas teóricas para comprender fenómenos actuales: 14. El concepto de crisis y las configuraciones críticas del espacio escolar; 15. Los conceptos de organizador y núcleo dramático en el análisis institucional.
V. 4: Cuaderno de control: Orientaciones para el control del trabajo de análisis 1 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 3 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 6 --Orientaciones para el control del trabajo de análisis 7 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 8 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 9 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 11 -- Orientaciones para el control del trabajo de análisis 11, Pasos 7 y 8. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.2 F362 v.1 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.2 F362 v.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.2 F362 v.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |
371.2 F362 v.3 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.2 F362 v.4 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | Biblioteca Nacional de Maestros |

/ Eva Talarico de Blesa (1996)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
373.5 T137 ej.4 | Biblioteca Dr. Atilio Cornejo | Salta | Disponible | |
373.5 T137 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 T137 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
373.5 T137 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

en La Voz del Norte, 3a. época. Año 16. N° 3640 (Diaria (NOV 1928))

/ Lidia M. Fernández (2009) / 978-950-12-3249-3
Instituciones educativas : Dinámicas institucionales en situaciones críticas [texto impreso] / Lidia M. Fernández . - 1a. ed., 7a. reimp. . - Editorial Paidós, 2009 . - 305 p. ; 22 cm.. - ( Grupos & Instituciones; 49) . ISBN : 978-950-12-3249-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educational institutions Educational sociology
| Clasificación: | 371.2 Organización de las Instituciones educativas y de la enseñanza. Gestión Institucional. Supervisión, Administración y Organización escolar. Papel de las Instituciones educativas. Proyecto institucional | Nota de contenido: | Parte 1. Análisis de las instituciones educativas, aportes al diseño de un modelo de análisis: 1. Introducción: las instituciones, protección y sufrimiento: el movimiento institucional; los enfoques institucionales; las instituciones educativas; las escuelas, algunos interrogantes. 2. Componentes constitutivos de las instituciones educativas: Definiciones: las instituciones y lo institucional; el objeto de análisis y su enfoque; los analizadores; una presentación simplificada de los componentes básicos de un establecimiento educativo; identidad institucional. La preservación de la idiosincrasia. 3. El funcionamiento institucional: tensión, conflicto y movimiento institucional; modalidades progresivas y regresivas de funcionamiento; modelos para dar cuenta de dinámicas regresivas; el funcionamiento institucional en condiciones adversas; el caso específico de la marginalidad en las instituciones escolares; reflexión. 4. Algunas condiciones estructurantes del funcionamiento institucional; el concepto de organizador; la tarea institucional; inserción socioinstitucional del establecimiento; el espacio, su significado y sus funciones; historia institucional; construcciones reguladoras de la asignación de significados; evidencias de la operación de guiones y modelos de dos casos paradigmáticos: dos cátedras universitarias frente al trabajo con grandes números; reflexión. 5. Los resultados institucionales: el tema de la calidad y el logro; la construcción de lo institucional en el sujeto. -- Parte 2. Dinámicas institucionales en situaciones críticas: 1. Introducción: el establecimiento escolar. Campo de trabajo e interacción y espacio dramático; nuestro problema: la escuela en situaciones críticas. 2. Alternativas dramáticas en el suceder de la situación crítica; situación hipotética 1: una situación imposible: todo sucede como lo marca el guión del modelo institucional; situación hipotética 2: hay grave riesgo para el proyecto; situación hipotética 3: aumentan el riesgo y las dinámicas defensivas; situación hipotética 4: el fracaso del funcionamiento defensivo sin recuperación institucional; situación hipotética 5: la gente inicia un proceso de recuperación institucional. 3. Consideraciones sobre los procesos de recuperación institucional; a modo de cierre. -- Parte 3. Prácticas institucionales en el espacio educativo, temas útiles para el planteo del problema: 1. Conceptualización inicial: los establecimientos institucionales; el tema de la ayuda técnica. 2. Los procesos de ayuda: constextualización de la intervención; alternativas de intervención; sobre los estímulos de intervención; estrategias y técnicas pedagógicas de intervención. 3. La eficacia de la ayuda. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
371.2 F362 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.2 F362 ej.2 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |
371.2 F362 ej.3 | Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza | Biblioteca Pedagógica | Disponible | |

/ Eduardo Luis S.D.B. Giorda (2020) / 978-950-7870-99-6
Monseñor Tavella y Monseñor Pérez : En la creación de los estudios universitarios de Salta [texto impreso] / Eduardo Luis S.D.B. Giorda (1941-) . - Córdoba (Argentina) : Didascalia, 2020 . - 208 p. : 28 cm. il. byn. ISBN : 978-950-7870-99-6 Además: Robustiano y Eduardo Patrón Costas, salesianos y jesuitas. Universidad Nacional de Tucumán, instituciones y profesionales de Salta. Crono historia 1935-1984. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 1 Education 3 Culture Educational institutions
| Clasificación: | 378 Enseñanza Superior. Universidades. (Aspectos teóricos, temas generales y relacionados, etc.) | Nota de contenido: | 1: Monseñor Tavella: el proyecto (1935-1946); Cronología de Roberto José Tavella (1893-1963); 1939 Primer hito en el proyecto de estudio superiores para Salta: senador provincial Adolfo García Pinto; 1942 Segundo Hito senador nacional Robustiano Patrón Costas.-- 2: Monseñor Tavella primeras realizaciones (1947-1957)/(1947-1950); 1947 Hacia la Institución Universidad en Salta; 1948 Tercer hito Dr. Horacio Raúl Descole, Rector de la Universidad Nacional de Tucumán; Primera realización en el proyecto Universidad: el Instituto de Humanidades de Salta; Cuarto hito Dr. Quirino Francella, de la U.N.T.; 1949 Segundo presidente: Museo de Ciencias Naturales (1949-1961).-- 3: Monseñor Tavella: La Institución Universidad es posible. Creación de la Universidad Católica de Salta (1958-1963)/(1958-1961); 1958 Séptimo hito: ley de Universidad Libres. Robustiano Patrón Costas.-- 4: Monseñor Pérez: Los Jesuitas. Organización de la Universidad Católica (1964-1974).-- 5: Monseñor Pérez: La arquidiócesis asume. La Universidad Católica (1974-1984)/(1974-1981).-- 6: Posteriormente. Arzobispos Blanchoud y Cargnello (1984-2018).-- Algunas Conclusiones.-- Anexo.-- |
|  |
Ejemplares

/ Ida Butelman (1997) / 978-950-12-3250
Permalink